Página 8 de 40

Re: Hilo gastronómico: recetas de foreros (y concurso)

MensajePublicado: 30 Jun 2014, 15:00
por Martoseria
[quote="Edi Zeta";p=190812]Ande güiner is...[/quote]

Seguro que yo no, los dados no están nunca a mi favor :sisi1:

Re: Hilo gastronómico: recetas de foreros (y concurso)

MensajePublicado: 30 Jun 2014, 15:09
por BizarrePony
Yo se que no, esa... horropizza me ha salido demigrante XD

Re: Hilo gastronómico: recetas de foreros (y concurso)

MensajePublicado: 30 Jun 2014, 19:25
por Edi Zeta
Felisidades Chalcer. (porcierto es la primera vez que veo espaguetis dulces) xD

Y a los demás los animo a participar de nuevo!

Re: Hilo gastronómico: recetas de foreros (y concurso)

MensajePublicado: 30 Jun 2014, 21:38
por BizarrePony
Para una receta que tengo, pierdo... en fin enhorabuena.

Re: Hilo gastronómico: recetas de foreros (y concurso)

MensajePublicado: 01 Jul 2014, 04:14
por RedVixenFur
Receta ancestral del puchero chino de la muerte. (Puchero Chino)
Legado a mi potestad de manos de una china alemana, llega el conocimiento ancestral de la cultura china. Un agua, unas verdura' y una poca de carne convierten lo que podría ser una aburrida comida solitaria en la mejor comida con amigos jamás celebrada. Consiste en un cazo de caldo constantemente hirviendo donde se irán cocinando los alimentos para pescarlos unos minutos más tarde y para acompañar, un caldero de arroz previamente preparado y una salsa picante hecha a mano. Vamos a ello, ¿no?

~Ingredientes fundamentales, con esto hacemos el arroz, la salsa y tenemos la base del puchero (para 6-10 personas, depende de cuánto coma cada uno):
  • ~1kg de arroz
    ~Caldo para puchero chino (preguntáis en un chino que venda productos de alimentación, es polvo como el del ramen)
    ~Aceite
    ~Ajo
    ~1 Puerro
    ~1 Zanahoria
    ~Polvo de chili (que esté bien molido, si no le dará un aspecto quemado a la salsa)
    ~Semillas de chili secas
~¿Qué le echamos al puchero?, le podemos poner lo que queramos (sí, de todo). Yo os pongo lo que nos gusta a nosotros.
  • ~Ternera para puchero (garreta tierna) 1kg (en tacos de un tamaño generoso, approx 5x3x3 cms)
    ~Pechuga de pollo 1kg (como la ternera)
    ~Zanahoria (sí, otra vez) (rodajas, finas-media)
    ~Papas (patatas para vosotros, XD) (igual que la zanahoria)
    ~Salchicha alemana hervida (la que tiene una cobertura naranja y por dentro es blanquita) (rodajas medias)
    ~Champiñones (láminas, una bandejita del súper vale)
    ~Brocoli (una porción del tronco generosa pero no excesiva)
    ~Seta negra seca (estas las tenéis que poner en remojo antes si queréis)
    ~Fideos de arroz
    ~Jengibre (lo rayamos para acompañar al arroz)
    ~Salsa de soja
Y lo más importante, AMIGOS

