Página 4 de 12

Re: Consultorio de fics

MensajePublicado: 28 Jun 2013, 11:42
por Pokelink
[quote="Air Beater";p=76490]BTW:
Una duda, es buena idea dar giros no solo a la trama sino al estilo?
Es decir, que comience por ejemplo como un diario pero luego siga como narración, etc.
Es que me sería un recurso muy util.[/quote]

Yo no considero que sea lo mejor como método, pero si encaja en la historia que cuentas, no hay nada malo en ello. Lo malo sería que estuviera forzado. Un ejemplo claro de cómo quedaría bien sería empezar (o terminar) el capítulo con un extracto del diario y luego que se haga la narración de los eventos.

Re: Consultorio de fics

MensajePublicado: 28 Jun 2013, 11:55
por LloydZelos
Yo no veo nada malo en ello mientras encaje. Por ejemplo, que el personaje plasme sus pensamientos en el diario y después siga la narración en tercera persona centrada en él mientras hace sus quehaceres, ocurre la acción, etc.

Re: Consultorio de fics

MensajePublicado: 28 Jun 2013, 12:05
por Pokelink
Casi lo veo mejor si el capítulo 2 acaba así. Aunque eso es una opinión personal, yo lo haría así.

Re: Consultorio de fics

MensajePublicado: 28 Jun 2013, 13:48
por intervención
No es mala idea, Air. Para nada, he visto muchas cosas escritas así y mola bastante.

Re: Consultorio de fics

MensajePublicado: 01 Jul 2013, 01:31
por McDohl
Cambiar el estilo a veces resulta algo confuso, sobre todo si además conlleva cambio de personaje... sin embargo, bien ejecutado puede quedar fantástico.

No son pocas las obras que tiran mano de este recurso y queda fantásticamente bien. Drácula y Juego de Tronos son dos ejemplos.

Re: Consultorio de fics

MensajePublicado: 07 Ago 2013, 18:04
por Pika
Una pregunta, he visto algunos relatos que para narrar usan la primera persona en presente (también la usan en la trilogía "Los Juegos del Hambre"). Mucha gente critica este estilo porque se les hace raro cuando lo leen y defienden que se tiene que narrar en pretérito siempre. A mí me gusta y creo que se me haría un poco más cómodo a la hora de escribir, ¿vosotros qué opináis?

Segunda pregunta, ¿algún consejo para escribir un relato de misterio? Me gustaría mucho escribir uno pero ahora mismo no se me ocurre nada, no estoy inspirado. Evidentemente así no puedo escribir algo de ese género, ¿pero qué creéis que necesitaría?

Y finalmente, ¿hago mal queriendo tener toda la historia pensada de principio a fin antes de empezar a escribir o debería improvisar un poco? Hablando tanto de relatos de misterio como de otro género.

Re: Consultorio de fics

MensajePublicado: 07 Ago 2013, 18:09
por Pokelink
En relatos de misterio, si no lo tienes todo ligado, vas mal. No puedes ir improvisando. En otros tipos de relatos sí que puedes improvisar, pero si quieres hacer una buena historia de misterio, no puedes dejarlo al azar.

Re: Consultorio de fics

MensajePublicado: 07 Ago 2013, 18:17
por HotRoder
veamos.... en mi fic yo siempre suelo usar la narracion que suelen decir "omnipresente" (o algo ais, que es de que una tercera persona ajena a la historia cuenta lo que sucede)no me he leido los juegos del hambre (de hecho lo tengo en la lista de libros para leer) asi que no puedo ayudarte mucho al respecto si quieres usar una narracion u otra ya es a tu propia eleccion.

un consejo sobre novelas de misterio... nunca he escrito ninguna pero en mi opinion seria que supieras llevar bien el tema del suspense y describir bien los momentos de tension, al menos eso es lo que yo opino

y lo tercero no lo he entendido del todo bien, si te puedes explicar un poco mejor :S

Re: Consultorio de fics

MensajePublicado: 07 Ago 2013, 18:26
por Sr_Atomo
Veamos, por partes...

1.- El tiempo verbal es bastante indiferente, pero la mayoría de los escritores (tanto profesionales como noveles) usan el pasado porque es más cómodo de leer y de escribir. El mayor problema de usar el presente es en los diálogos, que son imperfectos.

Por ejemplo: -¡No dejaré que salgas, McAllister! -exclamo mientras le agarro fuertemente el brazo. <-- No, no exclamas, has exclamado en el pasado, por lo que el tiempo verbal, siendo muy tiquismiquis, no es correcto.

