Superman se ha vuelto en un nombre que dará mucho que hablar, especialmente por el estreno de la película dirigida por Zack Snyder.
A mí no me gustó por varias razones (Spoilers):
Spoiler:
-La estética de Krypton me pareció aburrida y pensé constantemente en Gears of War.
-Las cámaras... ¡ESAS CÁMARAS! Comprendo que no tenga trípodes en escenas de acción. Pero es que tampoco las tenía en las escenas de conversación.
-Algunas escenas no me parecieron coherentes (amenaza a un poseedor del códice que lo retire apuntándole con un gigantesco cañón).
-Russell Crowe tiene mayor protagonismo que el padre adoptivo de Superman. Debería ser al revés, sería más creíble.
-Lois no tiene experiencia en combates con armas de fuego... y dispara jodidamente bien.
-El defensor de la justicia y protector de América... destrozando toda Metrópolis.
-Un villano malo maloso que pone unos caretos tan bestialmente sobreactuados que te entra la risa.
4* en FIlmaffinity
Re: ¿Os gustó El hombre de Acero, de Zack Snyder?
MensajePublicado: 27 Jun 2013, 16:06
por intervención
En general, Superman no me gusta. Al igual que Spiderman. Dislike.
Re: ¿Os gustó El hombre de Acero, de Zack Snyder?
MensajePublicado: 27 Jun 2013, 20:05
por McDohl
Entonces... a los que la hayan visto, ¿está esta por debajo que las del Caballero Oscuro?
Re: ¿Os gustó El hombre de Acero, de Zack Snyder?
MensajePublicado: 27 Jun 2013, 21:10
por Venao
[quote="Ring Team";p=75996]Superman se ha vuelto en un nombre que dará mucho que hablar, especialmente por el estreno de la película dirigida por Zack Snyder.
A mí no me gustó por varias razones (Spoilers):
Spoiler:
-La estética de Krypton me pareció aburrida y pensé constantemente en Gears of War.
-Las cámaras... ¡ESAS CÁMARAS! Comprendo que no tenga trípodes en escenas de acción. Pero es que tampoco las tenía en las escenas de conversación. Con esto estoy de acuerdo, en las escenas de acción quedan muy bien pero en las de diálogos queda raro, y es una práctica que se está extendiendo, al menos yo me he encontrado numerosas series con la cámara sin trípode para cosas calmadas
-Algunas escenas no me parecieron coherentes (amenaza a un poseedor del códice que lo retire apuntándole con un gigantesco cañón).
-Russell Crowe tiene mayor protagonismo que el padre adoptivo de Superman. Debería ser al revés, sería más creíble. Yo de esto no tengo queja, sabe que no es de aquí y quiere descubrir de dónde viene, y al ser la historia de Krypton pues supongo que por eso han metido más de Jor-el que de Jonathan. Y parece que el que antes era el rol de Jonathan lo han repartido entre éste y Martha. No se, creo que aun se puede seguir metiendo a Jonathan en la siguiente entrega que ya va a ser el Clark Kent que todos conocemos y quizás sigan saliendo flashbacks de su padre dándole más consejos sobre parecer una persona normal, en cambio sobre Jor-el no creo que haya que estirar más su peso en la trama.
-Lois no tiene experiencia en combates con armas de fuego... y dispara jodidamente bien. Dicho en meri; es hija de un militar y en teoría puede hasta pilotar un helicóptero!! El fallo de esto es que si no lo sabes queda extraño, podían haberlo dicho en algún momento, no se hubieran necesitado más de dos líneas si se hace bien
-El defensor de la justicia y protector de América... destrozando toda Metrópolis. Creo que esto te lo han dicho en meri, si el enemigo está en la ciudad destruyéndola ya... vale que Superman tampoco se esté conteniendo mucho en Metropolis pero en algún momento lo intenta en la zona no destruida de la ciudad cuando busca a Zod por las calles, no vuela a través de los edificios al menos xD y en Smallville intenta algo salvando a los soldados mientras se parte la cara contra los dos Kryptonianos xD
-Un villano malo maloso que pone unos caretos tan bestialmente sobreactuados que te entra la risa.
4* en FIlmaffinity[/quote]
Te he respondido a alguna cosa, lo mío es lo que está en cursiva y rojo.
[quote="McDohl";p=76149]Entonces... a los que la hayan visto, ¿está esta por debajo que las del Caballero Oscuro?[/quote]
Sí, está por debajo pero por encima de las de Marvel, al menos para mi, solo Iron Man 1 se acerca y Los Vengadores un poco por debajo. Tiene varias cosas en esta película que, al menos a mi, me chirriaron pero aun así la disfruté como un enano. Siempre quería saber más de Krypton de lo que nos muestran las películas antiguas y también ver a un Superman desatado con mucha acción y esta película da esto. Que mi favorita era Superman II, me encantaba la batalla final pero siempre me supo a poco por las limitaciones de la época, y ahora tengo esa batalla actualizada
Se nota que la película se basa bastante en el cómic "Tierra Uno", tanto por Kal-El buscando su identidad como por la parte de Metropolis. También se basa en otro comic que ahora no recuerdo xD
A mi lo que me chirría de esta película es...
Spoiler:
- No me gusta la muerte de Jonathan, si la hubieran dejado en un infarto como pasa en "realidad" quedaba más dramático y mejor.
- Algunos fallos de guión, posiblemente por querer contar más de lo que podían.
La quiero revisionar antes de criticar más la película, supongo que después del revisionado sacaré errores que se me han pasado por alto la primera vez o alguna cosa que no me convenciera la primera vez la encuentre lógica a la segunda.
Re: ¿Os gustó El hombre de Acero, de Zack Snyder?
MensajePublicado: 27 Jun 2013, 22:21
por Ring Team
No sé, me sigue pareciendo discutible la calidad de la película. Para el altísimo presupuesto que ha tenido tiene defectos técnicos graves. Ya he señalado la ausencia de trípodes (odio cualquier película sin trípodes o que se mueva demasiado, no me hagáis ver Los juegos del Hambre otra vez).
Sin embargo, tengo un buen recuerdo de Los Vengadores, porque a pesar de ser una película con un argumento simple, han sabido trazar las escenas de acción con mucha creatividad. Si alguien me dice que una película sin trípodes es mejor que otra que las tiene, le digo que no estoy de acuerdo con él.
Por cierto, me he enterado pronto que a Doug Walker le gustó tan poco que tan pronto como salga en DVD le dedicará una reseña como Crítico de la Nostalgia.
Re: ¿Os gustó El hombre de Acero, de Zack Snyder?
MensajePublicado: 27 Jun 2013, 22:39
por Venao
A mi es que las secuencias de acción sin trípode me ayudan a sumergirme en la atmósfera, pero esto ya es totalmente subjetivo. Es como los zoom que meten muchas veces en esta película, yo lo adoro (la serie de Battlestar Galactica los usa bastante y de una manera magistral y me encantaron) y he leido alguna queja acerca de ese recurso/efecto/o como se llame.
Yo los fallos que le veo son de guión, no de presupuesto.
Re: ¿Os gustó El hombre de Acero, de Zack Snyder?
MensajePublicado: 28 Jun 2013, 09:55
por SwanLullaby
En internet he leído que las críticas no son nada favorables.
Ayer noche, unos amigos fueron a verla y me dijeron que no les gustó nada.
Re: ¿Os gustó El hombre de Acero, de Zack Snyder?
MensajePublicado: 28 Jun 2013, 13:03
por Ring Team
[quote="Venao";p=76305]A mi es que las secuencias de acción sin trípode me ayudan a sumergirme en la atmósfera, pero esto ya es totalmente subjetivo. Es como los zoom que meten muchas veces en esta película, yo lo adoro (la serie de Battlestar Galactica los usa bastante y de una manera magistral y me encantaron) y he leido alguna queja acerca de ese recurso/efecto/o como se llame.
Yo los fallos que le veo son de guión, no de presupuesto.[/quote]
Ese recurso funcionó en muy pocas películas que he ido viendo. El ejemplo más representativo de un sobresaliente uso de las cámaras sin trípode es, en mi opinión, Cisne Negro porque la película tiene una narrativa en primera persona. Todos los sucesos están relacionados con las acciones de Nina y comprendo que usen una cámara "a mano". Y eso no sólo ayuda a la inmersión personal, sino que también sirve para que la película sea más terrorífica (en varias escenas desarrolladas en una esquina, la cámara no se pone totalmente a la espalda de Nina hasta que termine de girar a la dirección donde parte dicha esquina, eso es inmersivo). También funciona la cámara "a mano" en algunas escenas de acción en Memento.
Pero películas con cámara "a mano", hay pocas que funcionan de verdad, con los dedos de una mano.
Re: ¿Os gustó El hombre de Acero, de Zack Snyder?
MensajePublicado: 01 Jul 2013, 03:11
por McDohl
[quote="Ring Team";p=76533][quote="Venao";p=76305]A mi es que las secuencias de acción sin trípode me ayudan a sumergirme en la atmósfera, pero esto ya es totalmente subjetivo. Es como los zoom que meten muchas veces en esta película, yo lo adoro (la serie de Battlestar Galactica los usa bastante y de una manera magistral y me encantaron) y he leido alguna queja acerca de ese recurso/efecto/o como se llame.
Yo los fallos que le veo son de guión, no de presupuesto.[/quote]
Ese recurso funcionó en muy pocas películas que he ido viendo. El ejemplo más representativo de un sobresaliente uso de las cámaras sin trípode es, en mi opinión, Cisne Negro porque la película tiene una narrativa en primera persona. Todos los sucesos están relacionados con las acciones de Nina y comprendo que usen una cámara "a mano". Y eso no sólo ayuda a la inmersión personal, sino que también sirve para que la película sea más terrorífica (en varias escenas desarrolladas en una esquina, la cámara no se pone totalmente a la espalda de Nina hasta que termine de girar a la dirección donde parte dicha esquina, eso es inmersivo). También funciona la cámara "a mano" en algunas escenas de acción en Memento.
Pero películas con cámara "a mano", hay pocas que funcionan de verdad, con los dedos de una mano.[/quote]
Sobre lo que dices de la cámara en la mano; no las he visto, pero no me han hablado mal de las películas de Paranormal Activity y la primera de REC.
La que si que me gustó con este método es Cloverfield/Monstruoso y El diario de los muertos.
Re: ¿Os gustó El hombre de Acero, de Zack Snyder?
MensajePublicado: 01 Jul 2013, 14:45
por Ren
Yo no metería Paranormal Activity y REC en el mismo saco que las antes mencionadas. Pues al igual que el Proyecto de la Bruja de Blair son películas grabadas así a drede, "estilo documental" para darle un toque mucho mayor de realismo. En el Cisne Negro y en Memento se ha recurrido a la cámara sin trípode de forma puntual, pero no es un recurso vital en esas películas.
Re: ¿Os gustó El hombre de Acero, de Zack Snyder?
MensajePublicado: 02 Jul 2013, 18:26
por McDohl
Ya entiendo, te refieres a algo puntual... recuerdo una película de Hitchcock que usaba ese recurso: Spellbound ("Recuerda" en España).