Página 4 de 4

Re: Contemos Creepypastas

MensajePublicado: 01 Nov 2012, 00:52
por ashthedragon
No e leido ninguno ( pereza xD ya lo haré) pero aplaudo a Lloyd por la pedazo presentación que se ha marcado. Un 10 señor del caos.

Re: Contemos Creepypastas

MensajePublicado: 06 Nov 2012, 23:08
por Chibi Link
[youtube]2fYMQTFHwAc[/youtube]

¿Can you feel the sunshine?

La verdad es que me descojono de estas cosas, intentan acojonar pero solo dan pena.
Ten güevos de echar una partida al Sonic R pidiendote a Tails Doll en el primer circuito y luego me cuentas. :pinkiemad:
No hace falta usar a Tails Doll, la jugabilidad de ese juego es tan ortopédica que ya da miedo de por sí.

Re: Contemos Creepypastas

MensajePublicado: 09 Nov 2012, 17:39
por Charmmy
Tengo dos cosas que decir:

1) Lloyd, realmente te odio, Candle Cove quería ponerla YO. Es como mi más favorito creepypasta en el mundo :good:

Lo que me gusta de ese creepy es también su video, porque siempre que lo ves puedes o ver el fragmento del episodio o salir estática pura (yo he visto ambas cosas) en el mismo link. No sé como se hace, pero ¡Es súper alucinante! Y en los comentarios la gente se pelea sobre si se ve a una niña llorando o...bueno, nada.

2) ¿Como podemos tener un post de creepypastas y que no esté la mítica y re-mítica historia de Pueblo Lavanda? Ahí va más Pokemon:

La balada infernal de Pueblo Lavanda

Pueblo Lavanda, también muy conocido por su nombre inglés Lavender Town, tiene cientos de historias revoloteando a su alrededor. Se trata de una pequeña aldea que aparecía en los juegos de Pokemon Verde y Rojo (Azul y Rojo en occidente) en 1996, y que formaba parte del desarrollo de la historia, es decir, cuya visita era obligada para todos los jugadores. Constaba apenas de tres casas, un Centro Pokemon y una tienda, y no tendría nada especial si no fuese por la presencia de la majestuosa Torre Pokemon:

Image

Iniciando lo que posteriormente se convertiría en una constante en todos los juegos de la saga, Pueblo Lavanda fue la primera ubicación-cementerio. La Torre Pokemon era, efectivamente, una torre funeraria llena de lápidas donde los entrenadores iban a enterrar a sus acompañantes fallecidos. Sin duda una presencia muy madura por parte del juego, que además te llevaba a plantearte la posibilidad de haber matado a uno de los pokemons de tu rival...pero esa es otra historia. De lo que vamos a hablar hoy es de la música de Pueblo Lavanda, tal vez una de las más desconcertantes y siniestras de la saga, y sin duda una de las más míticas.

La historia habla de nada menos que 104 muertes de niños pequeños, todas concentradas el verano posterior al lanzamiento del juego. Las muertes se daban por factores distintos, pero tenían un detonante común: todos ellos habían jugado a una de las dos ediciones de Pokemon, y todos ellos tenían su última partida guardada en Pueblo Lavanda. Testigos de algunos de los casos afirman , sin embargo, que el niño llegó semanas o incluso meses antes a esa ubicación y que había seguido jugando al juego, lo que indicaría que siguieron dando vueltas dentro de la aldea sin salir nunca de ella por largos espacios de tiempo. Y la explicación de todo esto parecía ser la extraña melodía.

Hablando en plata, supuestamente la canción de Pueblo Lavanda contiene una serie de frecuencias tonales agudas que solo se pueden percibir en la infancia y en la etapa pre-púber. Estos "pitidos" (cuya existencia es verídica en muchos ámbitos y solo son percibidos por niños) llegaban a una intensidad tonal que los hacia estridentes y agobiantes, causando a las víctimas migrañas y dolores de cabeza. Los sujetos se volvían irritables, dejaban de hablar y no eran capaces de dormir; además de presentar depresión. En muchos casos sufrían también sangrado de nariz, náuseas y vómitos. Las causas de muerte eran variadas, pero todas directamente relacionadas con una extraña adicción al juego: hemorragias que no se detenían, pérdida de consciencia (generalmente a coma), muerte por desnutrición -ya que se negaban a comer-, insomnio letal o incluso suicidios. Puesto que el juego sufrió cambios antes de su distribución al resto del mundo, entre los que se incluía la presunta supresión de las frecuencias tonales, los casos quedaron aislados en ese único país.

