Página 45 de 46
Re: El club del teclado [Informática Insaid]
MensajePublicado: 19 Ene 2016, 17:06
por geballo
[quote="MatrixTube";p=304950]Hola geballo, ¿qué tal?
Pues sí te indico como opinión personal, la AMD rinde más pero la vida útil podría reducir considerablemente si realizas overclocking (tal como dijiste que no le van a meter mucha caña a la CPU) . Es recomendable poner la gráfica dedicada de PCI Express, ya que la integrada depende del CPU y podría afectar su rendimiento global.
La dedicada actúa de manera independiente como si tuvieras otro CPU pero es un GPU que trabaja por separado para procesar gráficos 3D y otras funciones, ya que el CPU es para procesar los datos, imáginate que si conectas el monitor a la integrada, te quitan una parte de la memoria RAM (unos 64 a 512 MB) y más se llevan a saturar el CPU...
La velocidad de AMD es bastante perfecta como para uso mixto, no sólo para las tareas de ofimática sino también para procesamiento de audio y vídeo para YouTube o Gaming, pero te recomiendo la dedicada y yo sé que cuesta algo más caro, pero algo que sería recomendable para uso mixto, pienso yo...[/quote]
Gracias por la info, pero estoy estudiando ingeniera informática, creo que se la diferencia entre cpu y gpu XD
Yo preguntaba sobretodo por si alguien sabia si existia algun modelo mejor de cpu o si alguien tenia experiencias negativas con placas madre similares o realmetne recomendaba otra. Aunque las Asus me parecen bastante fiables. Lo que si que voy muy perdido es sobre el SSD. Y la dedicada esta descartada porque lo mas parecido a un juego que van a correr ese ordenador va a ser el buscaminas. y para ver un video en 1080 de youtube he leido por ahí que sera más que suficiente; y en el peor de los casos se compra una mas tarde y se instala un plis plas.
Y si alguien conoce un SSD que sea MLC o SLC en lugar de TLC y este a buen precio le agradecería mucho que me pasara referencia.
Re: El club del teclado [Informática Insaid]
MensajePublicado: 19 Ene 2016, 17:36
por MatrixTube
Te recomendaría la placa base Asus o Gigabyte, y la tarjeta gráfica PCI Express de Nvidia Geforce, en cuando el SSD ha de ser SLC (Single Level Cell), es decir que aguanta de hasta 100.000 operaciones de borrado antes de que empiece a dar algún problema y de alta prestación porque está diseñado especialmente para servidores y sobre todo es muy costoso.
Pero si no quieres rascar más el bolsillo y optas de una unidad SSD más rentable, pues el MLC (Multi Level Cell) porque es la mayoría de las unidades que se utilizan actualmente para sistema operativo y programas. Su rendimiento es menor que el SLC, es decir, velocidad de lectura y escritura más baja que el primero.
Elige las mejores marcas de SSD:
DISCO DURO SSD KINGSTON 240GB HyperX 3K 130/315MBps 99,90 €
DISCO DURO SSD KINGSTON 480Gb 2.5"" SATA3 V300 184,00 €
DISCO DURO SSD SANDISK 128GB 6Gb/s SATA 59,90 €
DISCO DURO SSD SANDISK 64Gb Sata3 (SDSSDP-064G) 45,90 €
Precios sacados de
http://ralinformatica.com/productos.php?f=005
Re: El club del teclado [Informática Insaid]
MensajePublicado: 19 Ene 2016, 19:19
por K3G4
Hace poco monté un PC de ese estilo a un compañero por otro foro, el presupuesto fueron 500€, pero quitándole algunas cosillas he acabado con esto, por 314€
http://www.pccomponentes.com/pccly/5a41Fe33
Aunque se lo monté con un i3, que no llegaría a los 400€
http://www.pccomponentes.com/pccly/Ef10A202
Si le quieres quitar la grabadora, serían 14€ menos, uno se quedaría en 300€ y el otro en 360
Sobre el SSD, llevo dos años con un 840 EVO de 120GB con varias reinstalaciones de sistema a sus espaldas, 9TB escritos en todo este tiempo y todavía sigue como el primer día, sin ningún problema
Re: El club del teclado [Informática Insaid]
MensajePublicado: 19 Ene 2016, 21:13
por MatrixTube
Normal, el SSD son los mejores que los discos duros mecánicos (no llevaba sino chips de memoria Flash), consume menos energía y es tan veloz que no te imaginas, dicha cosa que no he llegado a comprar por cuestiones económicas, tendré que probarlo e instalar el sistema operativo a ver si rula bien, si rula bien le entregaré un diploma al fabricante (os juro que lo voy a hacer).
Re: El club del teclado [Informática Insaid]
MensajePublicado: 19 Ene 2016, 23:03
por geballo
[quote="K3G4";p=304972]
Sobre el SSD, llevo dos años con un 840 EVO de 120GB con varias reinstalaciones de sistema a sus espaldas, 9TB escritos en todo este tiempo y todavía sigue como el primer día, sin ningún problema[/quote]
Esa es exactamente la frase que queria oir. Y si no fuera por ti me habría olvidado la pasta térmica
Muchísimas gracias a los dos por las opiniones. Y a esta comprado y en proceso de llegar.

Re: El club del teclado [Informática Insaid]
MensajePublicado: 19 Ene 2016, 23:23
por MatrixTube
Ok no hay el porqué darnos las gracias, estamos encantados en ayudaros a todos en general y nos ayudamos entre sí.
Me alegro que lo hayas comprado, ahora a esperar y si va por piezas sueltas, mas rentable te saldrá para que no te gastes más el dinero en comprar ya montado. Si tienes alguna duda en el proceso del montaje, ya nos dirán por aquí, saludos.
Re: El club del teclado [Informática Insaid]
MensajePublicado: 20 Ene 2016, 15:06
por K3G4
Para que sepas lo que dura un SSD; en Techreport hicieron una prueba sometiendo a los modelos más famosos del mercado a escribir a lo bruto en ellos, el que menos duró fue 728TB, otros dos alcanzaron los 2PB
http://techreport.com/review/27436/the- ... -petabytes" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: El club del teclado [Informática Insaid]
MensajePublicado: 20 Ene 2016, 15:45
por MatrixTube
El HyperX 3K de Kingston, es el mejor de todo, lo he visto en Techreport y mira lo que vende aquí en Tenerife
DISCO DURO SSD KINGSTON 240GB HyperX 3K 130/315MBps 99,90 €
Es verdad, la relación calidad/precio es aceptable
Re: El club del teclado [Informática Insaid]
MensajePublicado: 09 Mar 2016, 21:19
por MatrixTube
Buenas chicos, ¿qué tal?
Mirad, he conseguido remodelar mi otro servidor HP Proliant con la distro Linux CentOS 7 de 64 bit instalado que lleva 2 discos duros HDD de 250GB en modo RAID+1 (en espejo por si uno de los dos se rompe mientras el otro sigue funcionando con los datos íntegramente) y no son discos duros que otro cualquiera sino son los que vienen con 15.000 rpm y alta tasa de transferencia usando SATA-3, con el fin de poder rellenar parte de servicios y va guardando en la base de datos. Cuando piden hacer informe, con un click le envío a la impresora, así es sencillo (poniendo los datos sobre una plantilla)...
Pero claro, hay que currar tanto, algunos me recomiendan el Access y no sé, ¿algunos de vosotros sabéis qué aplicación puedo hacer una base de datos sobre Protección Civil y Emergencias?.
Lo he buscado por varios foros y según al ver todo esto, están obsoletos y otros con links rotos. ¿Qué aplicación me recomendáis? Dispongo Apache, PHP, MySQL, Python, etc...
Gracias
Re: El club del teclado [Informática Insaid]
MensajePublicado: 10 Mar 2016, 16:15
por Alhp
[quote="MatrixTube";p=309306]Buenas chicos, ¿qué tal?
Mirad, he conseguido remodelar mi otro servidor HP Proliant con la distro Linux CentOS 7 de 64 bit instalado que lleva 2 discos duros HDD de 250GB en modo RAID+1 (en espejo por si uno de los dos se rompe mientras el otro sigue funcionando con los datos íntegramente) y no son discos duros que otro cualquiera sino son los que vienen con 15.000 rpm y alta tasa de transferencia usando SATA-3, con el fin de poder rellenar parte de servicios y va guardando en la base de datos. Cuando piden hacer informe, con un click le envío a la impresora, así es sencillo (poniendo los datos sobre una plantilla)...
Pero claro, hay que currar tanto, algunos me recomiendan el Access y no sé, ¿algunos de vosotros sabéis qué aplicación puedo hacer una base de datos sobre Protección Civil y Emergencias?.
Lo he buscado por varios foros y según al ver todo esto, están obsoletos y otros con links rotos. ¿Qué aplicación me recomendáis? Dispongo Apache, PHP, MySQL, Python, etc...
Gracias[/quote]
Yo, suelo usar MySQL, y me es bastante cómodo, pero claro lo uso para los estudios y son bases de datos muy sencillítas.
Re: El club del teclado [Informática Insaid]
MensajePublicado: 10 Mar 2016, 16:40
por MatrixTube
[quote="Alhp";p=309367]
Yo, suelo usar MySQL, y me es bastante cómodo, pero claro lo uso para los estudios y son bases de datos muy sencillítas.[/quote]
Hombre eso sí, MySQL es una aplicación para gestión de bases de datos, el problema es que es una aplicación configurable, es decir, que debemos configurar todos los parámetros porque si queremos que esto funcione así por ejemplo:- Para almacenar registros de llamadas VoIP a través de radioenlaces digitales (repetidores) hay que sacar datos de la otra aplicación que gestiona el protocolo VoIP (Voz sobre IP) y recoger como ID de usuario, IP de donde se conecta, IP y el número de destinatario o ID del usuario destinatario). Es necesario para registrar las llamadas de emergencia, anotar parte de las intervenciones realizadas, qué vehículos han salido de la base, etc... Y una vez finalizado, le manda una orden de crear informe en PDF para luego enviar a la impresora o servidor de impresión para imprimir documentos, firmar y fuera.
