Veamos, pondré los 5 que mas recuerdo ahora mismo:
Bloodborne
Bloodborne se ha ganado un puesto en mis juegos favoritos de este año por su mecánica tan alocada en diferencia a los anteriores juegos en el que esta inspirado (Demon/Dark Souls). Su mecánica es simple pero alocada, con golpes y ataques muy rápidos incluso con las armas mas pesadas, muchos enemigos a la vez (muchos en referencia a lo que son los juegos anteriores) con la combinación de armas de fuego y olvidando mucho la necesidad de un escudo (aunque eso ya es según la build).
En general un juego increíble, con una ambientación brutal que combina Demon/Dark Souls mas una epoca mas avanzada en el tiempo y el genero de, por ejemplo, los Devil May Cry. Y hablando de eso.
Devil May Cry 4 Special Edition
No tengo mucho que decir de este juego. Es sencillamente un remastered del DMC4 con el añadido de varios personajes, y cambios en los que ya habían. Pero lo mas importante, esta Vergil.
Monster Hunter 4 Ultimate
Aunque el ultimo juego de la saga Monster Hunter que jugué literalmente no tenia nada mas después del "Hunter" (el primero de ps2) este juego me ha fascinado tanto que fue por el que me compre la 3DS.
Los monstruos, las cacerías online, las quedas con amigos, los piques por ver quien era capaz de conseguir una armadura o arma antes, las mejoras de cada arma y armadura (aunque esto ultimo bastante menos emocionante pues no cambian de forma al mejorarlas) me ha dado este año para horas, y horas, y horas...
Undertale
La verdad es que no podía faltar este titulo, que al igual que FNaF en 2013 gusto a tantos, y consiguió tantos haters.
Quizá el mayor punto de este juego es que haya sido creado por una sola persona, una sola persona capaz de crear un mundo que (aunque se vea extraño para algunos, pues parece un RPG Maker) desde el primer momento que empiezas a jugar, no quieres parar hasta saberlo todo, todo absolutamente de su trama, los personajes, que son en mi opinión lo mejor del juego, cada acción, cada reacción de los monstruos y prácticamente cualquier linea de dialogo que estos puedan llegar a decir, ya sea en combate o no.
Puede parecer que lo he dicho de manera muy obsesiva, pero realmente si estas leyendo este comentario, tienes que jugarlo si no lo has hecho aun.
Lo peor del juego son varias cosas. La primera se encuentra nada mas empezar a jugar sin siquiera iniciar la historia. El juego esta en puro ingles, y no en un ingles fácil precisamente, ya que necesitas entender exactamente cada palabra que se dice en el juego pues muchas veces (sobre todo los chistes) no pueden ser traducidos, aunque al menos con un nivel básico se puede disfrutar de la historia igualmente.
Otro punto negativo es la manera en la que el creador hizo el juego, pareciendo que quisiera evitar cualquier posible traducción del mismo al hacer cosas como crear compresiones de archivos muy raras, archivos que desaparecen o se cambian solos al tocarlos, o incluso un final dentro del propio juego que te puede reiniciar el juego una y otra vez al modificar cualquier cosa de los archivos (aunque no siempre ocurre).
Podría comentar mas cosas como los gráficos, (de los cuales ya he dicho anteriormente su parecido a los de cierto programa/genero) los combates (que aveces son demasiado duros si no se tiene buena coordinación mano/ojo) o el que después de una semana de haberlo jugado, se te puede olvidar todo sobre el (que ya es según cada cual, pero en general, quienes lo jugaran en su momento, dentro de un tiempo solo se acordaran si se les dice el nombre del juego, y tal vez ni eso)
Until Dawn
No voy a hablar mucho sobre este juego porque, en serio, el juego es una joya por lo malo y bueno que es a la vez. Explicarlo seria un poco, raro, pero muy por encima diría que lo malo es que se trata de una historia de terror muy cliché con sustos mas estilo FNaF que por ejemplo, no se, Doom 3. A su vez el modo de juego quizá no le guste a muchos, pues se basa en decisiones, si ir izquierda o derecha y cosas así, mas que juegos como Fallout donde se mezcla bien el juego libre con las decisiones. Así que al final, se trata de un juego-película, rollo Heavy Rain o Fahrenheit.
Lo bueno de eso es que al tener tantos clichés, es genial, pues puedes estar diciendo mucho "en serio" pero seguir jugando porque quieres saber que pasa en cada momento, ademas como suele ser normal en estos juegos, posee varios finales y rutas con cada decisión tomada, y te puedes llegar a encariñar mucho con los personajes, ya sea por empatia o simplemente la forma de ser (eso ya según cada persona claro)