[quote="LloydZelos";p=271295]Ignatius, una pregunta: visto lo de tu ojo (putada, lo siento... aunque los parches siempre molan

), me ha extrañado mucho cuando has dicho que juegas a videojuegos. ¿Ser tuerto no te causa problemas con la vida diaria, ya ni hablemos lo audiovisual?[/quote]
Verás ser tuerto implica que no tengo visión 3D, sino una suerte de 2.5D. Básicamente no puedo calcular la profundidad, lo que dificulta calcular las distancias, y por extensión el movimiento correctamente. Digamos que es impreciso.
Por eso tampoco podemos conducir, ni mi hermano, ni yo. Técnicamente sí, un tuerto puede conducir, pero unido lo de ser tuertos con la mala vista con el ojo con el que vemos, no es que sea muy seguro. Ni mi hermano ni yo somos capaces de leer correctamente los carteles de la carretera una vez se alcanza cierta velocidad, que no es muy alta. O sea que concretamente nosotros, no podemos conducir.
Puedo jugar al fútbol porque la pelota es grande, pero con el tenis no veo a la pelota venir, por la velocidad. Con el baloncesto tengo problemas, porque salvo que no golpee con la bola en el cuadro que hay sobre el aro, muchas veces no puedo saber si la pelota ha entrado. Posiblemente, mi hermano que hace deporte, Kung-fu con casco protector, porque se come más hostias de lo normal por ser tuerto, se las apañe mejor con el tenis. Es más atlético.
Yo no sé jugar al billar, pero mi hermano gemelo sí, y ahí no tiene problemas, porque la mesa tiene buen tamaño y uno puede tomarse su tiempo para apuntar y calcular... Yo, por ejemplo soy bastante paquete con los bolos, pero me gusta jugar, realmente con los bolos tan sólo me falta práctica.
Lo que un tuerto hace es utilizar datos relativos para calcular posiciones, como variaciones de tamaño y demás. Si veo que un poste se hace grande, sé que me estoy acercando, aunque no puedo calcular la exactitud. Alguna vez me he comido una rama por eso...
Por eso a veces, intentando coger un vaso en una mesa me ha pasado que me he quedado corto o me he pasado, e incluso alguna vez lo he tirado. Afortunadamente no pasa mucho, llevo toda la vida acostumbrado a ver así.
Al ver la tele o un videojuego uno ve prescisamente esas 2 dimensiones y media, como un cuadro hiperrealista, por ejemplo.
No son tres dimensiones reales.
Para mí la tele, una foto, o un cuadro hiperrealista representan perfectamente cómo veo, son los mejores ejemplos que se me ocurren. No tengo problemas para jugar a videojuegos por toda esta historia que he contado.
