Razón no le falta. Es A, dile al estudiante de física las propiedades de los portales del Portal anda, que no son mas que un agujero xD
El problema es que en un agujero "clásico" ambas partes del agujero se mueven.
En este caso, sin embargo, una se mueve y la otra está quieta, con lo que el asunto es un tanto más complicado

Para nada, el agujero sigue siendo el mismo. Si el edificio no tiene agujero, te aplasta. Si el pistón ese no tiene portal (bujero) aplastará el cubo. Si tiene, el cubo pasa el agujero y se queda tan pancho, al igual que tu si el edificio tiene agujero. La unica diferencia, es que al ser un portal, el cubo cambia de lugar, y resulta que es una inclinación, con lo que suponemos que el peso del cubo hace que haga plop. En realidad podria quedarse ahí parado, inclinado también. Si por ejemplo, el portal azul estubiera en el techo, el cubo simplemente caeria a la velocidad a la que estaba cuando pasó el portal naranja, es decir estatico.
EDIT;
Primero que nada, para el problema que tratamos, solamente importa la velocidad relativa que tienen portal y cubo en el instante antes de su encuentro y la que tienen después. Evidentemente la trayectoria de después será parabólica, pero eso no afecta en nada al problema.
Por otro parte,esta no es, para nada, una cuestión de fuerzas. La dinámica del problema es irrelevante. Por tanto no importa nada si el objeto está apoyado o no en el instante en el que cruza el portal. Se puede resolver el problema sin dinámica, sólo con cinemática.
La cuestión es la siguiente: Energía cinética del sistema antes de la colisión: (1/2)*masa del cubo+(velocidad relativa de los dos)^2. La energía final debe ser la misma. Es decir. El módulo de la velocidad pre-colisión y post-colisión debe ser el mismo. No tiene más. De la dirección de la velocidad y de la energía potencial gravitatoria no hablamos, puesto que los portales violan ambas.
Por cierto. El argumento del cubo en el medio del portal, etc. Sólo funciona si el cubo es un sólido rígido (que todos sabemos que eso no existe en la realidad xD) Si consideras que es un sólido real existe una cosa que se llama fuerzas de cohesión, y si la diferencia de velocidades de las moléculas del sólido da lugar a fuerzas mayores que las de cohesión, te cargas el sólido. De todas formas, yo estaba tratando el problema de forma que el portal pasaba de forma constante por el cubo. De no ser así, hay que hacer números. XD
por si aun quedan dudas
Dios pero que el cubo está parado, no hay velocidad. El pistón de abajo está estatico! Lo único que tiene velocidad es el portal, el agujero es el que se dirige hacia ti, no TU al agujero. Si tu tiras una pelota al aire, claro que la pelota hará una parabola, subirá y bajará. Pero si no la tiras, se queda quieta. No tiene mucha más complicación y no hace falta complicarse más, un objeto que pase un portal de Portal irá a la velocidad a la que haya pasado el portal, es básico del juego, si saltas desde alto, saldrás rapido por la velocidad que pillas, si simplemente caminas hacia el, será como bajar un escalón solo que con gravedad, que hará que vuelvas por el portal (típico que se hace for fun, pones dos portales en el suelo, y dejas un cubo flotando).
Así que, en lo fundamental, está equivocado. El portal puede tener toda la velocidad que quiera, pero si el cubo no tiene velocidad, no irá muy lejos.