Hilo cinéfilo de Ring Team (Inside Out)

Subforo para hablar de series, animaciones películas y demás audiovisuales.

Re: Hilo cinéfilo de Ring Team (La Sirenita)

Mensaje por agustin47 » 06 Mar 2015, 00:00

Pues yo tengo la Sirenita en una alta estima, la verdad. Me parece una película que para su momento, es exageradamente buena. A pesar de que parte de lo que dices tiene sentido, no puedo estar de acuerdo en algunas cosas. Dices que no soportas al personaje de Ariel, y tiene sentido, pero realmente se ve una evolución constante del personaje a lo largo de la película, que si bien empieza como empieza enamorada de un humano solo por que es guapo y por lo que podríamos llamar "El morbo de que es humano" no es así como acaba. Yo creo que es una película que no está bien interpretada por la mayoría, al menos a mi juicio, y yo la veo de forma distinta.
Los milagros no son gratuitos.

La ignorancia a veces puede significar felicidad, y en este caso, la nuestra resulta ser una verdadera bendición.


-Sayaka Miki
agustin47
Background Pony
Background Pony
 
Mensajes: 1350
Registrado: 05 Ago 2013, 07:09
Genero: Masculino
Pony preferido: Fluttershy

Re: Hilo cinéfilo de Ring Team (La Sirenita)

Mensaje por Joypad_Console » 06 Mar 2015, 23:55

La Sirenita tiene el mérito de ser la que inauguró una etapa de Disney donde diseño artístico y animación se compenetraron como si del ying yang se tratase. Esos colores tan vivos, esa fluidez de movimientos, una auténtica delicia para los ojos. Lástima que a partir de Pocahontas se dedicaran a usar colores tan suaves que parecían acuarelas, y no me hagáis hablar de Mulan.

Y esta es la mejor versión de la canción de Ariel.
Joypad_Console
Heart of Fire
Heart of Fire
 
Mensajes: 400
Registrado: 07 Oct 2014, 16:54
Genero: Masculino
Pony preferido: La princesa Luna

Re: Hilo cinéfilo de Ring Team (Tengen Toppa 1/2)

Mensaje por Ring Team » 01 May 2015, 12:28

Image

Hola

A principios de 2008, un amigo de mi hermano mayor nos recomendó una serie que en su momento me costó pronunciarlo y memorizarlo. Nos lo recomendó textualmente así: "No os diré de qué va, pero va a mejor a cada episodio". Cuando vi esos robots gigantes, empecé a recordar cómo adoraban mis padres la serie de Mazinger Z (y muy probablemente cualquier adulto de su generación). Mi padre tenía una camisa del piloto con ese robot enorme. Ni con Internet había encontrado el momento para ver Mazinger Z porque por aquel entonces tenía muchos exámenes y un profesor al que tenía que aguantar sin poner malas caras. Mi hermano y yo continuábamos viendo Tengen Toppa y nos sorprendía cada vez más. Nunca mejor dicho a cada episodio se hacía más mastodóntico y flipábamos como unos niños pequeños con las aventuras de Simon, Kamina y Yoko.

Al finalizar la serie, mi hermano mayor y yo teníamos a Tengen Toppa grabado a fuego como un clásico. No sólo me ofreció acción y una animación increíble, sino también me motivó, por aquel entonces, a enfrentarme de verdad a conflictos y a afrontar mis problemas. Kamina en su momento me pareció un modelo a seguir. Un alocado entusiasta que desea superarse a sí mismo. Y el opening de la serie lo escuchaba una y otra vez en mi MP3. Pero el tiempo ha pasado y unos años después me informé de que habían recopilado toda la serie en dos películas, aunque también tiene sus diferencias. Así que ayer por la tarde decidí comprar un pack DVD + Bluray con las dos películas y a ver si la franquicia me gustaba tanto como antes o era una de esas cosas que sólo me gustaba porque tenía 17 años.

La historia nos pone en un mundo gobernado por hombres bestia cuya superficie está vetada para humanos. Por eso, éstos deciden vivir en el mundo subterráneo y lo expanden con unos taladros. En una de las aldeas subterráneas hay un muchacho llamado Simon que descubre una joya extraña y una cara más grande que su cuerpo durante la excavación. Tiene un amigo llamado Kamina quien lo considera su hermano. Está empeñado en que más allá de su aldea hay un cielo y una superficie porque lo vio de niño con su padre, pero ninguno le cree ya que es un lugar peligroso. Pero enseguida aparece un robot gigante luchando contra una francotiradora llamada Yoko. Los jóvenes se unen a ella y deciden que la cabeza que descubrió Simon debería pilotarla él, ya que fue quien lo descubrió. La cabeza es un robot que puede encenderlo con la joya que había encontrado. Con él deciden vencer al robot, salir a la superficie y embarcarse en una aventura llena de descubrimientos, peleas, robots, hombres bestia, sueños, drama... all the good stuff.

La historia tiene unos conceptos bastante ocurrentes. Por ejemplo, la fuente de energía que encuentra Simon es un taladro. Y Kamina no para de decirle que "su taladro atravesará el cielo". Desconozco qué fue el origen de la serie, pero no me sorprendería que lo primero que se les ocurrió a los creadores fue esta frase y después hicieron el taladro, los robots, los hombres bestia, las aldeas bajo tierra... todo en base a esa frase y al taladro. Y me parece un elemento bastante creativo. No sólo ofrece buenas escenas de acción (algunas se ven en la serie, otras en la película), sino que es una analogía absorbente y enseguida te dejas llevar por la filosofía de la serie.

Los personajes también son bastante simpáticos y te ríes por los disparates de Kamina, personaje al que adoraré siempre. Es bruto, pero de buen corazón. Es un inconsciente, pero es decidido. De alguna forma han equilibrado las virtudes del arquetipo de héroe con unos defectos bastante identificables. La torpeza, el no poder entender el funcionamiento de un arma porque jamás había visto uno antes (cosa bastante frecuente si lo extrapolamos a los géneros de un videojuego al que exploramos por primera vez, por ejemplo) y las ganas de tener más poder. Reconozco que el fanservice no es algo que prefiera ver en una serie, pero Yoko me parece una chica muy decidida y con una personalidad fuerte, haciendo lo que mejor sabe hacer: Pegar tiros desde lejos. También es cierto que no me quedo con los nombres de los secundarios, así que diré que algunos como el payaso, los gemelos con melena y gafas y las tres hermanas son decentes y cumplen bien con su función como secundarios (aunque, en la serie, uno de ellos acabe teniendo un momento relevante).

La animación es genial. Cuando lo vi por primera vez me pareció técnicamente el mejor anime que había visto. Y sigue siendo de los mejores que he visto a ese nivel. Colores, luces, combates, líneas, contrapicados para planos generales, planos detalle de las tortas, los fondos para los movimientos como el Giga Driller Breaker, iluminación tranquila para momentos relajados... Es una delicia.

Si tuviera que señalar un inconveniente, diría que al haber sido una serie de 24 episodios, tiene que resumirlo lo suficiente para que sea una película. En ese sentido la estructura no está bien clara en un par de momentos, y cuando escuché la escena donde suena rap pensé: "¿Qué opinará alguien que vea esto primero antes que la serie?". Está muy condensado, y eso presenta un problema a la hora de conectar con los personajes, especialmente con los secundarios como Kittan (¿Se llamaba así?). Y, lo siento, pero el episodio 6 no está en la película, hay como 7 segundos. Sin embargo, lo voy a defender porque eso da la oportunidad a los creadores para crear nuevas situaciones que guste hasta para aquellos que quieran ver algo nuevo, como es mi caso. Y en eso no decepciona. Lo que pierde en un detalle lo gana en otro. El clímax es inédito y no sale en la serie, pero me parece bastante satisfactorio y me dejó con la boca abierta. Sus nuevos efectos me parecen sorprendentes técnicamente y es un lujo disfrutar de esas cosas la primera vez.

La primera película es una demostración de que, si te gustó una serie hace varios años, te gustará hasta su versión resumida en película. Porque, a pesar de condensar muchos momentos de la serie, aprovecha la ventaja de regalarnos cosas nuevas que me gustaron hasta más que en la serie. Sonará benévolo, pero me parece una realización genial y es todo un escapismo de primera calidad en el género. Si la vas a ver sin saber nada de la serie, lo más probable es que te extrañe ciertas escenas que más que escenas parecen resúmenes. Y, sí, eso puede ser un problema en la estructura de la película. Pero le perdono eso si el final llega a ser realmente satisfactorio. Tiene un gran mundo al que poder explorar, unos personajes simpáticos, una banda sonora vibrante y el concepto del taladro te absorberá en un pispás. Siete años después, y a falta de ver la segunda película, me sigue pareciendo una gran franquicia, una de mis favoritas del anime.