~Vamos a preparar el arroz como siempre, esto dudo que alguien tenga ninguna duda. Si os sentís ociosos, yo haría un kilo de arroz redondo y aparte usaría otro de arroz para sushi con el objetivo de preparar unos onigiris de postre o de entrante, como veáis.
~Mientras se hace el arroz dispondremos una sartén con una cantidad generosa de aceite, cerca de medio litro, para preparar la salsa. Mientras se calienta el aceite cortamos los ajos y la zanahoria en daditos pequeñitos. Del puerro eliminamos la parte superior y el culo, y cortamos el bastón que nos queda a la mitad a lo largo y cada mitad la vamos trozeando de manera que salgan "rectangulitos". Añadiremos esto al aceite una vez esté caliente y según se vayan dorando añadimos las semillas de chili (bastantes, eh), removemos para que se reparta uniformemente el sabor. Nuestro objetivo es tener un sofrito inicial y hacia el final añadir el polvo de chili hasta que se sienta el aceite espeso. Con esto y un ratete a fuego lento más tendríamos la salsa en su punto.
~Ahora lo gordo. Ponemos un caldero o cazo grande, pero muy grande y lo llenamos de agua hasta un poco más de la mitad y comenzamos a hervir. Añadimos el polvo del puchero y vamos removiendo para que se disuelva bien. Dejamos calentar hasta que esté hirviendo totalmente. Una vez todos los comensales en la mesa se reparte arroz en cuencos, unos palillos chinos y la porción de salsa que quiera cada uno. Ahora lo que empezamos a hacer es ir introduciendo por tandas los alimentos que hemos preparado para la ocasión evitando rebasar el agua, recordad que tiene que hervir. En 5 minutos o poco más tendréis todo lo que habéis metido perfectamente cocinado y listo para comer. Quien no pueda coger con palillos lo que quiere puede ayudarse de un cucharón o similares.

Así es más o menos cómo se prepara y ahora pondré unos consejos:
  • ~Un moderador a la hora de meter cosas en cada tanda, a veces os podéis pasar.
    ~Un sitio tranquilo donde estar, puede sentar bastante pesado o llegar a ser mucha cantidad.
    ~Dejar los fideos de arroz para el final, son bastante más ligeros.
    ~El caldo lo podéis aprovechar cuando hayáis acabado para ponérselo a los fideos o al arroz.
    ~Cuidado con los salpicones al llevar vuestra comida al cuenco.
    ~DIVERTÍOS.
Espero que os haya gustado ^w^
[img]http://s28.postimg.org/4rysqs0vd/puchero.jpg[/img]

[img]http://s28.postimg.org/voirz3jop/puchero_2.jpg[/img]

Re: Hilo gastronómico: recetas de foreros (y concurso)

MensajePublicado: 01 Jul 2014, 16:02
por Martoseria
[quote="RedVixenFur";p=191062]
Spoiler:
Receta ancestral del puchero chino de la muerte. (Puchero Chino)
Legado a mi potestad de manos de una china alemana, llega el conocimiento ancestral de la cultura china. Un agua, unas verdura' y una poca de carne convierten lo que podría ser una aburrida comida solitaria en la mejor comida con amigos jamás celebrada. Consiste en un cazo de caldo constantemente hirviendo donde se irán cocinando los alimentos para pescarlos unos minutos más tarde y para acompañar, un caldero de arroz previamente preparado y una salsa picante hecha a mano. Vamos a ello, ¿no?

~Ingredientes fundamentales, con esto hacemos el arroz, la salsa y tenemos la base del puchero (para 6-10 personas, depende de cuánto coma cada uno):
[list]~1kg de arroz
~Caldo para puchero chino (preguntáis en un chino que venda productos de alimentación, es polvo como el del ramen)
~Aceite
~Ajo
~1 Puerro
~1 Zanahoria
~Polvo de chili (que esté bien molido, si no le dará un aspecto quemado a la salsa)
~Semillas de chili secas
[/list]
~¿Qué le echamos al puchero?, le podemos poner lo que queramos (sí, de todo). Yo os pongo lo que nos gusta a nosotros.
[list]~Ternera para puchero (garreta tierna) 1kg (en tacos de un tamaño generoso, approx 5x3x3 cms)
~Pechuga de pollo 1kg (como la ternera)
~Zanahoria (sí, otra vez) (rodajas, finas-media)
~Papas (patatas para vosotros, XD) (igual que la zanahoria)
~Salchicha alemana hervida (la que tiene una cobertura naranja y por dentro es blanquita) (rodajas medias)
~Champiñones (láminas, una bandejita del súper vale)
~Brocoli (una porción del tronco generosa pero no excesiva)
~Seta negra seca (estas las tenéis que poner en remojo antes si queréis)
~Fideos de arroz
~Jengibre (lo rayamos para acompañar al arroz)
~Salsa de soja
[/list]
Y lo más importante, AMIGOS