La aplicación tiene que consentir y enlazar a MySQL usando el ID de usuario y contraseña, IP del servidor y el puerto (normalmente el TCP:3306), sólo me falta otra aplicación programadas en PHP y otros códigos que soporte el servidor como Python, Java, ASP, etc... ¿Qué me decís? Estuve preguntando a los del 1-1-2 a ver que me recomiendan y algunos me han dicho que utilizaban anteriormente el Access y es un rollo configurar todo para que esté conectado todo entre servidores y otros dicen que hay una aplicación hecha con SAP (es un software diseñado por la Consultoría Informática) y eso vale una pasta que no vale la pena tener que instalarlo...
Lo necesito para montar mi PMA (Puesto de Mando Avanzado) para servicios de emergencia o de preventivo en los eventos de gran envergadura...
Re: El club del teclado [Informática Insaid]
MensajePublicado: 30 Mar 2016, 17:12
por MatrixTube
Buenas a tod@s,
Hace un buen rato tuve un caso tan chocante, tan extraño que un típico "mongolito" me llamó diciendo:- "Oye mira ven a mi casa que sigue haciendo ruido en el ventilador de la tarjeta gráfica, compré otro y sigue haciendo ruido". Pues llegué a casa para mirar la torre, revisé la placa de arriba a abajo y la sorpresa me hizo reír
Un ventilador tipo 8x8 sujetado con dos gomas elásticas alrededor de la tarjeta gráfica y la temperatura de GPU ronda los 24ºC y 25ºC en el software que monitoriza las temperaturas y el RPM del ventilador ronda los 2300 rpm. Así que veo que el mongolito este es un chapuza, os diré unas cuantas cosas que le comenté al chico:
Una.- Que los ruidos no cesan porque los elásticos no están sujetando correctamente el ventilador con el disipador.
Dos.- El ventilador no es apto para la tarjeta gráfica por lo que debería comprar un ventilador completo y un disipador diseñados para este modelo (Nvidia Geforce GT640)
Tres.- Que como se rompan los elásticos, se cae el ventilador el GPU empieza a arder y termina K.O. con un freeze total en los juegos obligándole a comprar otra tarjeta gráfica nueva.
Y cuatro.- la cinta de decorar regalos (se ve en la foto en la parte de abajo), no es apta para recoger y sujetar los cables.
Total, se ha empeñado a dejarlo así porque no tiene dinero para comprar algo más adecuado, al fin a cabo, el sabrá de las consecuencias

, yo sólo espero a que no se quede sin ordenador.
Re: El club del teclado [Informática Insaid]
MensajePublicado: 22 Jul 2016, 13:47
por sergio_appledash
El del ventilador es un profesional en reparaciones
Re: El club del teclado [Informática Insaid]
MensajePublicado: 22 Jul 2016, 14:04
por MatrixTube
[quote="sergio_appledash";p=323541]El del ventilador es un profesional en reparaciones[/quote]
Ya pero el problema es que si pasa un largo tiempo de uso, las gomas elásticas se irán agrietando, hasta el día que se rompan, se caerá el ventilador y terminará el GPU sobrecalentándose y causará diversos fallos. Si se le rompió un ventilador, hay que adquirir uno preparado para tales fines con sus anclajes correspondientes, no vale un simple ventilador 8x8cm sujetándose con esos elásticos. Y es normal que siga haciendo ruidos, por la mala sujección debido a la elasticidad, provoca vibraciones y se notan tanto.
Y ese ventilador refrigera el GPU (Procesador gráfico) de manera directa y sin control, el otro que vino de serie tenía sensores, un regulador de tensión del motor para que el software controle la velocidad según la temperatura (y eso es lo mejor ya que ahorra energía y alarga la vida útil del mismo) y claro al romper, es porque llevaba varios meses encendido.
He tenido que hacer algo provisional y más resistente, quité esos elásticos, pillé unas bridas de plástico, lo sujeto firmemente y ahí dejó de emitir ruidos y aguanta más tiempo. En cuanto el consiga otra tarjeta gráfica ya me llamará para yo coger y configurarla, porque no quiere seguir metiendo la pata.
PD: También limpié el disipador y puse una pasta térmica nueva, antes 28ºC a 32ºC y ahora 21ºC a 27ºC (según la temperatura de ambiente).
Por eso os digo que siempre, siempre debemos limpiar los ventiladores, disipadores y renovar pasta térmica si hace falta, en cuanto los ventiladores, si giran menos que antes es que el eje necesita limpieza y algún engrase. Yo he echado un poco de vaselina y salió girando las aspas como una turbina

así evitamos que se rompan por desgastes debido al tiempo que llevaban trabajando.