La Season 3: ¿Buena o mala?
MensajePublicado: 18 Nov 2013, 20:53
Meses después del final de la tercera temporada de My Little Pony, hubo muchos comentarios sobre cómo sería la cuarta temporada. En una grabación paródica había dicho como Spike que “alguien me mate”, burlándome de los fans más quisquillosos. La tercera temporada ha sido la más criticada a lo largo de su transcurso, cosa que no había visto en las otras dos, las cuales en mi opinión son prácticamente imbatibles. No oigo quejas constantes en los primeros episodios, sino en los que salieron en la tercera temporada. Y algunos de los argumentos forman parte de la lengua de cínicos que analizan de forma muy fría ciertos episodios.
Lo que me lleva a la crucial cuestión: ¿La temporada 3 es buena o mala? Esta pregunta servirá no sólo para relajar a los más susceptibles a dicho trozo de esta serie, sino para, obviamente, dar mi opinión personal acerca de cómo ha sido.
El aspecto más criticado por todos ha sido que la cantidad de 26 episodios habituales se dividió. De los 13 episodios, dos de ellos son una división de un largo. Bueno, ese es un aspecto difícil de defender porque si reduces la cantidad de episodios, puedes ver con facilidad el problema de los episodios más débiles. Uno de los peor valorados ha sido Spike at your Service. La excusa ha sido que no estaba a la altura de su aparición estelar en la segunda temporada. También está el tema del carné de fidelidad del dragón, el cual reconozco que no lo entiendo. Mirémoslo desde este punto: Es evidente que un nuevo episodio de Spike no sea tan bueno como el de la segunda temporada, pero no tiene por qué ser así, a no ser que vaya con pretensiones. Un nuevo capítulo no significa crear uno mejor que otro, porque, ¿sabes lo que pasa cuando repites la misma fórmula tratándolo de hacer mejor? Aburres al personal. Tener más episodios distintos de Spike, en mi opinión, es mejor que tener varios capítulos de Spike volviéndose un dragón feroz, no sólo por variedad, sino para que elijamos cuáles nuestro episodio favorito de todos ellos y por qué. Debo ser de los pocos que disfrutaron de ese episodio. Me pareció especialmente cómico, sobretodo el final (lo de ese lobo atragantándose).
Lo que me lleva al siguiente punto: La tercera temporada no es como la segunda. Bueno, piensa en esto. Este tipo de comentarios tienen como argumento que no se asemeja demasiado a su antecesora. Es evidente que los creadores no quieren repetir el mismo patrón para hacer lo mismo una y otra vez. Tienen que crear nuevas cosas y experimentar. El villano Sombra, las alas de Twilight y el regreso de Trixie (para, encima, dar un episodio mucho mejor que su debut) me parece una serie de opciones arriesgadas especialmente cruciales. Es necesario una frescura e innovación a una serie que ya ha sido grande.
Terminado esto, vayamos a lo mejor de la tercera temporada: Dejando a un lado los riesgos que han tomado, algunos personajes han mejorado una barbaridad. Scootaloo tiene su propio episodio y está a la altura de Apple Bloom (Call of the Cutie) y Sweetie Belle (Sisterhooves Social). Ya hay un elenco un poco más amplio donde poder escoger episodios favoritos. Rainbow Dash sigue siendo un personaje rebelde, pero se ha vuelto un personaje ligeramente más sensato. Comprende el miedo de Scootaloo por los cuentos que contaba y salvó a sus amigas de un accidente mortal por tener como jefa a una incompetente. Y luego tenemos a Rarity… Mira, ha pasado de ser uno de los personajes que menos me gustaba a uno de mis favoritos. Eso es una auténtica hazaña. La personalidad de los personajes se ha vuelto más profunda a favor del riesgo y aun así se mantiene consistente.
Aunque también tiene sus errores gordos. Por ejemplo, el orden de los juegos olímpicos y el cuidado de los animales debieron haber sido al revés para que la intriga devorara al espectador. Y estoy de acuerdo con que el rey Sombra es un personaje completamente olvidable. Lo cual es extraño, porque tiene un tipo de magia interesante y nueva para una serie como My Little Pony. Es en la ejecución donde falló gravemente, con frases como “cristales” o “esclavos”… en fin, se ha dicho todo. Pero mi mayor queja en casi toda la tercera temporada ha sido la personalidad de Pinkie Pie, quien pasó de ser mi poni favorito al que menos me interesa. Ha pasado de ser un personaje loco pero de buen corazón a una criatura molesta con voz demasiado aguda y con deseos de hacer chistes malos. Creo que los guionistas pensaron que si ponen más diálogo, harían más gracia. Pero eso pierde el interés de un personaje, especialmente cuando habla demasiado rápido y dice con eso tonterías. Un “más” no puede hacer pareja con un “mejor”. Como ejemplo tenemos “Too many pinkie pies”. De todos los episodios que he visto de esta serie, ésta es definitivamente la peor y la más molesta. Todo porque decidieron poner más en 13 episodios… pfft. ¿Por qué no dejaron ese diálogo presuroso a Rarity? Le pega mucho más porque genera contraste con el personaje como diseñadora de ropa, y ver a una caótica tal como he descrito es mucho más divertido.
La opinión general de la tercera temporada es una división muy aguda. Si dices que no te gustó porque de entre lo nuevo no te pareció suficientemente gracioso o satisfactorio, lo comprendo y respeto tu opinión. Pero si sales con que no te gusta porque no es lo mismo, déjame recordarte la opinión general del piloto de la serie: Dudas primerizas para asombrarnos finalmente con una narrativa exquisita y buen sentido del humor. Y por supuesto, un nuevo estilo artístico de las pinceladas propias de Lauren Faust.
Si estás como yo, que ve tanto sus virtudes como sus defectos, me permitiré comentar brevemente mi Top 7 de los mejores episodios de la tercera temporada:
7. Wonderbolts Academy

Probablemente la voz de Splitfire cante mucho en ese episodio, aunque a mí me pareció muy divertido. Me gustó mucho ver a una rival de Rainbow Dash que se comportara como ella y que por culpa de sus acciones casi mata a las amigas del pegaso de melena arcoíris. Aunque a mucha gente le recordó a Top Gun, a mí me recordó (muy poco) a la rivalidad entre las protagonistas de Cisne Negro, sólo que mucho menos inquietante. Me gustó mucho como evolución en la personalidad de Rainbow Dash. Muy aceptable.
6. Magic Duel

Debo ser sincero. Cuando descubrí que el personaje Trixie era muy famoso entre los fans, no entendí muy bien el porqué. Pensé que su debut era aburrido y el mensaje de “no alardees” lo repiten constantemente. Pero su regreso fue desde luego un episodio mucho mejor. Trixie, con mucha sed de venganza, destierra a Twilight de Ponyville y levanta su propia dictadura. ¡¿Esto es un episodio de My Little Pony?! ¡Es genial, me encanta! Los trucos del desenlace son bastante creíbles, aunque quizás demasiado, pero no puedo discutirlo porque la magia es una ilusión. Lo único que no me gustó fue el final, en la que Twilight perdona a Trixie. ¡Fue ella quien montó todo ese embrollo! ¿Por qué la perdonas si maltrataron a tus amigas? Pero bueno, el episodio es bueno.
5. Magical Mystery Cure

Aunque no pienso que sea el mejor episodio de My Little Pony, sí creo que es increíblemente bueno, especialmente en la ejecución de una idea arriesgada. No sé qué toman los guionistas para salvarse narrativamente de las decisiones comerciales de Hasbro, pero se defienden mucho mejor que gran parte de los directores de cine de hoy día. Las canciones son geniales y A True True Friends se ha convertido en mi canción favorita de toda la serie (y la única que me hace llorar una y otra vez). Los personajes tienen problemas muy creíbles y ejecutan perfectamente cuándo colorear todo de gris o en color. ¿Así que por qué no me gustó tanto, especialmente cuando todo el mundo lo pone en el olimpo? No sé, quizás sean pequeños detalles, como Pinkie Pie con el vaso de agua. Si estuviera bebiéndolo de verdad, me habría dado gracia. Pero que imite eso, no creo que sea cómicamente efectivo, como casi el resto de sus bromas en esta temporada. Quizás los últimos minutos me parecieron un poco empalagosos, pero, sin más, el episodio es fantástico.
4. Apple Family Reunion