2.- Sobre un relato de misterio, te recomiendo que insinúes, que juegues con el lector (pero tratándole de forma inteligente) y, sobre todo, mucha lógica (no vale de nada que el final sea un puro Deux et machina).

3.- No solo no haces mal, sino que debería ser siempre así. Como mínimo, deberías hacerte un esquema básico sobre el relato, sobre todo el principio y el final. Pero debes ser muy cuidadoso, porque muchas veces los personajes crecen dentro de la trama y se "despiporran", por lo que deberías pararte muchas veces (aunque esté la musa acariciándote) para encontrar la manera de enlazar la trama según se vaya acercando a los puntos que has establecido como importantes en el esquema. Pero eso sí, es más importante la lógica de ser de los personajes y las situaciones que la inflexibilidad de los puntos importantes, por lo que no te extrañe que alguna vez tengas que cambiar bastante (o todo) sobre ese momento para salvaguardar el relato.

Re: Consultorio de fics

MensajePublicado: 07 Ago 2013, 18:28
por Pika
[quote="Pokelink";p=89084]En relatos de misterio, si no lo tienes todo ligado, vas mal. No puedes ir improvisando. En otros tipos de relatos sí que puedes improvisar, pero si quieres hacer una buena historia de misterio, no puedes dejarlo al azar.[/quote]
Hasta ahí llego xD No sé en qué estaba pensando cuando lo pregunté, sorry.

[quote="HotRoder";p=89087]un consejo sobre novelas de misterio... nunca he escrito ninguna pero en mi opinion seria que supieras llevar bien el tema del suspense y describir bien los momentos de tension, al menos eso es lo que yo opino

y lo tercero no lo he entendido del todo bien, si te puedes explicar un poco mejor :S[/quote]
Uf, pues no creo que sepa hacer eso... u.u'

Lo que pregunto es que si para escribir una historia que no sea de misterio es mejor pensarme cómo va a ser la historia en general e irme inventando los detalles sobre la marcha o tener siempre planeado al milímetro cómo voy a continuar la historia.

Re: Consultorio de fics

MensajePublicado: 07 Ago 2013, 18:35
por HotRoder
[quote="Pika";p=89089][quote="Pokelink";p=89084]En relatos de misterio, si no lo tienes todo ligado, vas mal. No puedes ir improvisando. En otros tipos de relatos sí que puedes improvisar, pero si quieres hacer una buena historia de misterio, no puedes dejarlo al azar.[/quote]
Hasta ahí llego xD No sé en qué estaba pensando cuando lo pregunté, sorry.

[quote="HotRoder";p=89087]un consejo sobre novelas de misterio... nunca he escrito ninguna pero en mi opinion seria que supieras llevar bien el tema del suspense y describir bien los momentos de tension, al menos eso es lo que yo opino

y lo tercero no lo he entendido del todo bien, si te puedes explicar un poco mejor :S[/quote]
Uf, pues no creo que sepa hacer eso... u.u'

Lo que pregunto es que si para escribir una historia que no sea de misterio es mejor pensarme cómo va a ser la historia en general e irme inventando los detalles sobre la marcha o tener siempre planeado al milímetro cómo voy a continuar la historia.[/quote]

vale ahora lo he entendido, lo mejor es que tengas claro que lo quieres escirbir durante toda la historia, tanto con el comienzo, la trama sobretodo y el final (si te soy sincero mi fic empezo siendo con principio y final y la trama siempre es lo mas dificil para mi dado a que no se que poner de trama, pero al final me acaba saliendo :) ) pero bueno resumiendo, creo que lo mejor es que tengas planeado como continuar la historia y tambien cuanto de largo lo quieres hacer la historia.

y sobre lo segundo, es una opinion seguro que alguien opinara algo distinto a mi, asi que no te preocupes :)

Re: Consultorio de fics

MensajePublicado: 07 Ago 2013, 18:39
por Pika
Gracias por los consejos, Átomo y HotRoder. Pero Átomo, en un relato de misterio quiero ir escribiendo qué piensa el personaje en cada momento, ¿no quedaría eso un poco mejor en presente?

Re: Consultorio de fics

MensajePublicado: 07 Ago 2013, 18:49
por Sr_Atomo
Es que no es incompatible. El personaje puede pensar en presente pero hacerlo en pasado:

-"No puedo dejar esto ahora", pensó Travis. <-- como ves, lo que piensa está en presente, pero lo ha pensado ya, la acción de pensar ya ha transcurrido.