~Vamos a preparar el arroz como siempre, esto dudo que alguien tenga ninguna duda. Si os sentís ociosos, yo haría un kilo de arroz redondo y aparte usaría otro de arroz para sushi con el objetivo de preparar unos onigiris de postre o de entrante, como veáis.
~Mientras se hace el arroz dispondremos una sartén con una cantidad generosa de aceite, cerca de medio litro, para preparar la salsa. Mientras se calienta el aceite cortamos los ajos y la zanahoria en daditos pequeñitos. Del puerro eliminamos la parte superior y el culo, y cortamos el bastón que nos queda a la mitad a lo largo y cada mitad la vamos trozeando de manera que salgan "rectangulitos". Añadiremos esto al aceite una vez esté caliente y según se vayan dorando añadimos las semillas de chili (bastantes, eh), removemos para que se reparta uniformemente el sabor. Nuestro objetivo es tener un sofrito inicial y hacia el final añadir el polvo de chili hasta que se sienta el aceite espeso. Con esto y un ratete a fuego lento más tendríamos la salsa en su punto.
~Ahora lo gordo. Ponemos un caldero o cazo grande, pero muy grande y lo llenamos de agua hasta un poco más de la mitad y comenzamos a hervir. Añadimos el polvo del puchero y vamos removiendo para que se disuelva bien. Dejamos calentar hasta que esté hirviendo totalmente. Una vez todos los comensales en la mesa se reparte arroz en cuencos, unos palillos chinos y la porción de salsa que quiera cada uno. Ahora lo que empezamos a hacer es ir introduciendo por tandas los alimentos que hemos preparado para la ocasión evitando rebasar el agua, recordad que tiene que hervir. En 5 minutos o poco más tendréis todo lo que habéis metido perfectamente cocinado y listo para comer. Quien no pueda coger con palillos lo que quiere puede ayudarse de un cucharón o similares.

Así es más o menos cómo se prepara y ahora pondré unos consejos:
[list]~Un moderador a la hora de meter cosas en cada tanda, a veces os podéis pasar.
~Un sitio tranquilo donde estar, puede sentar bastante pesado o llegar a ser mucha cantidad.
~Dejar los fideos de arroz para el final, son bastante más ligeros.
~El caldo lo podéis aprovechar cuando hayáis acabado para ponérselo a los fideos o al arroz.
~Cuidado con los salpicones al llevar vuestra comida al cuenco.
~DIVERTÍOS.[/list]
Espero que os haya gustado ^w^
[img]http://s28.postimg.org/4rysqs0vd/puchero.jpg[/img]

[img]http://s28.postimg.org/voirz3jop/puchero_2.jpg[/img]
[/quote]

Image



Eso tengo que probarlo, te dejo "mis dieses" como se suele decir por aquí xD :number1:

Re: Hilo gastronómico: recetas de foreros (y concurso)

MensajePublicado: 01 Jul 2014, 18:38
por Xalcer
[quote="Nightmare Moon";p=190880]¡¡Ya tenemos ganador de este último sorteo!!.

Y el ganador es....

.....
Spoiler:
Image


¡¡Enhorabuena Xalcer!!.[/quote]

:ajwat:
Todavía estoy intentando procesar que haya ganado. La mala estrella que me persigue debe haberse ido de vacaciones o algo :roto2rie:

Sobre el dibujo, dale rienda suelta a tu imaginación ;)

Re: Hilo gastronómico: recetas de foreros (y concurso)

MensajePublicado: 01 Jul 2014, 20:35
por Edi Zeta
Que pasa chicos? Aquí traigo la receta de este mes (he sido rápido eh?)
Porcierto, en esta receta no voy en solitario, fué un Co-oP con Siegfriedo

--------------------


Estás cansado de no conseguir ganar esos kilitos que te faltan para ganar la discapacidad por Obesidad mórbida?
Harto al fracasar pillando esa intoxicación cárnica que tanto deseas?
Hasta aquí de que no te revienten las arterias?

