Hilo cinéfilo de Ring Team (Inside Out)

Subforo para hablar de series, animaciones películas y demás audiovisuales.

Re: ¿Os gustó El hombre de Acero, de Zack Snyder?

Mensaje por Mimi » 10 Jul 2013, 10:47

Vista la película Image procedo a criticarla, pero sin añadir spoilers, tranquilos.

Tal y como intuí, como alguien que se ha criado con las antiguas películas de Superman (buenísimas en su época, sin sentido hoy en día debido a que envejecieron mal), El hombre de acero se trata de un resumen de las dos primeras películas de Superman, y creo que es un film que, en mi opinión, la disfrutan en su mayoría personas como yo que vieron las anteriores películas (aunque reconozco que ya casi no recuerdo el contenido, pues era muy pequeña cuando las vi). Digo esto porque pienso que para entender El hombre de acero y comprender por qué se hizo así, y por qué la acción ha sido tan rápida, con tantos cortes etc etc, hay que verse las películas antiguas (no digo que debáis hacerlo para ver El hombre de acero, es solo un apunte), pues tiene varios guiños a las películas viejas que me encantó ver.

Sinceramente, la película no me ha parecido mala. Yo tengo diferentes grados para evaluar una película: No me gustó, entretenida, aceptable, muy buena y WAAAH PELICULÓN, y El hombre de acero la metería en entretenida/aceptable. Han sabido escoger bien las escenas claves de las anteriores películas y juntarlas para que tengan sentido, aunque claro, el resultado habría sido mejor si hicieran un remake peli por peli para evitar el corte excesivo de escenas, but it cost too much money.

Me llamó la atención el movimiento del cámara al comienzo de la película, pero no me afectó en el disfrute de la misma. A los diez minutos no le presté atención a ese detalle.

Mucha gente critica la personalidad de Superman, pero para mi tiene un nosequé que me encanta. Creo que es porque la industria del cine nos han ofrecido tantos héroes con personalidad de antihéroes que agradezco que hayan conservado la personalidad original del primer superhéroe de todos, que es un hombre bueno y justo, una personalidad con la que es difícil empatizar pero me ha encantado que la recuperaran. Sé que Superman es un tanto plano debido a que es un "buenazo", pero hay que entenderle como que es la representación de los mejores valores de la humanidad. Además me encantó verle en la película mucho más humano en el sentido de que Clark se encontraba confuso y temeroso durante toda su vida antes de saber quién era, a la vez que luchaba por ganarse la confianza de los humanos y a la vez confiar él en ellos. Bastante aceptable considerando que el viejo Superman era un auténtico Gary Stu.

La película me la esperaba peor porque la gente la crucificaba demasiado en sus comentarios. Pienso que lo que ocurre es que estamos muy acostumbrados a las películas de superhéroes de Marvel y demás, y esta vez la industria ha querido ofrecernos una antigua joya adaptada a nuestros tiempos pero conservando su esencia, y al no encajar con el esquema que tenemos previamente formado de lo que sería una película de superhéroes, no ha conseguido gustar al público. Aun así, las cifras de beneficios que está generando el film no es moco de pavo, cosa que me alegra sinceramente, porque de verdad que a mi no me ha parecido tan mala como dicen todos, de hecho salí satisfecha del cine.

Aclaro una vez más que todas mis comparaciones con la vieja saga de películas de Superman y El hombre de acero las he hecho por lo que yo recuerdo, por si da la casualidad de que alguien vió las seis pelis de Superman y encuentra mis comparaciones inexactas, recordad que son las memorias de una niña, pero que vió las pelis 289689362836234 veces en su infancia.

Solo puedo decir que, en mi opinión, la película no es tan mala.

Espero que no me crucifiquéis por defenderla :(
Mimi
Heart of Fire
Heart of Fire
 
Mensajes: 474
Registrado: 01 Dic 2012, 14:27
Genero: Femenino
Pony preferido: Twilight/Sweetie

Re: ¿Os gustó El hombre de Acero, de Zack Snyder?

