Traigo mi receta del mes, pero todas las fotos del proceso que hice con mi cámara están en Sevilla, y yo estoy ahora en Almería, así que editaré este mensaje cuando vuelva a tener las fotos.
Bueno, pues el 28 de Julio fue el día de Perú, así que, en honor a una amiga mía peruana, hoy voy a pasar de las recetas japonesas a una peruana: ¡papas rellenas!
Esta foto sí la tengo porque la hice con el móvil.
[img]http://s2.postimg.org/9h1c4v1kl/IMG_20140805_WA0007.jpg[/img]
Ingredientes: (Sin cantidades, sorry, es que lo hago a ojo y no recuerdo cuánto usé

)
Patatas.
Carne picada. (En mi caso, yo no tenía, así que descuarticé tres longanizas

)
Cebolla.
Pimiento verde. (Lo suyo es usar un pimiento jalapeño, pero yo no tenía.)
Un ajo.
Una hoja de laurel.
Pasas.
Salsa de soja. *Opcional.
Caldo de carne. *Opcional.
Una guindilla.
Pimentón dulce.
Comino.
Sal y pimienta.
Aceite para freír.
Harina y huevo para rebozar *Opcional.
Primero, ponemos las pasas en un recipiente y las cubrimos en agua caliente, y lo dejamos reposar.
Pelamos, cortamos, y cocemos las patatas, hasta que estén bien blandas, entonces, las escurrimos y las hacemos puré, simplemente machacando muy bien con un tenedor, intentando que quede lo más suave posible, hay que tener paciencia. Por supuesto, también puedes usar un pasapurés o chino.
Salpimentamos y dejamos reposar.
En una sartén, echamos un chorrito de aceite, y calentamos con el ajo picado, la guindilla, y la hoja de laurel. Cuando esté bien caliente, echamos la cebolla picada, salpimentamos, lo cocinamos un rato, añadimos el pimiento, y cocinamos todo junto. Cuando esté cocinado, añadimos la carne picada y removemos con una espátula para que se suelte la carne y se cocine bien. Añadimos el comino y el pimentón dulce, y cuando la carne esté cocinada del todo añadimos las pasas escurridas, un chorro de caldo, o agua y un chorrito de salsa de soja. Cocinamos todo junto ahsta que se evapore el agua, entonces apagamos el fuego, y lo dejamos enfriar.
Cuando tengamos el puré y el relleno fríos, podemos empezar a formar las bolas. Hacemos una bola con el puré de patata, algo mayor que una bola de golf más o menos. A mí me gusta hacer primero todas las bolitas con el puré para asegurarme de que todas tienen el mismo tamaño, y que no me sobre puré, peor puedes cogerlas directamente. Entonces, cogemos la bolita y la aplanamos en nuestra mano, lo ahuecamos, y ponemos unas dos cucharaditas del relleno, depende de cuánto admita, pero tiene que tener bastante relleno. Lo compactamos un poco con los dedos y cerramos la bola asegurándonos de que el relleno no se salga. Es un poco difícil explicarlo así, ya veréis las fotos

. Una vez cerrado lo apretamos y le intentamos dar forma como de patata.
Ahora sólo queda freírlas. Puede ser el rebozado que quieras, sólo harina, harina y huevo, harina huevo y pan rallado, hay muchos, pero puedes incluso freírlos sin nada, y quedan muy bien, que es una buena opción para los celíacos, pero para freírlos y que no se abran, tienes que poner las bolas en el frigorífico al menos 15 minutos, y freírlos en aceite muy caliente. Si tienes que hacer varios es mejor que los vayas sacando uno a uno del frigorífico, y que no frías muchos a la vez o bajará demasiado la temperatura del aceite, pero yo no he tenido ningún problema, no se me ha abierto y han quedado crujientes por fuera, están deliciosas

Yo me las llevé para comer a la playa, aunque ya frías no es lo mismo porque no están crujientes, seguían estando bastante buenas, y envolví cada una en papel de aluminio así que seguían estando un poco calientes.
[img]http://s2.postimg.org/6o84ku185/2014_08_10_11_43_08.jpg[/img]
Espero que os haya gustado la receta y a ver cuando puedo subirla con las fotos del proceso.
