Mensaje por Melody Lawrence » 30 Ago 2014, 00:29
[quote="Racchel";p=206699]Atomo tiene toda la razón, sobre todo en lo de los comentarios que hay mucha gente que dice que no tiene dinero que tal que cual, pero luego se gastan pastones en algo peor echo de fuera, eso lo he visto yo, pero claro, cada uno gasta en lo que le da la gana, en cuanto a lo de comprar materiales caros, antes de decir eso hay que pensar un poquito, los que hacemos arte, si no tenemos echas un monton de cosas para poder anunciarlas, no compra absolutamente nadie, nadie compra algo sin ver primero por lo menos como trabaja el artista, y las cosas que hace, peor seria que utilizase materiales malos o de los chinos, si queremos vender, tenemos que tener muchisimas cosas preparadas para que las vea la gente, y eso lo se por experiencia, y yo tambien he gastado mucho dinero y tengo figuras que no se venden, y que me ha costado mucho dinero realizarlas, tengo una que vale 200 euros, y no lo digo por que este valorada en eso, lo digo yo que vale eso, que soy la que pasa horas y horas durante varias semanas para hacer una figura, algunas de las cuales sé perfectamente que son mejores que las oficiales que vende hasbro, totalmente a mano, y únicas, me queman mucho estos temas por que hablo desde la experiencia, yo tambien he echo peluches, los cuales costaron muchisimo trabajo, y ni 40 euros ofrecieron por ellos, como mi rarity con alas de mariposa, y luego ves peluches que se han vendido por burradas, hasta 800 euros he visto pagar por uno echo a máquina, la cuestión es que, si no tienes la obra realizada, no se vende, y para realizarla hay que comprar materiales, y no son nada baratos, que no solo es la masa, es la pintura, los pinceles, las horas, los barnices..................................... muy poca gente valora todo eso por que no les ha tocado hacerlo[/quote]
En primer lugar, yo también hablo desde la experiencia. No hablo de no hacer nada, hablo de que si la intención es ganar dinero debes saber qué hacer que se pueda vender. Los materiales son caros, y el tiempo que se usa en hacer cada cosa no se recupera. Time flies. Si es algo que se hace por amor al arte, da igual que se venda o no porque lo haces por placer y no te importa perder tiempo y dinero; y si se venden, mejor, eso que se lleva uno. Pero si la intención de realizar esos objetos es la venta, lo suyo es dedicarle una tarde a investigar que es lo que más le gusta a la gente a la que tienes intención de vendérsela.
En cuanto a lo que la gente compre o no compre, es cosa suya. Hay quien prefiere comprar algo hecho por X solo por quien lo ha hecho. Luego está la gente que se fia más de una calidad de fábrica que de la que pueda tener algo hand-made, porque por muchas fotos que haga un artista de su trabajo, la persona no puede conocer con certeza la calidad del objeto. Y otros doscientosmil factores a tener en cuenta pues cada persona es un mundo.
Siguiente paso, es que está muy bien intentar vender en ebay, pero si quieres iniciarte dentro del mundo de la venta artesanal, nada mejor que Etsy; portal que solo permite venta de objetos artesanales o para la realización de tales, que se queda con un porcentaje del beneficio mucho menor que ebay y otras páginas, y que te permite escoger hasta donde quieres vender. Si te quieres limitar a españoles, el riesgo del que hablabais de la sobrevaloración de lo internacional está presente. Si intentas vender fuera tal vez no te encuentres con ese problema. Claro que es dificil empezar y hacerse conocido y que te llegue clientela de vez en cuando, pero hay que ser persistente, pero con cabeza. Y eso es lo que le falta a mucha gente; tienen la pasión, las ideas, los medios, pero se olvidan absolutamente de pensar con cabeza en cómo promocionarse, darse a conocer, que vender al principio que llame la atención, y muchos otros detalles importantes.
Pero vamos, que lo mio era solo un consejo. No tiene por qué saltarme nadie al cuello.
Kisses and Ponies