[quote="TrianguloY";p=343995][quote="kahuna18";p=343993]
...
por muy mierda que sea lo que saquen la gente siempre lo va a valorar infinitamente mejor que cualquier otra cosa por lo que son, más que por lo que ofrecen
...[/quote]
No coincido con esa afirmación al completo, pues si Disney o Pixar sacan algo con mala calidad personalmente creo que sería criticado por ello, y además con bastante intensidad por ser quienes son. La clave de esa frase es 'la gente lo va a valorar'.
Tanto en el cine, en la tele, en la prensa, videojuegos, aplicaciones, navegadores, youtube, y prácticamente cualquier medio que se te ocurra el 'ser conocido' suele ser una de las características más importante, aunque como todo hay excepciones. De ahí que la publicidad sea algo muy tenido en cuenta por casi todas las empresas del mundo de cualquier tipo (de nuevo, hay excepciones).
En el caso del cine, si un espectador conoce una película o ha oído hablar de ella es mucho más probable que vaya a verla que en caso contrario. En el caso de MLP en Estados Unidos y otras partes del mundo sí que ha obtenido bastante recaudación para lo que es, y hay que tener en cuenta que la serie se publica por la tele (y en el momento del estreno la temporada 7 aún no había terminado) y además ha sido publicitada (supongo...de esto no estoy seguro).
Bueno vamos a España: la serie no se publica actualmente por televisión (si lo hace decírmelo, puede que en alguna cadena de pago?), no ha habido prácticamente anuncios por la tele (el único que yo he visto ha sido una mención al final de uno de juguetes), tampoco ya habido muchos carteles de estos de marquesinas (aunque esto depende de la ciudad, en Madrid y Barcelona creo que sí que ha habido alguno). Quizás lo único que le salva mínimamente es que se siguen vendiendo juguetes y revistas/libros.
A lo que voy es que la publicidad en España ha sido muy pobre, y salvo los que esperábamos la película dese octubre y los que al verla en cartelera se animaron a ir, no hay ninguna razón para que el público general se animase a verla. La gran mayoría de la gente, y me incluyo, no solemos ir a ver una película 'a ciegas'
Tampoco es que sea la razón principal, mucho menos viviendo de alguien que sabe poco/nada sobre recaudación de películas. Es tan sólo mi (¿humilde?) opinión.[/quote]
Yo también pienso que la clave está ahí, en la exposición. O publicidad, que es lo mismo.
En estos casos, darse a conocer lo es todo. Con tantísimas opciones (muchas de ellas gratuitas) en las que invertir el tiempo libre, si no le das al público alguna excusa para darle una oportunidad a tu contenido, muy pocos darán el paso. Si eres una compañía que no tiene la suerte de saber manejar internet y las redes muy allá, los anuncios "clásicos" siempre están ahí, y funcionan. Si consigues que se hable de tu película, para bien o para mal, te aseguras al menos el interés de la gente. Así es como luego se explica que películas tan abismales como "The Emoji Movie" recauden cuatro veces más que la de MLP. La campaña publicitaria tiene que estar a la altura de lo que luego esperas recaudar. Aunque claro, es difícil saber si Hasbro se preocupó por hacer los estudios de mercado pertinentes, y si tenían una idea de cuánto podían recaudar en España si hacían una campaña publicitaria completa.
Puede que sencillamente no les saliera rentable.
Y la verdad es que tiene razón Nightmare Moon en que bastante hemos tenido con que la estrenaran en cines, que quizá para la próxima no tengamos tanta suerte