Pues gracias a esta receta te reventarán hasta los ojos nada más mirando las imágenes, así que es recomendable que vayáis a por la cinta de correr mientras leéis nuestra receta (y a por un babero de paso)

Esta receta la hemos llamado:
BOMBAS DE BEICON
(Visualizad una explosión de fuego detrás del título)

Image

Ingredientes:
1Kg de carne de Vacuno picada
200g de queso Cheddar
400g de cintas de beicon
Salsa barbacoa
Pimentón en polvo
Pimienta
Romero en polvo (y en general especias al gusto)
Sal

Spoiler:
Requisitos:
Barbacoa (preferiblemente cerrada)
Carbón vegetal y ramas secas de romero
Palillos largos para brochetas (si son de madera aseguraros de que son bastante gordos)
Un escuadrón formado por 3 seres hambrientos
Omg get out this is not for Casuels


Preparación:

1-: Preparamos un buen Fuego, que se note que no sois de ciudad, usad el carbón y el romero para crear unas buenas brasas aromáticas
Spoiler:
2-: Cogemos la carne picada y le echamos, sal, pimienta, romero y pimentón en polvo al gusto de los consumidores y mezclamos bien

3-: dividimos la mezcla en 6 bolas de carne, cara carnívoro se comerá 2 de ellas

4-: Ahora con cada bola, hacemos un cilindro y lo abrimos por la mitad, haciendo hueco para el relleno
Spoiler:
5-: Ponemos el queso Cheddar y lo pegamos bien en el centro del pegote de carne, así formaremos un Núcleo de queso (no será necesario el uso de cinta adhesiva para pegarlo)
Spoiler:
6-: Cerramos el cilindro de carne y nos ponemos a enrollarlo con cintas de beicon, a lo espiral, cuando se te acabe una cinta que le siga la siguiente hasta envolverlo por completo
Spoiler:
7-: una vez envuelto, lo penetramos (quería decirlo vale? :roto2rie:) con los palillos, que salga de punta a punta
Spoiler:
8-: hacemos del paso 4 al paso 7 con los demás bolas de carne
Spoiler:
9-: Bueno, si habeis llegado hasta aquí sin quemar toda tu barbacoa/terraza/bosque/cueva por descuidarse del fuego podéis estar orgullosos, ahora es el momento de usar las brasas, ponemos todo el surtido al fuego y a esperar mientras escucháis ese delicioso sonido de carne tostándose y soltando jugo.
Spoiler:
10-: A estas alturas tendriais que saber que las cosas que se hacen a la prancha requieren de un "vuelta y vuelta" asi que a los pocos minutos, dadle la vuelta para que se tueste bien la parte superior xD
Spoiler:
11-: Ahora echamos nuestra salsa barbacoa de gran calidad por encima, también lo cocinamos un poquito más con la salsa, si.
Spoiler:
12-: Retíralo de las brasas, babea, aliméntate y recuerda tener un Bypass a mano
Spoiler:
Spoiler:
Spoiler:
Bon Profit!

...proximamente la M.O.A.B de beicon

Re: Hilo gastronómico: recetas de foreros (y concurso)

MensajePublicado: 04 Jul 2014, 12:49
por Discord Lannister
Lol. Demasiado tiempo fuera de casa. Me quedo atrasada con mis respuestas, bueno:
1.- ¡Felicidades Xalcer! :ppparty: La verdad es que me reí bastante leyendo la receta y además era bastante interesante, aunque yo de toda la vida la he llamado 'pasta carbonara' xD (ya que, en realidad, la receta de pasta carbonara original no lleva nada de nata, como se suele pensar, pero sí huevo :discordlikeasir:) bueno, aunque no es exactamente así, pero bastante parecida :ajshrug: Y por cierto, pusiste todo menos el método que utilizo yo para separar claras y yemas. Las manos bien limpias, y simplemente cojo la yema :elrisas: He probado los otros métodos pero a mí así se me hace más fácil y rápido, cada uno tiene el suyo.
2.- K.I.T.T. lol, pones la foto y no la receta, me encanta :roto2rie:. Y ya teniendo la receta, se ve fácil y rica, sobretodo a mí que me encanta la cebolla, así que para alguna cena lo haré seguro :)
3.- Y, por úlimo, Edi Zeta, dios, voy a morir con eso, ¡pero la receta está genial! No sólo la receta en sí (que también ;A;) las fotos del paso a paso y todo se ve más cuidado y limpio, con la foto del corte y todo, crecen tan deprisa :') Y qué envidia de barbacoa, lástima que no tenga ninguna. ¿El horno vale? :fsups:
Y a ver cuando saco un hueco libre para subir mi receta :sisi3:

Re: Hilo gastronómico: recetas de foreros (y concurso)

MensajePublicado: 04 Jul 2014, 13:13
por Edi Zeta
[quote="Discord Lannister";p=191918]
envidia de barbacoa, lástima que no tenga ninguna. ¿El horno vale? :fsups:
[/quote]

Si, se puede usar el horno a falta de barbacoa aunque es mas recomendable hacerlo con barbacoa, que le da ese gusto de carbón y humo tan caracteristico de las barbacoas

Re: Hilo gastronómico: recetas de foreros (y concurso)

MensajePublicado: 06 Jul 2014, 16:14
por Siegfriedo
Galletas Siegfriedo
Os traigo una receta de galletas que hice el otro día y que salió incluso mejor de lo que hubiese podido imaginar!

Spoiler:
Image

Primero de todo! Necesitamos un horno; eléctrico, de gas, solar o alimentado con un mecanismo de poleas y una ardilla; pero que alcance y mantenga una temperatura de 180 grados. :sherlock: (Si tenéis el ultimo tipo de horno pasadme alguna foto, que tiene que molar mucho)

A parte de un horno hace falta: un bol de cristal (o algo similar), papel de hornear (recomendable) y una batidora con varillas (recomendable, aunque yo lo hice a mano).

Como ingredientes para la receta:

-125g de mantequilla sin sal
-100g de azúcar moreno
-125g de azúcar blanco
-1 huevo
-vainilla (opcional pero recomendado, y si son vainas de vainilla mejor que si es extracto o azúcar vainillado)
-225g de harina para bizcochos, de la que sube sola (si tenéis harina normal solo tenéis que echarle un poco de bicarbonato, poquito)
-1/2 cucharadita (de café) de sal (son galletas dulces, pero la sal es imprescindible en cualquier pasta :sisi3: )
-200g de chips de chocolate (yo puse 100g de chips negras y mas o menos 100g de chocolate milka mezclado)
Spoiler:
Image
1º - Para empezar, ponemos el horno a precalentar a 190ºC (lo bajaremos a 180ºC justo antes de meter las galletas, pero cuando abrimos la tapa baja la temperatura).

2º - Metemos en el bol el azúcar con la mantequilla y lo batimos a velocidad lenta, si no tenéis batidora con varillas usad una cuchara para ir amasando o vuestras manos si nadie mira :roto2rie: , cuando haya quedado una masa uniforme añadimos el huevo y la vainilla (yo puse media vaina de vainilla) y mezclamos bien. Deberíamos tener una masa muy blanda.

3º - Ahora ya con una cuchara o las manos, incorporamos la harina a poco a poco (junto con la sal mezclada en la harina) y cuando lo tengamos todo junto metemos las pepitas de chocolate!

4º - Solo nos falta repartir la masa en pegotitos del tamaño de una nuez por la bandeja; aseguraos de dejar un buen trozo entre ellos o se os pegarán y tendréis una gran, enorme y deliciosa galleta gigante que no querréis compartir y eso no esta bien. :brohoof:


5º - Las metemos al horno (acordaos de bajar la temperatura a 180ºC) y las horneamos durante 7 minutos para que queden blanditas por dentro o durante 10 minutos (o hasta que las veáis tostaditas) para un acabado mas crujiente; yo hice dos bandejas con las cantidades de la receta, unas de cada tipo y ambas estaban muy buenas.

Spoiler:
Image
Spoiler:
Image
Los close-ups son geniales con la comida, dan un 20% mas de hambre al verlos que otros tipos de foto. :zpalomita:
Spoiler:
Image
Spoiler:
Image
Yum... Pero esas bolas son muy grandes, antes de meterlas en el horno las separé mas; y salieron 6 galletas gigantescas; la otra bandeja la hice con bolitas de masa la mitad de grandes y quedaron de un tamaño mas razonable. Además de que cupieron 12 galletas en la bandeja.
Spoiler:
Image
Para cuando me giré para hacer la foto alguien se había llevado ya una (fui yo :trollcat: ), pero os aviso de que hay que dejarlas reposar por lo menos un minuto; no solo porque quemen mucho, sino porque acaban de solidificarse fuera del horno(sobretodo si las dejáis blanditas).

Re: Hilo gastronómico: recetas de foreros (y concurso)

MensajePublicado: 06 Jul 2014, 16:46
por Siegfriedo
Ale, editado; me gusta el titulo que le has dado tu xD

Re: Hilo gastronómico: recetas de foreros (y concurso)

MensajePublicado: 07 Jul 2014, 22:19
por Discord Lannister
Está subiendo el nivel por aquí, me gusta, me gusta :sisi2: Y muy interesante lo del puchero chino, no lo conocía :sisi3: Por cierto, ayer probé los aros de cebolla de K.I.T.T., y estaban deliciosos, ¡aprobado! :number1: Les quería hacer una fotito para subirlo, pero no tenía suficiente batería en el móvil, y no iban a aguantar suficiente los aros para esperar a que se cargara lo suficiente :roto2rie:

Re: Hilo gastronómico: recetas de foreros (y concurso)

MensajePublicado: 10 Jul 2014, 22:23
por Mavisrainbowpie
Cupcakes de Nocilla
Ingredientes
Para los cupcakes(12 ud.)
· 140 gr. de mantequilla
· 200 gr. de azúcar común
· 2 huevo L
· 230 gr. de harina común
· 16 gr. de levadura (polvo de hornear)
· 2 pizcas de sal
· 150 gr. de leche entera o semi desnatada
· 2 cucharadas de pasta de avellana(yo usé nutella)
Para el buttercream (12 ud.)

· 250 gr. de azúcar glass
· 250 gr. de mantequilla
· 4 cucharadas de Nocilla
Para el relleno y decoración

· Nocilla blanca
· Bolitas de cereal con chocolate(opcional)
Preparación

1.Mezclamos la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar.Si utilizas azúcar caster o glass se integrará mucho antes y tus cupcakes quedarán más esponjosos.Sino,utiliza azúcar común.
2.Añadimos los huevos y batimos un par de minutos.TIP:jamás laves los huevos,su cáscara porosa contiene gérmenes que podrían penetrar en su interior al ponerlo bajo el grifo.
3.Mezclamos también la harina con la levadura y la sal e incorporamos la mitad a la masa,añadimos la leche y terminamos con el resto de la harina.Batimos a velocidad baja.
4.No batas en exceso,sino los cupcakes apenas subirán en el horno y quedarán apelmazados.Aunque veas algún grumo de harina en la masa,este desaparecerá en el horneado.
Añadir a la masa la pasta de avellana(nutella).
Horneamos a 180º durante 20 minutos.
6.Mientras se hornean los cupcakes,preparamos el buttercream al que simplemente añadiremos nocilla,sólo nocilla.La cantidad dependerá de cada uno.
El buttercream simplemente consiste en batir durante 5-7 minutos la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar glass hasta obtener una mezcla con una consistencia suave y cremosa.
7.Descorazonamos y rellenamos los cupcakes con nocilla blanca.No pongas el trozo de muffin encima,así se unirá con el buttercream recordándonos a la nocilla de dos colores.
8.Espatulamos buttercream de nocilla sobre los cupcakes para que este no se vea o bien podéis decorar por encima tal cual.
9.Prepara una manga con la boquilla 1M,llénala de buttercream de nocilla y decoramos desde el centro hacia fuera.
10.Sólo falta poner alguna decoración,como bolitas de cereales cubiertas de tres chocolates y tendremos los cupcakes listos para ser devorados.
En mi imagen hay dos sin la buttercream porque mi hermano es alérgico al chocolate negro de la nocilla y para que se viera lo que habría por dentro :3 os aseguro que están muy ricos,sobretodo si eres golos@ ;)