Presentación:
Este fanfiction ha sido editado en formato libro y kindle para su exposición en el stand “Brony”, en la convención “Japan Weekend” de madrid, en Septiembre de 2013. Puesto que muchos tendrán acceso a este tipo de literatura por primera vez, he creído conveniente explicar antes qué es un fanfiction.
Incluso si nunca habíais oído hablar del concepto, en algún momento de vuestra vida habréis creado uno en vuestra mente. Segúramente recordéis alguna novela, cómic, película o serie que os ha tocado una fibra sensible. Que os ha hecho soñar y emocionaros, y que os ha entristecido cuando tocó a su fin. Cuando eso nos ocurre (y por supuesto que me incluyo) muchos empezamos a imaginar. Imaginamos nuevas aventuras con los personajes que queremos, o tratamos de completar algunas partes del mundo que nos han mostrado. Quizá os habéis imaginado a vosotros mismos, viviendo aventuras con vuestros personajes favoritos. O incluso habéis creado vuestros propios personajes, y habéis pensado en cómo reaccionarían en ese mundo que tantas aventuras os ha hecho imaginar.
Algunas personas no se contentaron con soñar: creaban arte inspirado en sus obras favoritos. Dibujos, cómics, animaciones, música y obras literarias. Estas últimas, cuando se basan en una obra ya existente, es lo que se conoce como Fanfiction.
Esto, a pesar de lo que algunos pueden creer, no es nuevo. Existía desde hace varias décadas, pero pasaba inadvertido. Fue con la llegada de internet que los autores de fanart pudieron, finalmente, reunirse en comunidades. Y con ellas, aumentaron el número y la calidad de las obras. Grandes páginas que recogían los fanfiction fueron creadas. La más grande de ellas, Fanfiction.net, tiene una gran comunidad de escritores castellanoparlantes, sólo superada por los anglosajones.
Claro, sé lo que imagináis: Si son obras creadas por fans, probablemente su calidad será dudosa. Y sin duda, tenéis bastante razón. En el mundo del fanfiction sueles encontrar muchísimas obras que no pueden ni ser leídas. Obras, como me gusta decir, infumables, con una ortografía horrenda o que atentan contra toda norma de gramatical y de formato. Y es que la mayor parte de escritores de fanfiction suelen ser aspirantes a escritor que tiene mucho, pero mucho que aprender.
Sin embargo, entre los miles de fanfiction que se pueden encontrar, se esconden auténticas joyas literarias. Novelas de cientos de páginas capaces de competir con escritores ya establecidos. Historias de terror, amor, avemturas, misterio... Todo tipo de estilos que puedas imaginar. Algunos fanfiction son fruto del trabajo de meses, o años incluso. Y todas ellas entregadas gratuitamente al mundo, sin ningún afán económico.
Pero, ¿qué lleva a un escritor a gastar tantísimas horas de su tiempo, tanto esfuerzo, en escribir una historia que no le supondrá ningún tipo de beneficio? Cada uno probablemente te dé una respuesta diferente. Algunos dirán que lo usan como ejercicio para perfeccionar su escritura, otros para que sus historias alcancen a un mayor número de lectores. Otros, quizá, porque disfrutan haciéndolo, e incluso los hay que aspiran a vender, de alguna manera, sus obras. Estos últimos no abundan, ya que el copyright de la obra original impide obtener beneficio de cualquier fanfiction (aunque hace poco Kindle lanzó un servicio para poder hacerlo).
En mi caso, la razón por la que escribo es simple: lo hago por el placer de crear algo para el mundo. El placer de imaginar y plasmar en papel una historia única. Los dolores de cabeza que puede dar una crítica bien fundamentada que te obligue a replantear tu forma de escribir. Y, por supuesto, la gran realización de ver que tu obra es elogiada por tus lectores.
“Hermanas de la tormenta” nació como una partida de rol. En principio una partida cómica que, gracias a sus personajes, adquirió unos tintes épicos. En ella se demostró que lo épico en “My little pony” adquiere nuevos significados. Y quien espere encontrar una historia dirigida a los más pequeños en este libro, probablemente se llevará una sorpresa.
Ésta, es la primera parte de una trilogía completa. Espero que disfrutéis de su letura, y si lo hacéis, sólo pido un favor: compartidla. Copiadla y repartidla entre los amigos que creáis disfrutarán de “Hermanas de la tormenta”. Pero, como su autor, os pediré otro favor más: Encontradme en internet, en fanfiction.net, y mandadme un mensaje diciendo qué os ha parecido. Porque son las críticas, los reviews y los mensajes de nuestros lectores los que mueven a un autor a gastar tanto tiempo en escribir una obra como ésta.
¡Gracias a todos por leerme!