Página 50 de 50

Re: OBJECTION! Hilo Oficial de la saga Ace Attorney

MensajePublicado: 04 Nov 2016, 10:06
por McDohl
[quote="Pika";p=332167]Y bueno... :T ¿Nadie ha jugado a Spirit of Justice?[/quote]

Yo :D Y me parece muy buen juego. No quería decir nada xq era aun muy reciente, pero...
Spoiler:
señoras y señores... ¡bienvenidos a "El desquite de Apollo Justice"! Si la gente pensaba que Phoenix le robaba el protagonismo totalmente a Apollo en el cuarto juego, aquí ocurre lo contrario: el 5 caso es una pasada de mano por la cara y tal vez uno de los casos mas largos, agónicos, tensos, chocantes, nostálgicos, épicos y finalmente satisfactorios de toda la saga. Y si, se puede decir que aquí se cierra la trilogia del abogado de chaleco rojo. NO se si habrá un Ace Attorney 7, pero de haberlo, espero que se centren más en Athena porque de los cinco casos se lleva el mas corto de todos (el cuarto) y que además me parece EL PEOR con diferenci a pesar del asistente que lleva, que lo salva de ser uno de los peores de la saga entera.

Re: OBJECTION! Hilo Oficial de la saga Ace Attorney

MensajePublicado: 19 Nov 2016, 19:03
por McDohl
Bueno, hace tres años y medio (jajaja que viejo soy. Me deprimo :ppmad: ) hice la siguiente valoración de los casos de la primera trilogía de esta saga:
Spoiler:
1-1: 5'5/10: el caso más corto de todos... me hubiese gustado que durase más para encariñarme más con Mía...

1-2: 7/10: presentaciones por doquier: Maya, Gumshoe, Edgeworth (en plan supercabrón) y un villano que parece ya indestructible... aunque luego se desmorona en seguida durante el juicio, lo cual lastra la puntuación. Buen punto el de Phoenix defendiéndose a si mismo y el reencuentro con Mia. Caso clave para el final de la saga.

1-3: 8/10: de mis favoritos. Oldbag y su fetichismo Edgeworthiano en sus orígenes, testigos variaditos (lástima que Sal Manela dure tan poco), villana con aura superior al anterior y inicios de la reconversión de Edgeworth. Buen caso... y que viva Will Powers y el Samurai de Acero.

1-4: 9'5/10: EL caso. Todo empieza y termina aquí. Casi todos los casos importantes de esta saga están relacionados con el caso que aquí se resuelve, el DL-6; Manfred Von Karma da autentico pánico en muchos momentos, el juicio está cargado de momentos donde se te puede parar el corazón (especialmente durante el segundo día) y Phoenix resolviendo el caso con el detector de metales es casi insuperable. No se lleva el perfecto por motivos que luego explicaré en otro caso.

1-5: 9/10: no llega a lo épico del caso anterior, pero sigue siendo espectacular. Ema y Lana son dos personajes que me encantan. Los secundarios son buenísimos. El Jefe Gant es tremendamente manipulador y es el primer caso donde elegir la opción incorrecta hace que te salte un Bad Ending. La resolución es de las mejores y consigue que al final, como jugador, ya no sepas que pasó o dejó de pasar hasta casi el final.

2-1: 6/10: mejor que el primer caso, pero inferior a los demás. Aun así, Phoenix amnésico y tener durante un corto periodo de tiempo a Maggey como asistente hace que lo ponga por encima del primero.

2-2: 7'5/10: presentación de Franciska y de nuevo sensación de ir a remolque durante el juicio por estar todo muy negro. Por encima del segundo del primer juego por la aparición de los Psicocandados y de la pequeña Pearl. Caso clave de nuevo para entender el final del tercer juego.

2-3: 7'75/10: pese a ser un caso que no tiene tanto peso argumental como los anteriores, me parece una maravilla por los motivos antes descritos, pero no supera al caso 1-3 por poquito. Quizás me guste mas el cine al circo :sisi1:

2-4: 9'25/10: my God... este caso es el más agónico con diferencia... y el único donde se te plantean dilemas morales. El 1-4 es más épico, pero el drama humano que se masca en este es brutal... amén de que defiendes a un auténtico hijo de ****... y Shelly De Killer es el mejor testigo de toda la saga :sisi1:

3-1: 8'5/10: ¡Juegas con Mia! Habré jugado este caso 300 veces y me encanta. Presentación del "Final Boss" de la trilogía encarnada en un demonio pelirrojo. Las coñas me encantan y Payne parece eficiente en su trabajo y todo. No parece un primer caso, le falta sólo una parte de investigación y sería perfecto... y es solo el principio.

3-2: 7'5/10: presentación de GODot... y único caso del juego que no empiezas defendiendo a un acusado de asesinato, lo cual es novedoso (y eso que estamos en el tercer juego); pero la segunda parte la vi algo flojita, hasta que se introduce el asunto del doble enjuiciamiento. MaskdeMaske me parece casi tan carismático como el Samurái de Acero

3-3: 5/10: I just don't know what went wrong... un caso que prometía muchísimo (Godot, Furio Tigre, Viola, fanservice con Maya [y Mia] de sirvienta...) y se me hunde siempre que empiezo a oír la musiquita de Tres Bien... y veo a Armstrong aparecer. Simplemente no puedo con él. Este caso me lo salto siempre y me da lastima porque los demás bien a gusto que me los juego...

3-4: 6/10: Muy buenos puntos: Bratsworth, Diego, volver a llevar a Mia... pero este caso tiene las contradicciones mas cogidas con pinzas de la saga. A menudo pienso que, como vieron que el caso iba a ser sólo un día de juicio a estas alturas del juego, decidieron condensar la máxima dificultad en él con un resultado algo caótico. Lo considero una introducción de lo siguiente.

3-5: 10/10: señoras, señores.... Si el 1-4 era EL caso... este es EL SUPER caso. No sólo condensa lo mejor de la saga, sino que te permite llevar a Edgeworth durante un día entero, juicio inclusive; tener a Franciska de asistente durante un corto periodo de tiempo; enfrentarte a dos fiscales en un mismo juicio y resuelve todas y cada una de las incógnitas que quedaban por resolver en la saga entera, incluidas las que podían quedar tras el 1-4 y el 2-2. Es el caso perfecto, por eso tiene puntuación perfecta. Los Von Karma se sentirían orgullosos :sisi2:
A modo de homenaje por haberse concluido la segunda trilogía, veo justo realizar una puntuación de los casos aparecidos en la misma:
Spoiler:
4-1: 8/10: ¡Guau! Esto si que es un señor primer caso. La cosa empieza muy fuerte para lo que parecía ser una especie de "reboot": abogado protagonista nuevo, jefe de bufete nuevo, testigo nuev... un momento... Aquí es cuando descubres que Phoenix sigue siendo el mismo pero con un giro. Sienta las bases de algo muy muy prometedor.

4-2: 6'5/10: Bases que por desgracia no son nada relevantes en este caso y el siguiente, los cuales me parecen normalitos. Presentación del fiscal guaperas, nueva ayudante (Trucy es quizás de lo mejor de la saga), "nueva" detective (pobre Ema, su sueño se frustró y durante todo el juego parece vivir en un estado de regla permanente) y nueva mecánica: el brazalete. Por lo demás... esta bien, supongo. Tiene sus cosas (como el robabragas) pero no es nada del otro mundo.

4-3: 6/10: Otro caso que tal, el que quizás contenga la prueba mas frustrante de toda la saga: la mesa de mezclas. La premisa del caso me parece también absurda, partiendo del punto de que era imposible que el acusado disparase a la víctima sin perder un brazo en el proceso. Eso y que te pasas todo el tiempo perdido como pollo sin cabeza por culpa de una palabra mal traducida. Al menos Laminoir tiene una bonita canción.

4-4: 8'9/10: La cosa al menos se pone a tono para el caso final... pero llamándose Apollo Justice, este caso es una troleada como un piano, ya que manejas a Phoenix durante el 75% del mismo y lo que importa es su historia, no la de Apollo. Además el último día de juicio es un chiste de mal gusto: un interrogatorio, presentas 3 pruebas, un muro de texto, pulsar un monitor y fin. Lo mejor es que el proceso para llegar a él se toma todo el tiempo del mundo y explica todo lo ocurrido en siete largos años. Aun así... el desquite de Apollo está por llegar.

5-1: 7'7/10: Se nota que tras muchos años de sequía abogacil, los guionistas han decidido currarse los primeros casos porque... tela. Al salto gráfico, se le suma nueva abogada/asistente, Phoenix volviendo al mundo abogacil tras años en la sombra, Apollo ya no parece el mismo, una amenaza de bomba y una nueva mecánica. Creo que me dejo algo... ¿quizás el fiscal? Nah, no creo que sea eso. Y todo bajo un telón de fondo bastante oscuro.

5-2: 7'8/10: Cambiamos el enfoque a Apollo y volvemos algo atrás en el tiempo. De nuevo y por desgracia, se lleva el que para mí es el caso más flojo de este juego. Y eso sin ser mal caso: mitología, lucha libre, yo kais, el detective justiciero, un conserje chorizo, un villano asquerosamente repelente... y Blackquill. Cuan importante es tener un buen fiscal en un Ace Attorney, si señor. El tono oscuro de fondo permanece...

5-3: 8'4/10: Ahora cambiamos a Athena, la novata... y ya lo dije, pero este me pareció en su día el mejor tercer caso de la franquicia. El culpable es de lo mas duro de pelar del juego. TODOS los testigos del caso están como una regadera (especialemente Newman y Scuttlebutt). Vuelve Klavier aunque sea algo simple su aparición. Y Blackquill sigue dando miedo.

5-4: 7'5/10: Otro caso como aquel de Mia en el T&T que servía de introducción a otro... aunque aquí podría decirse que es una versión extendida. Empiezas como Apollo y acabas como Phoenix. La cosa ya es personal y tanto el acusado como el testigo del segundo día de caso son muy alocados, especialmente el breakdown del segundo... pero todo es un aperitivo para lo que está por venir.

5-5: 9'25/10: Madre del amor hermoso... este caso. Es una oda a como engañarte como a un chino. Todos los males de la edad oscura de la ley se terminan resolviendo aquí, pero la colección de bad endings que pueden saltarte por el camino son desesperanzadores. El caso resuelve las tramas de este juego y las que quedaban sueltas tras el baneo de Phoenix en el pasado. Blackquill es un hueso duro de roer y viejas caras vuelven a hacer acto de presencia, en especial una que sigue como siempre para bien de la saga y para mal de Phoenix. Pese a lo "corto" del mismo (solo un día de juicio), sigue siendo muy buen caso.

5-DLC: 8/10: Este juego introduce los casos de DLC y la verdad... merece pagar un poco mas por disfrutarlo. Da algo mas de información a la historia, permite disfrutar de cierto y adorable personaje, vuelves a ver a Phoenix siendo Phoenix (en su mejor y nostálgica versión), los testigos siguen con su tónica alocada... y el testigo final es Broly. Lo dicho: vale la pena.

6-1: 7'5/10: Lo dicho: las espadas en todo lo alto desde el minuto 1. Todo es nuevo para Phoenix: el país, las tradiciones, las leyes (se sufre lo indecible durante el juego entero con esto)... y se introduce la nueva mecánica del espejo espiritual, la cual en algunos momentos cuesta hacerse con ella. ¿No me dejo otra vez algo? Nah, supongo que no (lo siento Payne, te mereces ser tratado con ese desdén).

6-2: 7'7/10: ¿Quien se pensaba que la historia de los Gramarye estaba cerrada? Como Apollo te toca llevar un caso donde estás con el agua al cuello (es algo muy a tono con este juego, la verdad. Practicamente no te dan respiro alguno). Ema vuelve como detective y esta vez ya cumplió su sueño, así que se la ve mas alegre que en el cuarto juego, pero... el nuevo fiscal cansa demasiado rápido. Y lo peor es que no mejora con el paso del juego. Lástima.

6-3: 8'5/10: Poco le duró al tercer caso del juego anterior la corona... pues este lo supera gracias a la madre de todos los regresos esperados... y qué regreso, en lo que mejor se le da: acusada again. Fuera del tribunal tienes una nueva asistente (madre mía, pobre Phoenix) y se presenta al testigo estrafalario del juego, recurrente ya en el resto de la historia. El testigo final es el bizarrismo hecho juego.

6-4: 5'2/10: ¡¿PERO ESTO QUE ES?! En serio, este caso es consecuencia de querer darle algo a Athena aunque fuese con calzador. Un solo día de juicio, un mareo de cojones por estar basado en cultura japonesa al 100%, un acusado ebrio (literalmente), unos testigos de guantazo y el mismo fiscal de los casos anteriores haciendo mas de lo mismo... y lo único positivo es el ayudante, el cual salva el caso del suspenso.

6-5: 9'75/10: Y por fin llegó: EL DESQUITE DE APOLLO JUSTICE. Este caso es glorioso, ya que se siente como dos casos completamente distintos en uno mismo. La mejor noticia es que no te enfrentas al fiscal del juego casi nada, pero es que además... nostalgia por un tubo, cierto testigo es un mindblow, los villanos uno es la vida misma y el otro es indestructible, recurres al extremo para ganar, no te lo ponen facil en absoluto y te marean de un lado para otro con un doble caso para la leyenda de la saga. Apollo cierra su historia de la mejor manera posible y dándose un homenaje como pocos.

6-DLC: 7'5/10: El caso de DLC de este juego... intenta ser un regreso a los orígenes de la saga, en todas sus facetas: ayudante, fiscal, testigos, lugar, mecánica... todo se siente como si volviésemos a la primera trilogía. Pero eso también es algo un poco negativo, pues queda un caso algo descafeinado y un testigo final algo mas bajado de revoluciones para lo que estábamos acostumbrados. Recomendado para aquellos que disfrutaron con los tres primeros juegos sobre todo.
¡Y por fin me he puesto al día! Aunque aun me faltarían los investigations. A ver si no tardo otros tres años en puntuarlos :sisi2: