
Hellogreedo es un creador de contenido de Youtube muy fan de Star Wars que se diferencia de los demás por analizar las películas desde un punto de vista cinematográfico. No es ese que dice "La película es buena porque tiene la mayor cantidad de acción" o "deberían hacer una película de Obi-Wan Kenobi", sino alguien que estudió cine, ama el cine y valora el lenguaje del cine. Hace varios años, meses antes del estreno de El despertar de la Fuerza, hizo un vídeo donde enumeraba lo peor del universo expandido de Star Wars, que viene a ser material creado más allá de lo mostrado en las películas (libros, videojuegos y cómics entre otras cosas), y un detalle que mencionó fue que el Emperador que murió en el episodio VI en realidad no fue significativo porque resulta que tienen cientos de clones. Hellogreedo afirma que esos clones reducen la importancia del final climático de El retorno del Jedi sólo por querer apelar a los seguidores de la franquicia que, por alguna razón que no fuera fanservice, pidieron clones del Emperador. Si bien es cierto que hay algunas cosas que me gustan del universo expandido (como los Infinities que son comics que narran momentos hipotéticos de las películas, como qué pasaría si Luke muriera al principio de El imperio contraataca), tienes que admitir que tiene mucha morralla que no necesitaba existir. Si Disney hubiera hecho películas de Star Wars basadas en ese material, habría dividido a los fans incluso más que lo que hicieron las precuelas. Debido a eso, tiene sentido que creen películas con nuevos personajes y nuevos conflictos.
A pesar de mi amor hacia la temporada 5 (más por algunos episodios que por su conjunto en general), el final de Starlight Glimmer volviéndose buena de la nada y tras muy poca presencia (unos cameos de fondo en otros episodios no cuentan) me pareció agridulce. Pero tenía confianza en que los escritores podían hacer de ella un personaje nuevo, diferente y algo que la hiciera única que no fuera "tiene un pelo bonito" o "es una unicornio más fuerte que un alicornio". Pero el comienzo de la temporada 6 vemos a Starlight aprendiendo cosas de la amistad con Spike, del mismo modo que vimos a Twilight aprendiendo cosas de la amistad con Spike en las primeras temporadas. En otras palabras, estamos viendo esencialmente lo mismo una y otra vez en lugar de ver algo diferente o llevado a una dirección que otorgue frescura.
Y luego tenemos No Second Prances.

La historia de este episodio vuelve a ser la de Starlight haciendo lo mismo que hizo Twilight en las primeras temporadas porque el revisionismo es más rentable que nunca. El plus de fanservice es el regreso de Trixie. Pero esta no es la Trixie del final de Magic Duel donde parece haber aprendido la lección y deja de ser una engreída, no. Es la Trixie que actúa como si Magic Duel, uno de los mejores episodios de la temporada 3, una historia con un regreso lógico, no existiera. Es la misma soberbia de Boast Busters, porque eso es lo que quieren ver los fans.
Este es un tema del que llevo pensando durante un par de años pero que nunca supe enfocar hasta que vi el final de la temporada 6 y como extra la escena de RedLetterMedia donde se burla del fanservice de Rogue One, pero el tratamiento de los regresos en este conjunto me recuerda al del programa Saturday Night Live, donde un famoso aparece y lo que importa no es el tratamiento de la figura, sino las reacciones, los aplausos y los efectillos especiales cuando uno entra y resulta ser, por decir uno, Robert Downey Jr.
Uso el ejemplo para decir que, en la temporada 6, casi todos los regresos de episodios previos están utilizados por apelar a quienes piden regresos sin pedir exactamente una buena historia que lo acompañe. Daring Don't era guay, así que vamos a preparar un regreso de Daring Do y del malo con barba de un día porque qué importancia tendría Daring Do si no fuera por él a pesar de su brutal ausencia de personalidad. Total, será un episodio guay. Pero mi problema con Trixie en No Second Prances es que, además de ser un regreso poco sustancial, ignora lo que ocurrió en Magic Duel, o más específicamente, lo que aprendió. Es un capítulo que parece sacrificar Magic Duel a favor de apelar a quienes quieren ver al mismo personaje una y otra vez en lugar de una Trixie que ha aprendido de sus errores. Esto no es una historia del universo expandido, esto es canon.
Mi pregunta es: ¿Por qué apoyarías un episodio o a un guionista en casos como este? El segundo episodio de Trixie fue fenomenal y su regreso venía acompañado por un motivo para vencer a Twilight y, de paso, expulsarla de Ponyville e impedir su paso con una cúpula. Pero debido a No Second Prances, el tierno minuto final donde Trixie finalmente aprende la lección en Magic Duel es reducido a una tontería insignificante. Se pierde el valor del arco de personaje. Es como si el responsable de No Second Prances se sintiera avergonzado por el episodio de la temporada 3 y como resultado de eso hizo un episodio que destruyera su significancia.
Con esto no digo que un tercer episodio de Trixie sea imposible. Si su regreso tuviera que ser un forzado imperativo, habría que hacerlo desde otro enfoque para que aportara frescura. Se me ocurre un episodio donde Trixie, tras Magic Duel, decide seguir con su negocio de maga ambulante pero sin su soberbia. Y cuando vuelva a algunos pueblos resulta que no ha sido bien recibida debido a su comportamiento. Estaría muy bien una escena donde Trixie mira algunas fotos suyas de hace años y, aunque lamentara el haber sido engreída, mira con optimismo al futuro.
No Second Prances me recuerda a Terminator Genesis. ¿Recuerdas al monstruo de metal que quiere destruir a Sara Connor? ¿Recuerdas "Volveré"? ¿Recuerdas "Ven conmigo si quieres vivir"? Pues volverás a ver eso otra vez, porque siempre es emocionante volver a lo mismo una y otra vez, aunque eso signifique destruir uno de los mejores episodios de una temporada previa porque es considerada la oveja negra de la serie. Al fin y al cabo, la segunda mitad de Stranger than Fan Fiction es Daring Don't 2.0. Every little thing she does es Lesson Zero 2.0 pero escrito con muy mala leche y por alguien que parece odiar a las seis protagonistas. Y el final de la temporada 6 es un fanfiction donde "las seis protagonistas son secuestradas y la nueva del grupo decide salvarlas con los dos personajes favoritos del autor". Los hermanos Flim Flam vuelven en Viva las pegasus porque alguien escribió cien mil veces a Hasbro diciendo "por favor, haced otro episodio con esos dos". Quizás por eso le tengo algo de esperanza a la nueva versión de la serie que se lanzará en 2020. El responsable de los episodios será Boulder Media, una compañía irlandesa de animación que hizo entre otras cosas Gumball, una serie que destaca por arrojar nuevas ideas y por recurrir a lo impredecible para sorprender al espectador. De hecho, creo que Irlanda destaca más que nunca en cuanto a animación. La canción del mar es una de las mejores películas animadas de los últimos años. No creo que para el G5 Boulder Media se marquen unos clones del Emperador.