De vuelta en valencia y vuelvo a cocinar; como he echado de menos un cuchillo que corte. xD
He empezado a hacer spaguettis con atún y tomate, una cosa que me inventé el año pasado al ver la escasez de carne picada intentando hacer unos spaguetti bolognesa... Y que resulta que esta mas bueno que un simple apaño, realmente queda muy bien.
Spaguettis de atun y tomate
Ingredientes esenciales:
Pasta, atun en lata, cebolla, aceite de oliva, sal, salsa de tomate, queso rallado, y albahaca.
Ingredientes importantes(pero sin ellos también saldrá algo rico):
Además de esto recomiendo pimienta negra recién molida, que el atun sea en aceite de oliva o al natural, que el queso sea parmiggiano regiano del bueno sin rallar(y que lo ralléis vosotros, vale la pena), que el tomate sea hecho con aceite de oliva, un pelin de pimienta roja picante y vino blanco.
Empezamos poniendo una olla de agua salada a calentar, con un poco de albahaca.
Picamos a daditos pequeños la cebolla y la echamos a hacerse a fuego medio, con un poco de aceite, hasta que quede trasparente, unos 5 minutos; mientras tanto vamos quitando el agua/aceite de mas del atún y cuando la cebolla este lista lo añadimos a la mezcla.
Si el agua ya hierve echamos la pasta, la dejaremos al dente si queremos que quede normal(el ultimo minuto de cocción lo hará con el tomate, por lo que si dejamos la pasta al punto para cuando nos la comamos estará pasada).
Cuando veamos que la cebolla y el atun ya tienen buena pinta, hechamos un poco de vino blanco para desglasear el fondo de la paella, esto dará mas gustillo al plato y hace que sea mas facil limpiar la paella luego.
Cuando el vino haya reducido del todo, hechamos el tomate y sazonamos al gusto con sal, pimienta, albahaca(recomiendo bastante de esta) y pimiento rojo picante el polvo(opcional, usar poquito).
Añadimos parte del queso rallado, (2/3 del total, el resto se reserva para que cada uno se ponga por encima del plato lo que quiera)
Dejamos que reduzca el tomate hasta alcanzar la textura idónea, si nos queda demasiado espeso añadimos un poco de agua de la pasta, de hecho esto es hasta recomendable.
Probamos de sal y especias y corregimos si hace falta.
En cuanto este la pasta, la escurrimos y la mezclamos con la salsa, y dejamos que acabe de coger cuerpo, ya con los fogones apagados.
Y ahora ya si que si, servimos y plato listo.

(muy aconsejable es usar un plato templado o caliente para cualquier plato de pasta, ya que si no la comida por las esquinas queda fria y no queremos eso... aunque ahora en verano los platos ya están templados de por si)
PD: Articulo escrito tras comerme los spaguettis, nunca dejéis que se os enfríen, o haréis llorar a sweetiebelle.