Mensaje por KirbyBelle » 17 Jul 2013, 14:14

A mí me pareció que la película estaba muy mal empastada, es decir, que ninguna escena tenía otra enganchada con sentido y cuando creías que sí aparecía otro flashback sin avisar.
Además de las fantásticas escenas del padre de Clark del palo:
Spoiler:
Tenías que haber dejado ahogarse a esos niños en el autobús para que no descubrieran tus poderes; o ya voy yo a por el perro puesto que si va un muchacho joven y atlético como tú y lo salva en medio de un tornado cantará más que ocultas algo que si va un señor de taytantos años como yo que apenas me sostengo sobre mis pies :rarbored:
KirbyBelle
Blank Flank
Blank Flank
 
Mensajes: 14
Registrado: 22 Jun 2013, 19:45
Genero: Femenino
Pony preferido: Sweetie Belle

La Bella y la Bestia - Una obra maestra

Mensaje por Ring Team » 06 Sep 2013, 10:37

Image

Suelo decir continuamente que mi película favorita de Disney es El Rey León. Pero si eligiera otra obra de Disney que me había llegado al corazón (más como adulto que como niño), probablemente sería La Bella y la Bestia. Después de haberla visto dos veces hace unos días, me preguntaba si a día de hoy la gente la sigue recordando, no sólo como una enorme cinta de animación, sino también como una obra maestra del cine en general.

La Bella y la Bestia debe ser junto con La Sirenita uno de los clásicos renombrados de Disney que sólo vi una vez de niño y que luego volví a verla una y otra vez una década después. Quizás por eso mis películas favoritas habían sido El Rey León y Aladdín, porque esas las había visto una y otra vez.

Image

La historia es obviamente conocida: Un príncipe egoísta sufre una maldición por sus actos y recibe una rosa encantada que poco a poco va perdiendo pétalos. Su objetivo es amar a una dama y ser amado antes de la caída del último pétalo. Si no, será una bestia para siempre. Un día, una muchacha llamada Bella se entera de que la bestia tiene encerrado a su padre y decide cambiarse por él, dándole la oportunidad al príncipe para salvarse de la maldición en un contrarreloj.

En los últimos visionados me he fijado en lo bien escritos que están todos los personajes, incluyendo los secundarios. La primera canción es todo un ejemplo de cómo introducir a Bella, Gastón y a todo el pueblo. Estos últimos creen que ella es muy rara. La guionista Linda Woolverton hizo muy bien en desarrollar la historia en un pueblo francés para darle una personalidad muy especial a Bella y distinguirla de su alrededor. Su mayor hobby es la lectura. Le apasionan los libros de fantasía, espadas, amor... Muchas películas necesitan mucho tiempo para introducir a varios personajes, pero en La Bella y la Bestia sólo son 3 minutos necesarios para describir a casi todo el reparto inicial.

Image

En la sinopsis olvidé mencionar a Gastón. En otra película (sea Disney o no), sería el héroe de la película. Pero aquí es el villano. Obsesionado con el matrimonio, decide casarse con Bella. Y lo tiene todo para conseguirlo: Un pueblo que le admira (especialmente las mujeres), unos músculos fuertes, un salón de trofeos... pero a Bella no le convence por su arrogancia y tozudez. Es un personaje muy divertido de escuchar en los primeros minutos:

-He oído lo que dicen en el pueblo. No deberías leer. Se te empiezan a surgir ideas, a pensar...
-Gastón, eres un hombre muy primitivo.
-Gracias, Bella.


El padre de Bella también es muy simpático. Es etiquetado como un "loco del pueblo", pero es un inteligente inventor obsesionado con las máquinas que construye para participar en un torneo de inventos, cosa que apoya firmemente su hija y con ánimos.

-Serás reconocido mundialmente.
-¿De veras lo crees?
-Siempre lo he creído.


La otra mitad del reparto proviene del castillo de la bestia. La idea de unas personas convertidas en objetos vivientes me parece muy buena. Lumiere es muy simpático, Din Don es muy gracioso (no hay más que ver el efecto contrario que recibe de lo que quiere conseguir) y la tacita Chip es adorable de ver y de escuchar. Probablemente el personaje más complejo de toda la película sería la Bestia. No sólo posee un diseño artístico impecable (se tomaron como modelos la melena de un león, la barba y la cabeza de un búfalo, los colmillos y el hocico de un jabalí, la cara de un gorila, las patas y la cola de un lobo y el cuerpo grande y pesado de un oso.), sino que además tiene una personalidad que va evolucionando para mejor. En cualquier otra película, su única expresión habría sido la furiosa sin más. Pero aquí los animadores se esforzaron mucho para darle una amplia gama de expresiones: Sonrisa, compasión, tristeza... El resultado es perfectamente consistente y en el tercer acto sientes mucha pena por él. Está muy bien que pasara de ser irascible a ser gentil y bueno porque, tal como lo han escrito, toda la película parece una auténtica autoayuda audiovisual para aquellos que suelen ser irsacibles o impacientes. Sus sirvientes no paran de decirle que debe controlar su genio. Le cuesta, pero cuando lo logra, parece otro personaje. Es una transformación totalmente creíble.

