Después de verlo... valió la pena la espera y hasta el último dólar invertido en el documental. A pesar de durar una hora y veinte minutos (xq los últimos 10 minutos son para los créditos... donde incluyen absolutamente a todos los bronies que invirtieron algo al proyecto en Kickstarter), el documental se pasa en nada. Magníficas las entrevistas a los actores, los guinonistas, Lauren, los bronies a los que hacen seguimiento, los viajes por América, a Tel Aviv, al Reino Unido, Paises Bajos, Alemania... solo ha faltado un brony español
No, pero es muy interesante, y es un poco triste saber que The Living Tombstone es israelí y que no ha conocido a otro brony físicamente en la vida. Con lo popular que es.
Y si a Tara Strong me la encuentro por la calle y me habla, no sabría que es Twilight.
Cierto, es irónico, ¿no? Gracias a internet, casi no habrán bronies que no sepan quien es (o que no hayan escuchado alguna canción suya)... pero claro: vive en oriente próximo. Y allí bronies, pocos...

Y Tara Strong es una profesional como la copa de un pino. Cuesta creer que detrás de la misma persona se encuentra la voz de personajes tan dispares como la animadora cazazombis Juliet o la pequeña pero matona Presea

Momentazo la parte en la que va a ver a los bronies que sirven en el ejercito
