Una de las cosas que más me gustan de este fenómeno es preguntarme por qué ha ocurrido ¿Por qué de la noche a la mañana "My Little Pony" se convierte en un nuevo referente mundial de las series de dibujos? ¿Cómo ha logrado desprenderse del estigma de ser considerada como uno de los referentes de lo cutre y lo cursi que pueden llegar a ser los dibujos animados para niñas? ¿Por qué un fandom de nueva creación es de repente tan creativo y extenso aun a pesar de contar con solo tres temporadas? ¿Cúanto hay de casualidad y cuánto hay de genio en el Estudio DHX? Se me ocurren montones de preguntas. Por suerte hay mucha gente interesada y se han proyectado y realizado varios documentales que intentan estudiar el fenómeno desde distintos puntos de vista. Desde el ambicioso proyecto Bronies: The Extremely Unexpected Adult Fans of My Little Pony que llegó a involucrar a actores y creadores que están detrás de la propia serie, como la propia Lauren Faust o John de Lancie, ofreciendo un punto de vista externo; a otros más modestos pero igualmente ambiciosos como Ballad of the Brony: A Documentary on Bronies and Friendship is Magic del conocido youtuber brony estadounidense Saberspark, centrandose más en el punto de vista interno.
Cuando supe de estos documentales puse a mi mismo dos objetivos dentro de este fandom en el que me estaba metiendo. El primero es relativamente sencillo de cumplir: asistir a una convención brony; mientras que el segundo sería hacer mi propio documental sobre "My Little Pony". Y qué punto de vista más interesante hay que dar la particular visión que se tiene desde España. Conocemos muy bien cómo se está desarrollando el fenómeno en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, con miembros muy activos dentro de la comunidad, pero desde fuera es distinto. Aún no tenemos una convención, pero hacemos Meetups bastante a menudo, tenemos merchandising oficial pero es complicado encontrar material brony puramente dicho, la serie no está siendo muy publicitada pero está emitiendose debidamente,... Antes de entrar en Spaniard Hooves no sabía lo extendido o no que estaba en nuestro país, pero es increible ver como poco a poco esto va a más.
Cuando asistí a mi primera Meetup a mediados de marzo de este año en Madrid, una de las cosas que hice fue proponer llevar a cabo este proyecto: ¡Hagámos un documental! La respuesta fue positiva y pasamos a grabar un primer video de prueba para Spaniard Hooves Tv que pudisteis ver hace no mucho.
La idea general del documental se divide en varias partes:
1) Historia de MLP en España - Una primera parte de cómo llegan por primera vez a nuestro país y qué recepción tienen las primeras generaciones y una segunda de cómo llega la G4 y se difunde.
2) Ser brony en España - ¿Cómo es ser brony en España? ¿Cómo de accesibles están el merchandaising y la serie? Contaríamos con entrevistas a foreros y miembros de nuestra comunidad.
3) Spaniard Hooves - Acerca de ésta, la principal plataforma brony española, y los proyectos que ha generado: Meetups, Radio Brony, Spaniard Hooves Tv, etc.
Actualmente carece de una fecha de salida y sus características primarias es que se pueda colgar en Youtube y que contenga subtítulos al inglés de cara a los demás bronies del mundo, no solo a los hispanohablantes. Iré informando de los progresos y actualizaciones a través de esta primera página. No obstante, hay que tomar ésto como un primer boceto para informaros de que ésto existe y que se está llevando a cabo. Estas cosas requieren tiempo y dedicación y de momento el equipo que está detrás es escaso y está muy ocupado con su día a día. Cualquiera que se sienta con ganas de colaborar será bienvendio. Sería muy interesante contar con bronies de todas partes de la Península, sobretodo en los principales centros: Barcelona, Madrid y Valencia.
Un saludo,
Asturcón