El romance presentado en la película es sencillamente perfecto. En películas anteriores a Disney, el primer beso llega al poco tiempo de conocerse la pareja (Blancanieves) o a los tres días (La Sirenita). En La Bella y la Bestia, la relación se desarrolla durante semanas o meses. En eso, la narrativa es muy inteligente de presentarlo por estaciones (otoño, invierno, primavera). Mis escenas favoritas probablemente serían la de la librería y todo el tercer acto. Están muy bien presentadas.

Image

La animación es probablemente de las mejor elaboradas jamás vistas en una película de animación tradicional. Las expresiones faciales, las sombras, sus fluidos movimientos... Es un aspecto imposible de discutir. La banda sonora es de las más melódicas, completas y agradables que se han compuesto jamás. Y enlazada al ritmo de la animación (y de algunas de sus mejores escenas), el conjunto es excelente, muy cercano a la perfección.

[youtube]01ZbUKvSAA4[/youtube]

Las canciones generalmente se las atribuye a Alan Menken, pero gran parte de su encanto se le debe corresponder a Howard Ashman, quien tristemente falleció antes de terminar la película debido a una larga enfermedad que le debilitaba. En un documental se dijo que llegó todo el equipo al hospital donde estaba ingresado a mostrarle lo que tenían terminado y no paró de sonreír antes de descansar en paz.

La única parte discutible de toda la película probablemente sería el desenlace, cuando se convierte en humano. Algunos dicen que rompe la lógica de "la verdadera belleza se encuentra en el interior". Personalmente no estoy de acuerdo. Bella lleva construyendo su relación con el príncipe durante semanas o meses, llegando a un punto en que están enamorados. Una primera impresión de su cambio físico repentino sería confusa, pero al final termina reconociéndole. Como dato curioso, el nombre que iban a darle era Adam, que significa "humano".

¿Funciona La Bella y la Bestia a día de hoy? Por supuesto que sí. Como adaptación de un cuento de hadas es bastante compleja (los roles invertidos del villano y el príncipe, el romance...), los personajes son sencillamente memorables, la animación es sobresaliente, la música es extraordinaria y el mensaje funciona con maestría tanto para niños (la verdadera belleza se encuentra en el interior) como para adultos (exigencia de autocontrol). Fue la primera película animada en ser nominada al Oscar a mejor película (personalmente se la merece mucho más que El Silencio de los Corderos) por razones muy evidentes más allá de un aspecto visual sin fisuras y una publicidad monstruosa (The most beautiful love story ever told). Para mí es una obra maestra, de las mejores de los años 90.

Image

Puntuación en Filmaffinity:
Image
Image
Ring Team
Expulsado/a
Expulsado/a
Autor del Hilo
Mensajes: 1233
Registrado: 16 Sep 2012, 15:47
Pony preferido: Apple Bloom

Re: La Bella y la Bestia - Una obra maestra

Mensaje por BizarrePony » 06 Sep 2013, 12:58

Ya me había asustado. Pensaba que te referías a la novela "Bella y bestia" de Antena 3 y ya te iba a poner a caldo XD

Pues sí, además de buen personaje en las películas, Bestia fue mi personaje secundario favorito de Kingdom Hearts... Goofy y Donald no duraban 2 asaltos hacia el final, pero Bestia si.
"Swiggity swooty, I'm coming for that booty!".


Deviantart: http://scarletknives-x.deviantart.com" onclick="window.open(this.href);return false;
BizarrePony
Expulsado/a
Expulsado/a
 
Mensajes: 5950
Registrado: 09 Ene 2013, 00:57
Genero: Masculino
Pony preferido: FS/Luna/SweetieBelle
Ubicación: Gotham

Re: La Bella y la Bestia - Una obra maestra

Mensaje por McDohl » 06 Sep 2013, 14:01

Quizás no sea mi película de disney favorita... pero no puedo negar que es una obra maestra... y la he gozado una barbaridad cuando la he visto en el teatro.

Y mi personaje favorito es el padre :D

Ah... y ya que hablamos de la Bella y la Bestia y esto es un foro de ponis...
Spoiler:
McDohl
Guardia de Canterlot
Guardia de Canterlot
 
Mensajes: 7422
Registrado: 23 Sep 2012, 20:50
Genero: Masculino
Pony preferido: Derpy Hooves
Sitio web: http://rioumcdohl26.deviantart.com/
Ubicación: Feeling like Macdolia...

