En la discusión en cuanto a Jan lo he mencionado antes pero no estoy seguro si aquí en SH, así que lo hago de nuevo.
La película
La Noche de los Muertos Vivientes, de George A. Romero, es básicamente
LA película que inició por sí sola el género de los zombies. Todas las demás son descendientes, derivadas o en general copiadas de ella. Es un hito cinematográfico como pocos, revolucionaria en su momento y la que lanzó a George. A. Romero a la fama.
Y está en el Dominio Público.
Pueden quemar CDs de la película y legalmente regalarlos a la gente por la calle, o venderla a 20€ por disco sin pagarle nada a nadie por derechos de autor, y
hasta está en internet en archive.org en 1080p.
La razón? Los que tenían los derechos fueron negligentes en proteger su copyright y pasó al Dominio Público. Porque las leyes de Propiedad Intelectual americanas en general son muy delicadas. Por muy noble y altruista que sea Hasbro, hay un punto en el que
tienen que decir "No Más!", o arriesgarse a perder su IP, que en el fondo es lo más valioso que tienen (todo lo demás seguramente lo tienen con outsurcing a China o qué se yo).
Y como han dicho, Hasbro es ampliamente generoso y comprensivo. Para comparar y contrastar tenemos a Games Workshop, que
son famosos por tener su jauría de abogados rabiosos listos para soltarle a alguien que siquiera parezca que está tocando su propiedad intelectual.
Dos casos notorios: La película de fans "
Damnatus: El Enemigo Interior". fue realizada y terminada por fans con más de 10.000€ de fondos propios, y después de que GW había dicho inicialmente "sigan, no hay problema", cuando estaban a punto de lanzarla les dijeron que no podían, porque supuestamente GW se arriesgaba a perder los derechos sobre 40K (algo que aún hoy se debate). Por otro lado, hace no mucho ellos comenzaron a vender ebooks de sus propiedades. En el proceso lanzaron reclamaciones de copyright contra cualquier libro en Amazon con la frase "Space Marine", a pesar de que está en uso desde principios del siglo 20, y Amazon hizo caso y sacó de circulación un montón de libros de autores de ciencia ficción que no tienen nada que ver con 40K. Eso fue obviamente peleado y Amazon tuvo que dar marcha atrás.
Por mucho que digamos de ellos, tenemos que agradecer que Hasbro se porta muy bien con los fans, al menos en comparación con muchas, muchas otras empresas. Hasta tienen experiencia, con eso de haber manejado el enorme fandom de Transformers desde los 80s.
Lo siento por Jan, pero es lo que hay.