9* en Filmaffinity

Saludos
Image
Ring Team
Expulsado/a
Expulsado/a
Autor del Hilo
Mensajes: 1233
Registrado: 16 Sep 2012, 15:47
Pony preferido: Apple Bloom

Re: Hilo cinéfilo de Ring Team (Tengen Toppa 1/2)

Mensaje por LloydZelos » 04 May 2015, 12:51

Solo te digo que si la primera película te ha dejado con la boca abierta la segunda te va a dejar sudando energía espiral. Míratela YA, por lo que más quieras.
Image
Image
El Caos es la fuerza que mueve el universo. Es un gran error pensar que puede controlarse o eliminarse.
LloydZelos
Guardia de Canterlot
Guardia de Canterlot
 
Mensajes: 3453
Registrado: 25 Ago 2012, 12:30
Genero: Masculino
Pony preferido: Pinkie Pie

Re: Hilo cinéfilo de Ring Team (Frozen Fever)

Mensaje por Ring Team » 22 May 2015, 10:55

FROZEN FEVER

Image

¿Os acordáis de Enredados para siempre? Fue un corto muy divertido basado en la película Enredados. Disney repite esta jugada con Frozen, llamándolo Frozen Fever y que viene acompañado de la película La Cenicienta. Por un lado, es una muy buena táctica comercial de Disney y un buen incentivo para que los niños pidan a sus padres que les lleven a ver la película aunque sólo fuera por el corto. Por otro, sin embargo, por mucho que me apasionó la película animada de 2013, no me veo pagando una entrada sólo por el corto. No me llama la atención La Cenicienta. Y por ese motivo he decidido ver sólo el corto bajo medios... cuestionables (en los instantes de escribir esto lo podéis encontrar en el Reddit de Frozen) y así podré comentarlo libremente sin haber visto la película del director de Hamlet.

El corto se sitúa después de los acontecimientos de la película. Es el cumpleaños de Anna, y Elsa decide hacer de su día lo más perfecto posible. Cuenta con la ayuda de Sven, Kristoff y Olaf. Cuando despierta a Anna, Elsa coge enseguida un resfriado que le causará bastantes problemas y que afectará al cumpleaños de su hermana.

Quienes vayan a esperar un conflicto frenético como ya se había contemplado en Enredados para siempre no lo van a encontrar aquí. Aquí el conflicto principal no es tan problemático y durante varios minutos es bastante benévolo, especialmente en el final. Sólo un medio minuto resulta intenso como para que te preocupes del cumpleaños de Anna y el resto es... bueno, un musical. Quizás por ese motivo no presenta un conflicto en pleno frenesí como en Enredados para siempre.

¿Eso lo hace menos bueno? No, son sólo unas expectativas. Frozen Fever es buena llevando a una dirección correcta su musical. Principalmente es encantador, adorable y tiene unas buenas frases de sus personajes. De eso último, no pude evitar un deja-vú con la película de hace un año y medio. Por ejemplo, hay una frase de Olaf en el corto cuya estructura sintáctica es idéntica a otra que dijo en la película. Es simpática, pero no es tan inventiva. Quizás sea un comentario rebuscado, aunque eso no me importa por ejemplo en la relación entre Anna y Elsa. Quizás hubiera sido mejor un diálogo más ocurrente.

La canción es decente y a ratos se vuelve pegadiza. Pero a nivel general no es tan memorable como las canciones de la película. Los chistes del corto son simpáticos y tanto algunas frases como los cameos de ciertos personajes de la película te arrancan una sonrisa. Lo que sí es sorprendente es en el último minuto. No quiero destriparlo, pero el último gag cómico es tan divertido, tan exagerado y tan ocurrente que podría ser fácilmente uno de los mejores gags cómicos que ha rodado Disney en los últimos años.

En conclusión, Frozen Fever es generalmente un corto adorable, simpático y sin muchas pretensiones. Se deja ver y tiene unas cuantas referencias de la película (por ejemplo la bicicleta de doble asiento de Do you want to build a snowman). Lo mejor es sin duda su gag final. Merece la pena ver el corto para reírte a carcajada limpia. Si quieres ver un corto más frenético con mucha esencia de los Looney Tunes, sugiero que veas Enredados para siempre. Si no te importa ver algo entrañable, probablemente te vaya a gustar Frozen Fever. No es tan creativa como la película, pero por 7 minutos creo que merece la pena.

7* en Filmaffinity

Saludos
Image
Ring Team
Expulsado/a
Expulsado/a
Autor del Hilo
Mensajes: 1233
Registrado: 16 Sep 2012, 15:47
Pony preferido: Apple Bloom

Re: Hilo cinéfilo de Ring Team (Frozen Fever)

Mensaje por TwistedDisorder » 23 May 2015, 21:46

[quote="Ring Team";p=269591]FROZEN FEVER

Image

¿Os acordáis de Enredados para siempre? Fue un corto muy divertido basado en la película Enredados. Disney repite esta jugada con Frozen, llamándolo Frozen Fever y que viene acompañado de la película La Cenicienta. Por un lado, es una muy buena táctica comercial de Disney y un buen incentivo para que los niños pidan a sus padres que les lleven a ver la película aunque sólo fuera por el corto. Por otro, sin embargo, por mucho que me apasionó la película animada de 2013, no me veo pagando una entrada sólo por el corto. No me llama la atención La Cenicienta. Y por ese motivo he decidido ver sólo el corto bajo medios... cuestionables (en los instantes de escribir esto lo podéis encontrar en el Reddit de Frozen) y así podré comentarlo libremente sin haber visto la película del director de Hamlet.

El corto se sitúa después de los acontecimientos de la película. Es el cumpleaños de Anna, y Elsa decide hacer de su día lo más perfecto posible. Cuenta con la ayuda de Sven, Kristoff y Olaf. Cuando despierta a Anna, Elsa coge enseguida un resfriado que le causará bastantes problemas y que afectará al cumpleaños de su hermana.

Quienes vayan a esperar un conflicto frenético como ya se había contemplado en Enredados para siempre no lo van a encontrar aquí. Aquí el conflicto principal no es tan problemático y durante varios minutos es bastante benévolo, especialmente en el final. Sólo un medio minuto resulta intenso como para que te preocupes del cumpleaños de Anna y el resto es... bueno, un musical. Quizás por ese motivo no presenta un conflicto en pleno frenesí como en Enredados para siempre.

¿Eso lo hace menos bueno? No, son sólo unas expectativas. Frozen Fever es buena llevando a una dirección correcta su musical. Principalmente es encantador, adorable y tiene unas buenas frases de sus personajes. De eso último, no pude evitar un deja-vú con la película de hace un año y medio. Por ejemplo, hay una frase de Olaf en el corto cuya estructura sintáctica es idéntica a otra que dijo en la película. Es simpática, pero no es tan inventiva. Quizás sea un comentario rebuscado, aunque eso no me importa por ejemplo en la relación entre Anna y Elsa. Quizás hubiera sido mejor un diálogo más ocurrente.

La canción es decente y a ratos se vuelve pegadiza. Pero a nivel general no es tan memorable como las canciones de la película. Los chistes del corto son simpáticos y tanto algunas frases como los cameos de ciertos personajes de la película te arrancan una sonrisa. Lo que sí es sorprendente es en el último minuto. No quiero destriparlo, pero el último gag cómico es tan divertido, tan exagerado y tan ocurrente que podría ser fácilmente uno de los mejores gags cómicos que ha rodado Disney en los últimos años.

En conclusión, Frozen Fever es generalmente un corto adorable, simpático y sin muchas pretensiones. Se deja ver y tiene unas cuantas referencias de la película (por ejemplo la bicicleta de doble asiento de Do you want to build a snowman). Lo mejor es sin duda su gag final. Merece la pena ver el corto para reírte a carcajada limpia. Si quieres ver un corto más frenético con mucha esencia de los Looney Tunes, sugiero que veas Enredados para siempre. Si no te importa ver algo entrañable, probablemente te vaya a gustar Frozen Fever. No es tan creativa como la película, pero por 7 minutos creo que merece la pena.

7* en Filmaffinity

Saludos[/quote]


Hace menos de 2 semanas (creo) que vi este corto :) Me encantó Frozen, así que cómo no ver una "mini-secuela". No tiene nada de especial (y hubiera preferido que no cantaran porque no me gustó mucho la canción ^^U), pero vamos, que para los que nos flipó la peli en sí, es como un caramelito. ¡No sabía que era antes de Cenicienta! ¿En España lo llegaron a poner? Creí que era sólo en EEUU.

A todas estas, leí por ahí que van a sacar Frozen 2... ¡Yo CREO que le van a endiñar algún poder a Anna! Jajajajaj, no tiene mucho sentido y es más ganas e intuición (e ilusión) que las posibilidades reales. Pero según la teoría de algo que no recuerdo el nombre (¿de cuerdas, quizás?) todo es posible, así que no pierdo la esperanza jajajaj.

Buena reseña :zpalomita: :number1:
Image
TwistedDisorder
Stallion/Mare
Stallion/Mare
 
Mensajes: 750
Registrado: 12 Ago 2013, 21:32
Genero: Femenino
Pony preferido: Rainbow Dash

Re: Hilo cinéfilo de Ring Team (Frozen Fever)

Mensaje por Ring Team » 24 May 2015, 11:12

Gracias, TwistedDisorder.

Sobre Frozen 2... mira, la película es de mis 3 favoritas de toda la filmografía de Disney (que ya es raro que me ponga a endiosar una película del siglo XXI que no fuera de Pixar), pero no veo una segunda película. ¿Qué más quieres contar en tu historia? ¿Quizás un nuevo mundo? ¿Nuevos personajes? Y lo más importante, ¿sus canciones serán tan buenas como las de su antecesora?

De momento lo más claro que puedo sacar de mis dudosas primeras impresiones es que podré ver a todos mis personajes favoritos.

Sobre La Cenicienta, sí, estuvo un tiempo en la cartelera de nuestro país. No me llama lo suficiente para pagar una entrada, y probablemente me decepcione como lo hizo Maléfica (película que generó un montón de molestos fanboys que dijeron que es mejor que La bella durmiente). Creo que la recomendaría si te gusta la estética neobarroca.
Image
Ring Team
Expulsado/a
Expulsado/a
Autor del Hilo
Mensajes: 1233
Registrado: 16 Sep 2012, 15:47
Pony preferido: Apple Bloom

Re: Hilo cinéfilo de Ring Team (Frozen Fever)

Mensaje por LloydZelos » 24 May 2015, 12:17

[quote="Ring Team";p=269952]Gracias, TwistedDisorder.

Sobre Frozen 2... mira, la película es de mis 3 favoritas de toda la filmografía de Disney (que ya es raro que me ponga a endiosar una película del siglo XXI que no fuera de Pixar), pero no veo una segunda película. ¿Qué más quieres contar en tu historia? ¿Quizás un nuevo mundo? ¿Nuevos personajes? Y lo más importante, ¿sus canciones serán tan buenas como las de su antecesora?

De momento lo más claro que puedo sacar de mis dudosas primeras impresiones es que podré ver a todos mis personajes favoritos.

Sobre La Cenicienta, sí, estuvo un tiempo en la cartelera de nuestro país. No me llama lo suficiente para pagar una entrada, y probablemente me decepcione como lo hizo Maléfica (película que generó un montón de molestos fanboys que dijeron que es mejor que La bella durmiente). Creo que la recomendaría si te gusta la estética neobarroca.[/quote]
Vete a abrir la puerta, que creo que en estos momentos un volquete está descargando delante unos cuantos barriles de tolerancia y respeto :mola: Respecto a Cenicienta, fui a verla y ya te digo que es mejor que la original: da a la madrastra un motivo para ser como es, el príncipe no está de adorno, el vestuario y los escenarios son muy buenos, le dan personalidad a Cenicienta y tocan el tema de los matrimonios de conveniencia en vez de ser todo tan "happy" como en la original.

"Frozen Fever" me parece un producto bastante innecesario, pero como corto no está mal del todo. Mi gran problema sigue siendo Olaf y su existencia...
Spoiler:
... y la estupidez de que Elsa COJA UN CATARRO :facehoof: :facehoof: Eso sí, la parte final de los muñequitos entrando a vivir en el palacio de hielo cada uno con un nombre de temporal me pareció graciosa. Ah, y que alguien le de una hostia a Kristoff, que el momento "te quiero nena" me quiso querer hundirme en el suelo y desaparecer de pura vergüenza ajena.
Image
Image
El Caos es la fuerza que mueve el universo. Es un gran error pensar que puede controlarse o eliminarse.
LloydZelos
Guardia de Canterlot
Guardia de Canterlot
 
Mensajes: 3453
Registrado: 25 Ago 2012, 12:30
Genero: Masculino
Pony preferido: Pinkie Pie

Re: Hilo cinéfilo de Ring Team (Frozen Fever)

Mensaje por Ring Team » 24 May 2015, 14:40

Mírala en inglés. Es la única película (y corto, ya de paso) de Disney que recomiendo verla en inglés, ya que su doblaje no es para tanto.

Personalmente no entiendo mucho a lo haters de Olaf (y generalmente a los de Frozen). Normalmente un personaje cómico se caracteriza por contar sus chistes a base de ruido o griterío (Vanellope, Pinkie Pie, Sheldon Cooper, el frutero introvertido de Amelie, Sebastián de La Sirenita, Homer Simpson). Pero aquí no sólo grita muy poco (y sin que revienten los decibelios), sino que además sus mejores chistes los suelta con susurros. No recuerdo haber visto eso en una película de Disney. Debido a eso, le cogí rápidamente cariño a este personaje.

Además, no se puede odiar a un personaje que suelta un mensaje como éste:



Por cierto...



He llegado a leer incluso que a una le gustó más esta peli que La bella durmiente porque era menos machista. A ver, eso no es precisamente una de las muchas virtudes que tiene el viejo clásico de Disney. Si la gente lo recuerda será por su creatividad, no por el estátus social de las mujeres de aquella época. Maléfica era genial, no la hagas blanda. Las hadas eran simpáticas, no las hagas irritantes. La película era creativa, no la estropees con los clichés técnicos de batallas tipo Tolkien y tono apagado "adulto".

Saludos
Image
Ring Team
Expulsado/a
Expulsado/a
Autor del Hilo
Mensajes: 1233
Registrado: 16 Sep 2012, 15:47
Pony preferido: Apple Bloom

Re: Hilo cinéfilo de Ring Team (Frozen Fever)

Mensaje por TwistedDisorder » 24 May 2015, 21:42

[quote="LloydZelos";p=269959]... y la estupidez de que Elsa COJA UN CATARRO :facehoof: :facehoof: Eso sí, la parte final de los muñequitos entrando a vivir en el palacio de hielo cada uno con un nombre de temporal me pareció graciosa. Ah, y que alguien le de una hostia a Kristoff, que el momento "te quiero nena" me quiso querer hundirme en el suelo y desaparecer de pura vergüenza ajena.[/spoiler][/quote]

Sentí exactamente lo mismo en esa parte... creo que no pegaba, ni en ese momento ni nunca JAJA :/

No he visto Cenicienta, así que no puedo opinar ^^U, pero con lo de Maléfica; hay mucha gente a la que le ha gustado, y en efectos especiales para mí estuvo muy bien... perooooo cambiaron toda la historia y me gustaba mucho más la Maléfica mala como el diablo que me da miedo hasta ahora :ajpanic:


min.0:14, ¡es horroroso! No deberían dejarle ver esas cosas a un niño jajajaja.
Image
TwistedDisorder
Stallion/Mare
Stallion/Mare
 
Mensajes: 750
Registrado: 12 Ago 2013, 21:32
Genero: Femenino
Pony preferido: Rainbow Dash

Re: Hilo cinéfilo de Ring Team (Frozen Fever)

Mensaje por McDohl » 24 May 2015, 22:01

[quote="TwistedDisorder";p=270027][quote="LloydZelos";p=269959]... y la estupidez de que Elsa COJA UN CATARRO :facehoof: :facehoof: Eso sí, la parte final de los muñequitos entrando a vivir en el palacio de hielo cada uno con un nombre de temporal me pareció graciosa. Ah, y que alguien le de una hostia a Kristoff, que el momento "te quiero nena" me quiso querer hundirme en el suelo y desaparecer de pura vergüenza ajena.[/spoiler][/quote]

Sentí exactamente lo mismo en esa parte... creo que no pegaba, ni en ese momento ni nunca JAJA :/

No he visto Cenicienta, así que no puedo opinar ^^U, pero con lo de Maléfica; hay mucha gente a la que le ha gustado, y en efectos especiales para mí estuvo muy bien... perooooo cambiaron toda la historia y me gustaba mucho más la Maléfica mala como el diablo que me da miedo hasta ahora :ajpanic:


min.0:14, ¡es horroroso! No deberían dejarle ver esas cosas a un niño jajajaja.[/quote]

Se que no viene al cuento, pero permitidme un ligero offtopic para contar una curiosidad respecto al video subido por Twisted. La canción que suena durante la escena tiene un remix en 16 bits en el juego de disney World of Illusion (que no tiene que ver NADA con la Bella Durmiente, pues está protagonizado por Mickey y Donald), durante el principio del mismo. Acabo de caer ahora mismo al verme la escena y me he quedado patidifuso :sisi1:

Pongo la canción en concreto, por si alguien quiere escucharla.
Youtube Spoiler:
Y si, Frozen 2 me parece un producto innecesario y mas tan pronto. ¿Cuantos años han tenido que esperar películas de Disney para conseguir una secuela? Y si exceptuamos Toy Story EJEMPIXARCOF, las segundas y terceras partes generalmente han sido muy inferiores a la primera, asi que... meh :ajwhine:
McDohl
Guardia de Canterlot
Guardia de Canterlot
 
Mensajes: 7422
Registrado: 23 Sep 2012, 20:50
Genero: Masculino
Pony preferido: Derpy Hooves
Sitio web: http://rioumcdohl26.deviantart.com/
Ubicación: Feeling like Macdolia...

Re: Hilo cinéfilo de Ring Team (Frozen Fever)

Mensaje por TwistedDisorder » 24 May 2015, 22:51

[quote="McDohl";p=270030]Acabo de caer ahora mismo al verme la escena y me he quedado patidifuso :sisi1:

Pongo la canción en concreto, por si alguien quiere escucharla.[/quote]


Disney reciclando jajajajaj, eso me recuerda...