Re: La Bella y la Bestia - Una obra maestra

Mensaje por intervención » 06 Sep 2013, 14:24

es de mis preferidas de disney <3
Image
^Buscamos fansubers!^
Image<- Mi canal |||| Tecnoslave -> Image
intervención
Expulsado/a
Expulsado/a
 
Mensajes: 6178
Registrado: 15 Dic 2012, 13:15
Genero: Masculino
Pony preferido: Twilight/Big Mac
Sitio web: http://about.me/intervencion
Ubicación: Barcelona

Re: La Bella y la Bestia - Una obra maestra

Mensaje por Esthiru » 06 Sep 2013, 15:08

Si tuviera que elegir mi película Disney favorita tendría que pelearme entre El Jorobado de Notre Dame y Mulán (A.K.A "Sí, sí, vosotras tendréis vuestros príncipes, pero a mi me ha reverenciado todo un imperio, emperador incluido, Y ADEMÁS, me he llevado al chico. Suck on it, beeatches.") y el tercer puesto iría para esta.

No hay discusión posible respecto a Beauty & The Beast: Es una de las mejores obras de animación que se han parido desde que existe el género.
El aspecto técnico rivaliza con obras modernas por mucho ordenador que utilizen. Oh dios, que rabia me da cuando abusan del CGI.
Las canciones son geniales y "Be Our Guest" es, en mi en absoluto humilde opinión, la canción Disney más entretenida.
Y lo más importante para mí, la historia y los personajes son complejos. Ya en La Sirenita, Disney había empezado a juguetear con la idea de un personaje femenino con motivaciones más complejas (curiosidad y rebelión adolescente, en el caso de Ariel) y una relación que de hecho requería desarrollo, incluso si quedaba claro desde el principio que Ariel y el príncipe Whatever estaban enamorados y obviamente iban a acabar juntos.
Aquí es la primera vez que Disney se la jugaba saltándose completamente la fórmula que ellos mismos habían popularizado, y no se puede discutir con el resultado. Bueno, sí se puede discutir con el resultado porque es un país libre, pero a menos que queráis hacerme escribir un tochopost de crítica analítica sobre La Bella y la Bestia, no os lo recomiendo.

Además, este éxito de la ruptura con la fórmula base de "((Princesa + Príncipe) · Amor verdadero) + Personajes Secundarios Carismáticos - Villano = Final Feliz" fue lo que nos llevó a historias más locuelas.
Luego también está aquello de que la historia de Bella parece un ejemplo claro de Síndrome de Estocolmo. Hay toda clase de opiniones al respecto, pero para mí sólo hace esta película más interesante y digna de reflexión.
Y hay un hecho muy importante. Ninguna otra película en la historia tiene a este modahfuckah:
[youtube]glHKSgaZXxg[/youtube]
Spoiler:
Image
Image
Image
Image
Esthiru
Bossbaby
Bossbaby
 
Mensajes: 167
Registrado: 24 Dic 2012, 21:54
Genero: Masculino
Pony preferido: Scootaloo

Re: La Bella y la Bestia - Una obra maestra

Mensaje por Nima » 06 Sep 2013, 15:44

Nuna imaginé que se abriría un post valorando tan positivamente mi película favorita de Disney :D Me identificaba muchísimo con Bella por lo que nos gusta leer a las dos :D2 (y por el pelo y los ojos, que a veces se los ponen claritos xD)
Spoiler:
Image
Galería: EL PODER DE LA NIMAGINACIÓN (¡Acepto comisiones!)
Image
Nima
Community Manager
Community Manager
 
Mensajes: 1632
Registrado: 15 Ene 2013, 21:19
Genero: Femenino
Pony preferido: Coco Sparkle
Sitio web: http://nima-no-monogatari.blogspot.com
Ubicación: Alcoy, Alicante

Re: La Bella y la Bestia - Una obra maestra

Mensaje por Pottoka » 06 Sep 2013, 22:18

No soy muy fan de este tipo de películas pero si diré que esta en particular esta en mi top-10 películas de animación tanto en valores que infunde como la historia me encandiló siempre.
Sobretodo esa atmósfera que se siente cuando enseñaba el castillo un estilo gótico, si además le añadimos el romanticismo pues forman un cóctel muy apetecible.
Existen más versiones de esta historia pero quizás esta sea la mejor adaptada.
También me recuerda mucho al clasicazo "phantom of the opera" cuya obra de teatro me encantaría ver.
PD yo también soy del grupo que tiene por favorita Lion king
Pottoka
Stallion/Mare
Stallion/Mare
 
Mensajes: 682
Registrado: 07 Abr 2013, 15:19
Genero: Masculino
Pony preferido: Pottoka

Gravity: Una joya espacial

Mensaje por Ring Team » 05 Oct 2013, 12:42

Hola.