Applejack reuniendo a toda su amplia familia para seguir una vieja tradición. Dicho así suena una idea demasiado sencilla, pero su deseo perfeccionista hace que todo se desequilibre. Me gusta la moraleja del final que dice que lo mejor es no perfeccionar los planes, sino simplemente pasar el rato con tu familia, sin pretensiones. Y nada mejor que concluir el episodio que una canción de Applejack. Ha tardado dos años, pero lo consiguió. Adoro pequeños detalles como esas dos estrellas. Hace que el personaje sea más maduro que antes, si cabe. Un buen episodio sin pretensiones, igual que Applejack.
3. KEEP CALM AND FLUTTER ON

Es irónico que uno de mis episodios favoritos de la tercera temporada tenga probablemente el peor título de toda la serie. Es muy mainstream. A mucha gente no le gustó el regreso de Discord y cómo acabó. A mí sí por dos razones: Una, por volver a ver al dios el caos en todo su esplendor. No hay ningún chiste que sobra o falta. Detalles como su pelea contra el conejo Angel y cómo gira la casa de Fluttershy son muestras de que los guionistas se esforzaron en añadirle humor al episodio, aunque no fuera perfecto del todo (lo del castor del principio es un poco ridículo, la verdad). Segundo, todos hemos sido alguna vez como Discord. No es que fuéramos a liarla parda, pero la sensación de hacerse una amiga adorable como Fluttershy con frases como “no he tenido nunca una amiga” es gratificante y logras conectar con él. Es creíble. Todos habíamos pasado por esa etapa. Además, es gracioso pensar que Discord estaría en el bando de los buenos. Piensa en la cantidad explosiva de humor que puede haber para los siguientes episodios.
2. ONE BAD APPLE

Un nuevo personaje como Babs Seed es interesante, especialmente por cómo se desarrolla su historia. Reconozco que soy de los que detestaron al personaje hasta enterarme de su pasado. A partir de ahí, sentí mucha pena por ella. Sus motivos son completamente razonables. Sin embargo, es agradable pensar que las cosas se arreglaron y los que quedan por arreglar. Y estoy de acuerdo con Sweetie Belle en que la vida es irónica. Este es probablemente el único episodio de esta temporada en que pienso que los gags de Pinkie Pie funcionan muy bien. Me parto de risa con lo que hace con Spike y con el carro del desfile. Muy buen episodio. Divertido, simpático, un poco oscuro y, como siempre, reflexivo.
1. SLEEPLESS IN PONYVILLE

¿Qué puedo decir? No sólo ha sido mi episodio más esperado, sino que además cumplió con todas mis expectativas. Scootaloo, con deseos de reconciliarse con Rainbow Dash, sufre pesadillas incómodas debido a sus cuentos de horror. No sólo tiene un enorme número de gags (lo de la siesta de Scootaloo con el patinete en marcha es hilarante y lo de Sweetie Belle es gracioso como nunca, y no menciono lo que hacen con Rainbow Dash cuando duerme), sino que pone toda la carne dramática en los últimos minutos junto con momentos oníricos con la princesa Luna (me recordó a Inception y a Blade Runner). La idea es perfecta, el peligro es creíble (la primera vez que veo a un pequeño poni en un peligro real), el humor es perfecto, el resultado es muy colorido y el final es el más satisfactorio que he visto de toda la temporada. La trilogía de las Cutie Mark Crusaders comenzó con Call of the Cutie, continuó con Sisterhooves Social y concluyó a la perfección con Sleepless in Ponyville. ¿Qué más se puede pedir?
No sé cómo será la cuarta temporada (me he reservado de los spoilers, así que por favor no soltéis nada). Sólo espero dos cosas: Una, que sigan arriesgando como nunca. Dos, que vuelva la Pinkie Pie risueña que bien recuerdo.
Saludos
PD: Siento que no haya últimamente más cómics propios. Tengo dos páginas más de Lost in an Island hechas a lápiz. El último que hice tuvo una recepción en Derpibooru que me dejó atónito: 94 puntos. Toma ya.
http://derpibooru.org/460764?scope=scpe ... e92b682f40" onclick="window.open(this.href);return false;
Lo que me lleva a la crucial cuestión: ¿La temporada 3 es buena o mala? Esta pregunta servirá no sólo para relajar a los más susceptibles a dicho trozo de esta serie, sino para, obviamente, dar mi opinión personal acerca de cómo ha sido.
El aspecto más criticado por todos ha sido que la cantidad de 26 episodios habituales se dividió. De los 13 episodios, dos de ellos son una división de un largo. Bueno, ese es un aspecto difícil de defender porque si reduces la cantidad de episodios, puedes ver con facilidad el problema de los episodios más débiles. Uno de los peor valorados ha sido Spike at your Service. La excusa ha sido que no estaba a la altura de su aparición estelar en la segunda temporada. También está el tema del carné de fidelidad del dragón, el cual reconozco que no lo entiendo. Mirémoslo desde este punto: Es evidente que un nuevo episodio de Spike no sea tan bueno como el de la segunda temporada, pero no tiene por qué ser así, a no ser que vaya con pretensiones. Un nuevo capítulo no significa crear uno mejor que otro, porque, ¿sabes lo que pasa cuando repites la misma fórmula tratándolo de hacer mejor? Aburres al personal. Tener más episodios distintos de Spike, en mi opinión, es mejor que tener varios capítulos de Spike volviéndose un dragón feroz, no sólo por variedad, sino para que elijamos cuáles nuestro episodio favorito de todos ellos y por qué. Debo ser de los pocos que disfrutaron de ese episodio. Me pareció especialmente cómico, sobretodo el final (lo de ese lobo atragantándose).
Lo que me lleva al siguiente punto: La tercera temporada no es como la segunda. Bueno, piensa en esto. Este tipo de comentarios tienen como argumento que no se asemeja demasiado a su antecesora. Es evidente que los creadores no quieren repetir el mismo patrón para hacer lo mismo una y otra vez. Tienen que crear nuevas cosas y experimentar. El villano Sombra, las alas de Twilight y el regreso de Trixie (para, encima, dar un episodio mucho mejor que su debut) me parece una serie de opciones arriesgadas especialmente cruciales. Es necesario una frescura e innovación a una serie que ya ha sido grande.
Terminado esto, vayamos a lo mejor de la tercera temporada: Dejando a un lado los riesgos que han tomado, algunos personajes han mejorado una barbaridad. Scootaloo tiene su propio episodio y está a la altura de Apple Bloom (Call of the Cutie) y Sweetie Belle (Sisterhooves Social). Ya hay un elenco un poco más amplio donde poder escoger episodios favoritos. Rainbow Dash sigue siendo un personaje rebelde, pero se ha vuelto un personaje ligeramente más sensato. Comprende el miedo de Scootaloo por los cuentos que contaba y salvó a sus amigas de un accidente mortal por tener como jefa a una incompetente. Y luego tenemos a Rarity… Mira, ha pasado de ser uno de los personajes que menos me gustaba a uno de mis favoritos. Eso es una auténtica hazaña. La personalidad de los personajes se ha vuelto más profunda a favor del riesgo y aun así se mantiene consistente.
Aunque también tiene sus errores gordos. Por ejemplo, el orden de los juegos olímpicos y el cuidado de los animales debieron haber sido al revés para que la intriga devorara al espectador. Y estoy de acuerdo con que el rey Sombra es un personaje completamente olvidable. Lo cual es extraño, porque tiene un tipo de magia interesante y nueva para una serie como My Little Pony. Es en la ejecución donde falló gravemente, con frases como “cristales” o “esclavos”… en fin, se ha dicho todo. Pero mi mayor queja en casi toda la tercera temporada ha sido la personalidad de Pinkie Pie, quien pasó de ser mi poni favorito al que menos me interesa. Ha pasado de ser un personaje loco pero de buen corazón a una criatura molesta con voz demasiado aguda y con deseos de hacer chistes malos. Creo que los guionistas pensaron que si ponen más diálogo, harían más gracia. Pero eso pierde el interés de un personaje, especialmente cuando habla demasiado rápido y dice con eso tonterías. Un “más” no puede hacer pareja con un “mejor”. Como ejemplo tenemos “Too many pinkie pies”. De todos los episodios que he visto de esta serie, ésta es definitivamente la peor y la más molesta. Todo porque decidieron poner más en 13 episodios… pfft. ¿Por qué no dejaron ese diálogo presuroso a Rarity? Le pega mucho más porque genera contraste con el personaje como diseñadora de ropa, y ver a una caótica tal como he descrito es mucho más divertido.
La opinión general de la tercera temporada es una división muy aguda. Si dices que no te gustó porque de entre lo nuevo no te pareció suficientemente gracioso o satisfactorio, lo comprendo y respeto tu opinión. Pero si sales con que no te gusta porque no es lo mismo, déjame recordarte la opinión general del piloto de la serie: Dudas primerizas para asombrarnos finalmente con una narrativa exquisita y buen sentido del humor. Y por supuesto, un nuevo estilo artístico de las pinceladas propias de Lauren Faust.
Si estás como yo, que ve tanto sus virtudes como sus defectos, me permitiré comentar brevemente mi Top 7 de los mejores episodios de la tercera temporada:
7. Wonderbolts Academy

Probablemente la voz de Splitfire cante mucho en ese episodio, aunque a mí me pareció muy divertido. Me gustó mucho ver a una rival de Rainbow Dash que se comportara como ella y que por culpa de sus acciones casi mata a las amigas del pegaso de melena arcoíris. Aunque a mucha gente le recordó a Top Gun, a mí me recordó (muy poco) a la rivalidad entre las protagonistas de Cisne Negro, sólo que mucho menos inquietante. Me gustó mucho como evolución en la personalidad de Rainbow Dash. Muy aceptable.
6. Magic Duel

Debo ser sincero. Cuando descubrí que el personaje Trixie era muy famoso entre los fans, no entendí muy bien el porqué. Pensé que su debut era aburrido y el mensaje de “no alardees” lo repiten constantemente. Pero su regreso fue desde luego un episodio mucho mejor. Trixie, con mucha sed de venganza, destierra a Twilight de Ponyville y levanta su propia dictadura. ¡¿Esto es un episodio de My Little Pony?! ¡Es genial, me encanta! Los trucos del desenlace son bastante creíbles, aunque quizás demasiado, pero no puedo discutirlo porque la magia es una ilusión. Lo único que no me gustó fue el final, en la que Twilight perdona a Trixie. ¡Fue ella quien montó todo ese embrollo! ¿Por qué la perdonas si maltrataron a tus amigas? Pero bueno, el episodio es bueno.
5. Magical Mystery Cure

Aunque no pienso que sea el mejor episodio de My Little Pony, sí creo que es increíblemente bueno, especialmente en la ejecución de una idea arriesgada. No sé qué toman los guionistas para salvarse narrativamente de las decisiones comerciales de Hasbro, pero se defienden mucho mejor que gran parte de los directores de cine de hoy día. Las canciones son geniales y A True True Friends se ha convertido en mi canción favorita de toda la serie (y la única que me hace llorar una y otra vez). Los personajes tienen problemas muy creíbles y ejecutan perfectamente cuándo colorear todo de gris o en color. ¿Así que por qué no me gustó tanto, especialmente cuando todo el mundo lo pone en el olimpo? No sé, quizás sean pequeños detalles, como Pinkie Pie con el vaso de agua. Si estuviera bebiéndolo de verdad, me habría dado gracia. Pero que imite eso, no creo que sea cómicamente efectivo, como casi el resto de sus bromas en esta temporada. Quizás los últimos minutos me parecieron un poco empalagosos, pero, sin más, el episodio es fantástico.
4. Apple Family Reunion

Applejack reuniendo a toda su amplia familia para seguir una vieja tradición. Dicho así suena una idea demasiado sencilla, pero su deseo perfeccionista hace que todo se desequilibre. Me gusta la moraleja del final que dice que lo mejor es no perfeccionar los planes, sino simplemente pasar el rato con tu familia, sin pretensiones. Y nada mejor que concluir el episodio que una canción de Applejack. Ha tardado dos años, pero lo consiguió. Adoro pequeños detalles como esas dos estrellas. Hace que el personaje sea más maduro que antes, si cabe. Un buen episodio sin pretensiones, igual que Applejack.
3. KEEP CALM AND FLUTTER ON

Es irónico que uno de mis episodios favoritos de la tercera temporada tenga probablemente el peor título de toda la serie. Es muy mainstream. A mucha gente no le gustó el regreso de Discord y cómo acabó. A mí sí por dos razones: Una, por volver a ver al dios el caos en todo su esplendor. No hay ningún chiste que sobra o falta. Detalles como su pelea contra el conejo Angel y cómo gira la casa de Fluttershy son muestras de que los guionistas se esforzaron en añadirle humor al episodio, aunque no fuera perfecto del todo (lo del castor del principio es un poco ridículo, la verdad). Segundo, todos hemos sido alguna vez como Discord. No es que fuéramos a liarla parda, pero la sensación de hacerse una amiga adorable como Fluttershy con frases como “no he tenido nunca una amiga” es gratificante y logras conectar con él. Es creíble. Todos habíamos pasado por esa etapa. Además, es gracioso pensar que Discord estaría en el bando de los buenos. Piensa en la cantidad explosiva de humor que puede haber para los siguientes episodios.
2. ONE BAD APPLE

Un nuevo personaje como Babs Seed es interesante, especialmente por cómo se desarrolla su historia. Reconozco que soy de los que detestaron al personaje hasta enterarme de su pasado. A partir de ahí, sentí mucha pena por ella. Sus motivos son completamente razonables. Sin embargo, es agradable pensar que las cosas se arreglaron y los que quedan por arreglar. Y estoy de acuerdo con Sweetie Belle en que la vida es irónica. Este es probablemente el único episodio de esta temporada en que pienso que los gags de Pinkie Pie funcionan muy bien. Me parto de risa con lo que hace con Spike y con el carro del desfile. Muy buen episodio. Divertido, simpático, un poco oscuro y, como siempre, reflexivo.
1. SLEEPLESS IN PONYVILLE

¿Qué puedo decir? No sólo ha sido mi episodio más esperado, sino que además cumplió con todas mis expectativas. Scootaloo, con deseos de reconciliarse con Rainbow Dash, sufre pesadillas incómodas debido a sus cuentos de horror. No sólo tiene un enorme número de gags (lo de la siesta de Scootaloo con el patinete en marcha es hilarante y lo de Sweetie Belle es gracioso como nunca, y no menciono lo que hacen con Rainbow Dash cuando duerme), sino que pone toda la carne dramática en los últimos minutos junto con momentos oníricos con la princesa Luna (me recordó a Inception y a Blade Runner). La idea es perfecta, el peligro es creíble (la primera vez que veo a un pequeño poni en un peligro real), el humor es perfecto, el resultado es muy colorido y el final es el más satisfactorio que he visto de toda la temporada. La trilogía de las Cutie Mark Crusaders comenzó con Call of the Cutie, continuó con Sisterhooves Social y concluyó a la perfección con Sleepless in Ponyville. ¿Qué más se puede pedir?
No sé cómo será la cuarta temporada (me he reservado de los spoilers, así que por favor no soltéis nada). Sólo espero dos cosas: Una, que sigan arriesgando como nunca. Dos, que vuelva la Pinkie Pie risueña que bien recuerdo.
Saludos
PD: Siento que no haya últimamente más cómics propios. Tengo dos páginas más de Lost in an Island hechas a lápiz. El último que hice tuvo una recepción en Derpibooru que me dejó atónito: 94 puntos. Toma ya.
http://derpibooru.org/460764?scope=scpe ... e92b682f40" onclick="window.open(this.href);return false;