¿Porque frecuencias tonales? Hay varias teorías sobre ello. Quien piensa que fueron agregadas sin malas intenciones solo para hacer siniestra la canción (después de todo, a los adultos no les afectaba) y quien cree que se trataba de experimentos de control mental por el Gobierno. Sea como sea, las leyendas sobre Pueblo Lavanda siguen surgiendo hoy en día y muchos recuerdan tanto la ubicación como su música como un terrorífico momento de su infancia.


Por último, los videos correspondientes. Para empezar una supuesta canción original de Pueblo Lavanda (no he podido encontrar datos que confirmen que se trata de la canción de la primera edición, aunque de serlo, definitivamente era necesario cambiarla). Aviso que pese a simular solamente el sonido del viento en sus escasos 8-bits, eriza bastante los nervios:

[youtube]hMMYj7R1h5Y[/youtube]

Esta es la canción "original" según se afirma, con las frecuencias tonales. Solo es una reconstrucción, ya que no sé conserva. Solo algunos de nosotros deberíamos poder captar los pitidos, se puede aproximadamente hasta los 16 (aunque dejan de ser claros a partir de los 12). Si alguno ha dado música o ha entrenado su oído de alguna otra manera similar, puede que los oiga pese a ser mayor de esas edad. Yo puedo oírlos y, la verdad, dan muchísimo dolor de cabeza, incluso horas después de haberlos escuchado:

[youtube]MK2iLnTR9V8[/youtube]

Y esta última es la versión occidental y oficial. Los 8-bits son estridentes, pero no hay pitidos y no debería daros dolor de cabeza, salvo que los pongáis a toda pastilla con auriculares. Debo decir que pese a ser siniestra, la canción es muy bonita:

[youtube]JNJJ-QkZ8cM[/youtube]

-------------------------------------------

Y para acabar de sonreír con nuestra aldea favorita, aquí una experiencia personal: yo tuve el Pokemon Azul de pequeña, aproximo que cuando tenia 5 o 6 años. Me encantaba, fue mi primer juego junto a mi primera consola, y la única vez en toda la saga que llegué a la Liga Pokemon (pese haber tenido todas las generaciones salvo la segunda). Lo estuve jugando al menos durante 3 años y es increíble como de pegadizas eran las canciones: me ponen hoy en día un remix de piano y las distingo todas, no siempre de donde eran, pero las recuerdo, sé como siguen. Recuerdo las rutas, el surf, los gimnasios, los centros...eso es, toda la música sigue en mi memoria.

Bueno, no toda.

Hace poco, oí a mi hermana escuchando una canción siniestra en su habitación. Pensé que era de alguna película de miedo hasta que ella me llamó para enseñarme que era el remake de Lavender Town. Me extrañó mucho y le pedí oír la canción original. Llegué a la Liga (aunque no la superase), así que por la fuerza tenia que haber estado en el pueblo. Si recordaba todas las otras canciones, incluso las más nimias, está sin duda estaría en fuego en mi memoria.

No lo estaba. La canción de Pueblo Lavanda es la única de la que no tengo ningún recuerdo, pese a ser claro que tuve que oírla. Ese día, para mi, fue como escucharla por primera vez.

Re: Contemos Creepypastas

MensajePublicado: 10 Nov 2012, 01:53
por Chibi Link
Gran historia, menos mal que tiene final feliz para esos 104 niños :pinkiemad:

Nunca entenderé que tiene de especial esa canción, creo que es bastante olvidable, salvo que quizá ser 8 bits le da ese aspecto tétrico que no se consigue en el remake o con instrumentos reales, a pesar de ser las mismas notas. Recuerdo que de pequeño siempre que tenía que ir a Pueblo Lavanda entraba lo más rápido que podia en cualquiera de los edificios porque así la música cambiaba a lo normal en el juego, alegre y de caminata, porque la del propio pueblo no me gustaba nada. Y a día de hoy no tengo esa sensación aunque lo juegue de nuevo, es más, hasta me parece agradable y pacífica, que debía de ser su objetivo original. O eso espero.