Image

Ayer ha sido el estreno de la esperadísima Gravity. Por supuesto, aproveché para verla.

Sin embargo, voy a bajaros el hype y las expectativas porque tampoco es para tanto.
Spoiler:
Vayamos primero por los puntos buenos: La historia es sencilla, pero suficiente para que el espectador se centre en las emociones de la protagonista. El peligro que corre entre lluvias de metralla es intenso y dignifica el 3D con sus espectaculares efectos especiales. La música, salvo en el tramo final, es una delicia y a menudo se suma a la atmósfera que crea el espacio y ese planeta Tierra con sus amaneceres espaciales.

Una cosa que me sorprendió fueron los dos actores. Cuando veo a Clooney y a Bullock, no veo a esos actores haciendo de astronautas, veo a dos astronautas. Quitando algunos chascarrillos de Clooney, todo es verosímil.

Los planos secuencia son envidiables, salvo en el clímax, que es ahí donde se aleja de su esencia única que desprendió en los primeros dos actos.

Ahora los puntos negros: La crítica la ha alzado como una obra constantemente angustiosa. Sólo hubo tres momentos en los que me asusté por el peligro y fueron las tres veces que apareció la lluvia de metralla. Toda la película no es intensa, sino sólo tres escenas. También he escuchado que a la gente le emocionó Bullock en la cápsula con el chino y su gente y, admitámoslo, no es emotivo. Es hablar de perros o críos y la gente se pone a llorar. En fin, esas escenas venden y es difícilmente comprensible. La parte final, aunque me gustó, me chirrió el tema final, no porque sonara mal, sino porque está el cliché musical de la mujer "nanareando" algo. Pero es un detalle quisquilloso.

Generalmente es un poco molesto escuchar a críticos como Boyero diciendo que es "profundamente humana" cuando ni siquiera la película presume del factor filosófico. Si se refiere a la humanidad física, entonces sí. Es como decir que Gladiator es muy profunda, es una afirmación que suena a gato encerrado.
¿Es buena? Sí. ¿Es la mejor película del año? No, pero en una época como este, brillará como lo hizo Drive.

7* en Filmaffinity.
Image
Ring Team
Expulsado/a
Expulsado/a
Autor del Hilo
Mensajes: 1233
Registrado: 16 Sep 2012, 15:47
Pony preferido: Apple Bloom

Re: Gravity: Una joya espacial

Mensaje por JoanK » 05 Oct 2013, 13:24

No sé si no es la mejor película del año... qué nos ha dado 2013?

Star Trek, Rush, Gravity y poco más...
---vacante---
JoanK
Good Changeling
Good Changeling
 
Mensajes: 1619
Registrado: 28 Ene 2013, 12:19
Genero: Masculino
Pony preferido: Rainbow Dash

Re: Gravity: Una joya espacial

Mensaje por Ring Team » 05 Oct 2013, 14:11

[quote="JoanK";p=108609]No sé si no es la mejor película del año... qué nos ha dado 2013?

Star Trek, Rush, Gravity y poco más...[/quote]

A falta de ver Rush...

Image
Image
Ring Team
Expulsado/a
Expulsado/a
Autor del Hilo
Mensajes: 1233
Registrado: 16 Sep 2012, 15:47
Pony preferido: Apple Bloom

Re: Gravity: Una joya espacial

Mensaje por Pokelink » 05 Oct 2013, 14:38

Si se habla de películas de 2013, no se puede dejar de hablar de "Ahora me ves...", la mejor película que he visto en muuuuuuuucho tiempo. De lo poco que vale la pena pagar lo que cuesta una entrada.
Pokelink
Good Changeling
Good Changeling
 
Mensajes: 1747
Registrado: 06 Nov 2012, 01:30
Genero: Masculino
Pony preferido: Twilight S. / Pinkie
Ubicación: Girona, Cataluña (En la esquina)

Re: Gravity: Una joya espacial

Mensaje por JoanK » 05 Oct 2013, 14:52

[quote="Pokelink";p=108632]Si se habla de películas de 2013, no se puede dejar de hablar de "Ahora me ves...", la mejor película que he visto en muuuuuuuucho tiempo. De lo poco que vale la pena pagar lo que cuesta una entrada.[/quote]

Pues qué quieres que te diga, yo la encontré más bien floja, salvo el apartado de efectos visuales, claro.
---vacante---
JoanK
Good Changeling
Good Changeling
 
Mensajes: 1619
Registrado: 28 Ene 2013, 12:19
Genero: Masculino
Pony preferido: Rainbow Dash


Volver a “%s” Series y Cine

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado