Spoiler:
iba tras Regina. Me quedé a cuadros, porque lo que me descolocaba era que nadie tenía motivos para matar al jefe de pista.
Spoiler:
si dices que la prueba al final del juicio la esconde Franciska, Phoenix se lleva tal samanta de palos que vuelve a quedarse amnésico durante unos segundos... pero si dices que la esconde el Juez, la bronca es épica... y mas te vale tener la barra de juicio a tope, porque el Juez descarga toda su ira sobre ti 

Spoiler:
1-1: 5'5/10: el caso más corto de todos... me hubiese gustado que durase más para encariñarme más con Mía...
1-2: 7/10: presentaciones por doquier: Maya, Gumshoe, Edgeworth (en plan supercabrón) y un villano que parece ya indestructible... aunque luego se desmorona en seguida durante el juicio, lo cual lastra la puntuación. Buen punto el de Phoenix defendiéndose a si mismo y el reencuentro con Mia. Caso clave para el final de la saga.
1-3: 8/10: de mis favoritos. Oldbag y su fetichismo Edgeworthiano en sus orígenes, testigos variaditos (lástima que Sal Manela dure tan poco), villana con aura superior al anterior y inicios de l a reconversión de Edgeworth. Buen caso... y que viva Will Powers y el Samurai de Acero.
1-4: 9'5/10: EL caso. Todo empieza y termina aquí. Casi todos los casos importantes de esta saga están relacionados con el caso que aquí se resuelve, el DL-6; Manfred Von Karma da autentico pánico en muchos momentos, el juicio está cargado de momentos donde se te puede parar el corazón (especialmente durante el segundo día) y Phoenix resolviendo el caso con el detector de metales es casi insuperable. No se lleva el perfecto por motivos que luego explicaré en otro caso.
1-5: 9/10: no llega a lo épico del caso anterior, pero sigue siendo espectacular. Ema y Lana son dos personajes que me encantan. Los secundarios son buenísimos. El Jefe Gant es tremendamente manipulador y es el primer caso donde elegir la opción incorrecta hace que te salte un Bad Ending. La resolución es de las mejores y consigue que al final, como jugador, ya no sepas que pasó o dejó de pasar hasta casi el final.
2-1: 6/10: mejor que el primer caso, pero inferior a los demás. Aun así, Phoenix amnésico y tener durante un corto periodo de tiempo a Maggey como asistente hace que lo ponga por encima del primero.
2-2: 7'5/10: presentación de Franciska y de nuevo sensación de ir a remolque durante el juicio por estar todo muy negro. Por encima del segundo del primer juego por la aparición de los Psicocandados y de la pequeña Pearl. Caso clave de nuevo para entender el final del tercer juego.
2-3: 7'75/10: pese a ser un caso que no tiene tanto peso argumental como los anteriores, me parece una maravilla por los motivos antes descritos, pero no supera al caso 1-3 por poquito. Quizás me guste mas el cine al circo
2-4: 9'25/10: my God... este caso es el más agónico con diferencia... y el único donde se te plantean dilemas morales. El 1-4 es más épico, pero el drama humano que se masca en este es brutal... amén de que defiendes a un auténtico hijo de ****... y Shelly De Killer es el mejor testigo de toda la saga
3-1: 8'5/10: ¡Juegas con Mia! Habré jugado este caso 300 veces y me encanta. Presentación del "Final Boss" de la trilogía encarnada en un demonio pelirrojo. Las coñas me encantan y Payne parece eficiente en su trabajo y todo. No parece un primer caso, le falta sólo una parte de investigación y sería perfecto... y es solo el principio.
3-2: 7'5/10: presentación de GODot... y único caso del juego que no empiezas defendiendo a un acusado de asesinato, lo cual es novedoso (y eso que estamos en el tercer juego); pero la segunda parte la vi algo flojita, hasta que se introduce el asunto del doble enjuiciamiento. MaskdeMaske me parece casi tan carismático como el Samurái de Acero
3-3: 5/10: I just don't know what went wrong... un caso que prometía muchísimo (Godot, Furio Tigre, Viola, fanservice con Maya [y Mia] de sirvienta...) y se me hunde siempre que empiezo a oír la musiquita de Tres Bien... y veo a Armstrong aparecer. Simplemente no puedo con él. Este caso me lo salto siempre y me da lastima porque los demás bien a gusto que me los juego...
3-4: 6/10: Muy buenos puntos: Bratsworth, Diego, volver a llevar a Mia... pero este caso tiene las contradicciones mas cogidas con pinzas de la saga. A menudo pienso que, como vieron que el caso iba a ser sólo un día de juicio a estas alturas del juego, decidieron condensar la máxima dificultad en él con un resultado algo caótico. Lo considero una introducción de lo siguiente.
3-5: 10/10: señoras, señores.... Si el 1-4 era EL caso... este es EL SUPER caso. No sólo condensa lo mejor de la saga, sino que te permite llevar a Edgeworth durante un día entero, juicio inclusive; tener a Franciska de asistente durante un corto periodo de tiempo; enfrentarte a dos fiscales en un mismo juicio y resuelve todas y cada una de las incógnitas que quedaban por resolver en la saga entera, incluidas las que podían quedar tras el 1-4 y el 2-2. Es el caso perfecto, por eso tiene puntuación perfecta. Los Von Karma se sentirían orgullosos
1-2: 7/10: presentaciones por doquier: Maya, Gumshoe, Edgeworth (en plan supercabrón) y un villano que parece ya indestructible... aunque luego se desmorona en seguida durante el juicio, lo cual lastra la puntuación. Buen punto el de Phoenix defendiéndose a si mismo y el reencuentro con Mia. Caso clave para el final de la saga.
1-3: 8/10: de mis favoritos. Oldbag y su fetichismo Edgeworthiano en sus orígenes, testigos variaditos (lástima que Sal Manela dure tan poco), villana con aura superior al anterior y inicios de l a reconversión de Edgeworth. Buen caso... y que viva Will Powers y el Samurai de Acero.
1-4: 9'5/10: EL caso. Todo empieza y termina aquí. Casi todos los casos importantes de esta saga están relacionados con el caso que aquí se resuelve, el DL-6; Manfred Von Karma da autentico pánico en muchos momentos, el juicio está cargado de momentos donde se te puede parar el corazón (especialmente durante el segundo día) y Phoenix resolviendo el caso con el detector de metales es casi insuperable. No se lleva el perfecto por motivos que luego explicaré en otro caso.
1-5: 9/10: no llega a lo épico del caso anterior, pero sigue siendo espectacular. Ema y Lana son dos personajes que me encantan. Los secundarios son buenísimos. El Jefe Gant es tremendamente manipulador y es el primer caso donde elegir la opción incorrecta hace que te salte un Bad Ending. La resolución es de las mejores y consigue que al final, como jugador, ya no sepas que pasó o dejó de pasar hasta casi el final.
2-1: 6/10: mejor que el primer caso, pero inferior a los demás. Aun así, Phoenix amnésico y tener durante un corto periodo de tiempo a Maggey como asistente hace que lo ponga por encima del primero.
2-2: 7'5/10: presentación de Franciska y de nuevo sensación de ir a remolque durante el juicio por estar todo muy negro. Por encima del segundo del primer juego por la aparición de los Psicocandados y de la pequeña Pearl. Caso clave de nuevo para entender el final del tercer juego.
2-3: 7'75/10: pese a ser un caso que no tiene tanto peso argumental como los anteriores, me parece una maravilla por los motivos antes descritos, pero no supera al caso 1-3 por poquito. Quizás me guste mas el cine al circo

2-4: 9'25/10: my God... este caso es el más agónico con diferencia... y el único donde se te plantean dilemas morales. El 1-4 es más épico, pero el drama humano que se masca en este es brutal... amén de que defiendes a un auténtico hijo de ****... y Shelly De Killer es el mejor testigo de toda la saga

3-1: 8'5/10: ¡Juegas con Mia! Habré jugado este caso 300 veces y me encanta. Presentación del "Final Boss" de la trilogía encarnada en un demonio pelirrojo. Las coñas me encantan y Payne parece eficiente en su trabajo y todo. No parece un primer caso, le falta sólo una parte de investigación y sería perfecto... y es solo el principio.
3-2: 7'5/10: presentación de GODot... y único caso del juego que no empiezas defendiendo a un acusado de asesinato, lo cual es novedoso (y eso que estamos en el tercer juego); pero la segunda parte la vi algo flojita, hasta que se introduce el asunto del doble enjuiciamiento. MaskdeMaske me parece casi tan carismático como el Samurái de Acero
3-3: 5/10: I just don't know what went wrong... un caso que prometía muchísimo (Godot, Furio Tigre, Viola, fanservice con Maya [y Mia] de sirvienta...) y se me hunde siempre que empiezo a oír la musiquita de Tres Bien... y veo a Armstrong aparecer. Simplemente no puedo con él. Este caso me lo salto siempre y me da lastima porque los demás bien a gusto que me los juego...
3-4: 6/10: Muy buenos puntos: Bratsworth, Diego, volver a llevar a Mia... pero este caso tiene las contradicciones mas cogidas con pinzas de la saga. A menudo pienso que, como vieron que el caso iba a ser sólo un día de juicio a estas alturas del juego, decidieron condensar la máxima dificultad en él con un resultado algo caótico. Lo considero una introducción de lo siguiente.
3-5: 10/10: señoras, señores.... Si el 1-4 era EL caso... este es EL SUPER caso. No sólo condensa lo mejor de la saga, sino que te permite llevar a Edgeworth durante un día entero, juicio inclusive; tener a Franciska de asistente durante un corto periodo de tiempo; enfrentarte a dos fiscales en un mismo juicio y resuelve todas y cada una de las incógnitas que quedaban por resolver en la saga entera, incluidas las que podían quedar tras el 1-4 y el 2-2. Es el caso perfecto, por eso tiene puntuación perfecta. Los Von Karma se sentirían orgullosos