¡Ya paro offtopic! :fsups: A mí me gustaría un Frozen 2, pero es verdad que lo destrozarían ^^U si no consiguen hacer buenas canciones, que ya cuesta que un musical salga bien... Casi que mejor que no hagan secuela, pero si la hacen ahí estaré yo con un bar dentro de la sala del cine :sisi1: . Olaf a mí no me gustó mucho al principio, pero al ver más veces la peli le cogí más cariño. Es un poco "cállate ya, pesao", pero se las pega de vez en cuando. Me recuerda un poco a los Minions de Grull :( no consigo pillarles la gracia, ¡debe de ser porque son bonitos y les cogen cariño a la larga!
Image
TwistedDisorder
Stallion/Mare
Stallion/Mare
 
Mensajes: 750
Registrado: 12 Ago 2013, 21:32
Genero: Femenino
Pony preferido: Rainbow Dash

Re: Hilo cinéfilo de Ring Team (Frozen Fever)

Mensaje por Ring Team » 24 May 2015, 23:08

Ah, esa época oscura de Disney en la que se reciclaba todo... No molabas por aquel entonces, Disney (aunque, claro, es comprensible por qué su muerte dejó una gran huella).

El anuncio de esa secuela generó sentimientos encontrados en mí. Por un lado, no me gusta que no hagan cosas nuevas Disney. Pero por otro, igual pueden hacer algo grande. El productor ejecutivo de las películas de animación de Disney desde Tiana y el Sapo es John Lasseter, que es el jefazo de Pixar y mente creativa de Toy Story. En un documental que tiene sus años, Lasseter reveló que antes de hacer Toy Story 2, volvía a la compañía sin terminar sus vacaciones porque estaban haciendo un Toy Story 2 sin su supervisión. Debido a eso, se tuvo que hacer borrón y cuenta nueva y que esta vez supervisara él el proyecto. ¿Resultado? Un éxito mayor que la primera película.

Sabiendo eso, habría que darle el beneficio de la duda. Todo lo apuntado a continuación es opcional, pero para que sea tan buena o mejor que su antecesora, Frozen 2 debe:

-Contar con Jennifer Lee para dirigir y escribir de nuevo.
-Ampliar su mundo añadiendo cosas nuevas, como en Cómo entrenar a tu dragón 2.
-No caer en la retieración de bromas clásicas de la primera película. Para eso ya está Frozen Fever. Deben ser características de sus respectivos personajes, pero deben tener un lenguaje más amplio.
-Escribir y componer canciones tan buenas o mejores que las de su antecesora (estamos hablando del musical más influyente en 21 años). Es mucho pedir, me vale conque sean tan buenas.
-Contar una historia por la que valga la pena verla en pantalla grande.

Soñar es gratis, caballeros.
Image
Ring Team
Expulsado/a
Expulsado/a
Autor del Hilo
Mensajes: 1233
Registrado: 16 Sep 2012, 15:47
Pony preferido: Apple Bloom

Re: Hilo cinéfilo de Ring Team (Equestria Girls)

Mensaje por Ring Team » 28 May 2015, 10:01

Esta mañana, revisando viejas respuestas sobre el hilo de Equestria Girls, me he encontrado con un comentario que había escrito hace casi dos años y que surgió de un visionado en directo con varias personas comentándola. Básicamente decía que era una película buena y algo consistente, a pesar de sus fallos. He decidido rescatar el texto y colgarlo aquí sin cambiar nada de cómo lo había escrito en 2013. El único cambio que hay es el nombre de "what a strange new world", que por aquel entonces lo llamaba "this strange world", fruto de que no sabía cómo se llamaba o porque encontré la canción en Youtube con el nombre mal escrito.

EQUESTRIA GIRLS

Image
En la noche de ver la película en directo, me había dicho Pika que no estaría mal un comentario acerca de la película escrito por mí. Encontré tiempo para escribirlo y puedo opinar de la película.

Debo decir que mi primera y única impresión acerca de la película era muy negativa. Al sentarme esa noche para chatear sobre ella en directo con otros bronies sentí un escepticismo enorme. Comienza la película, hay problemas de conexión, de buffering y de quejas acerca de por dónde quedábamos, acabamos de ver la película. ¿Mis impresiones? Bueno, he encontrado algunos sentimientos curiosos acerca de ella.

¿Cuál es la historia? Twilight y sus amigas pasan por el Imperio de Cristal con la corona real. Pasan la noche allí y un ladrón se las apaña para robarla y meterse en un espejo mágico. Celestia explica que es su vieja alumna Sunset Shimmer y que debe acudir sola. Cuando Twilight y Spike atraviesan el espejo y llegan a un mundo alternativo donde Spike es un perro y la alicornio es una adolescente. Ambos deben ingeniársela para sobrevivir en ese mundo hostil llamado instituto y conseguir la corona que se asienta dentro de la escuela. Allí se encontrarán con versiones humanas de sus amigas y el resto son chistes y chistes.

La película es un espécimen curioso. En una balanza se pesan en partes iguales los chistes buenos y malos. Cuando son buenos, son MUY buenos. Pero cuando son malos, son penosos. Hay chistes que parecen encajar correctamente en el mundo de My Little Pony como los juegos de palabras y el diálogo del perro Spike. Pero luego hay otros que parecen forzados in extremis. Por ejemplo, suelen repetir el mismo chiste tanto en humanos como en ponis. En este caso, la adivinanza larga de Pinkie Pie no resulta gracioso cuando lo cuenta como poni. No puedes repetir el mismo chiste en un contexto distinto y esperar el mismo efecto positivo. Tampoco me convencen las constantes alusiones al universo original (Fluttershy conoce a Twilight y Spike, Dashie dice "so awesome!"). Reitero en lo de repetir chistes en un distinto contexto. No son referencias graciosas.

Para ser un spin-off, me sorprendió algunos elementos positivos. La narrativa es muchísimo mejor que otras series de la misma calaña, como Monster High (el ritmo parece sacado de un videoclip y es fácil perderse). Captura con elegancia la narrativa de la serie original, algo muy de agradecer. La historia tampoco está nada mal y es simpático cómo Twilight se adapta a un cuerpo distinto. Es un conflicto interesante que se suma a los planes de Sunset Shimmer. Entre su adaptación, no me gustan los chistes visuales como cuando camina como un cuadrúpedo o el de la manzana. Por otro lado, me encantan los comentarios como "Everybody" o pedir un batido de nueces. Ese diálogo es el que más me gusta de su interacción por ese mundo humano. También es curioso el hecho de que las Mane 5 dejaron de hablarse y que Twilight lo arregle.

Entre los personajes, lo más fácil sería ir por los cameos. Casi todos no pasaron más de un "meh". Quizás sea porque me lo esperaba o porque la gente es exagerada con estos. Pero hay uno que me hizo gracia por el contexto y diálogo, y es Trixie. En mi opinión, de los instantes más graciosos de la película. Sobre Flash, a pesar de ser un personaje genérico y "demasiado perfecto", me gustó algo. Será la guitarra, no sé. Creo que entre las versiones humanas, mi favorita es Rarity. Quizás sea por su ingenio en el diálogo o por su interacción con Spike.

Los musicales no estaban mal. No me gustó el comienzo de "Help Twilight win the crown" porque me pareció cargante. Mi favorita sin duda es "What a strange new world", aunque no sepa decir por qué.

Ya mencioné que algunos chistes no me parecieron buenos. Entre sus aspectos negativos está la estética. Dependiendo del contexto de la escena, lo estropea bastante, especialmente en el clímax. La animación tampoco ayuda. Todos actúan como si tuvieran una escoba atada en la espalda. En esa animación se salva el perro Spike por no ser humano. Es, quizás, el aspecto más negativo de la película. Donde ganaron en la serie, lo perdieron en la película.

Aún así, Equestria Girls no está mal, aunque comprendo las opiniones negativas. Si eres como yo, que reconocen sus virtudes y sus defectos, mostraré mi Top personal de los mejores momentos de la película:

7-Twilight adaptándose con sus alas
6-Los juegos de palabras en inglés
5-La canción "What a strange new world"
4-Flash Sentry chocándose contra la puerta
3-El cameo de Trixie
2-Twilight cuestionando su deber como princesa
1-Spike como perro y su diálogo

Me pareció bastante aceptable.

6* en Filmaffinity
Quizás debería hacer otro comentario, uno mucho más extendido, porque creo que por aquel entonces iba con prisas y no pude hablar con detenimiento sobre su clímax, Sunset Shimmer, las canciones... No sé, igual me gustaría volver a echarle una ojeada y extenderme después tanto como pueda.

Saludos

Próximo análisis...

Image
Image
Ring Team
Expulsado/a
Expulsado/a
Autor del Hilo
Mensajes: 1233
Registrado: 16 Sep 2012, 15:47
Pony preferido: Apple Bloom


Volver a “%s” Series y Cine

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado